MTB - Semana 1 Flashcards
Factores solubles que median los mecanismos de control de homeostasis
Hormonas
Función de las hormonas
Mantenimiento de la homeostasis
Como se da la distrubución de las hormonas
Gónadas y segundos mensajeros
Las hormonas controlan mil cosas, name some of them:
- Reproducción
- Metabolismo y energia
- Crecimiento y desarrollo
- Defensas del cuerpo
- Homeostasis
Cualquier estructura que produce o libera una hormona
Glándula
Master gland
Pituitary gland/ hipófisis
Las hormonas solo actúan en unas células en específico, como se llaman estas células?
Células blanco y diana
Nombre del eje mas importante en cuento a la liberación de hormonas
Eje hipotálamo-hipófisis
Clasificación de las hormonas por su estructura química
- Esteroideas
- No esteroideas → amínicas y peptídicas
Tipo de hormona mas numerosa en el cuerpo humano
Las hormonas peptídicas
Hormona que controla el metabolismo basal de la mayoría de los tejidos
La hormona tiroidea
Hormona secretada de la corteza y que participa en el metabolismo energético
Cortisol
Hormona secretada de la corteza y que regula el volumen de plasma
Mineralocorticoides
Hormona secretada por la neurohíipófisis encargada de regular la osmolalidad con la excreción de agua
Vasopresina/ Antidiurética
Hormona encargada de reglar el calcio y el fósforo
Paratiroides
Hormona secretada por el páncreas y que ayuda en la regulación de la glucosa
Insulina
- A base de colesterol
- Hidrofóbicas (need proteins for transport)
- Pasan por difusión
- Receptores en núcleo o citoplasma
- Corteza suprarrenal y gónadas
Las características mencionadas anteriormente pertenecen al grupo de hormonas…
Esteroideas
- Son hidrofílicas
- Receptores en la membrana celular
- Se crea una cadena de señalización
Peptídicas (no esteroideas)
- Hormonas a base de aa (tirosina/ triptófano)
- Actúan como peptídicas o esteroideas.
- Ejemplo clásico hormona tiroidea
Amínicas (no esteroideas)
Hay mil factores que influyen en niveles hormonales, name some of them…
- Degradación y captación
- Unión a receptores
- Afinidad por transportadores
- Estabilidad y vida media
- Transporte por proteínas
- Fármacos
- Relación anatómica
Existen 3 tipos de desordenes hormonales ¿cuales son?
- Deficiencia hormonal
- Exceso hormonal
- Resistencia hormonal
Causas de una deficiencia hormonal
- Se destruye la estructura de la glándula
- Puede haber mutaciones genéticas
- Problemas en la maquinaria
Causas de un exceso hormonal
- Tumores endócrinos
- Presencia de anticuerpos que activan receptores hormonales
- Enfermedades hereditarias
Causas de una resistencia hormonal
- Sobreproducción de una hormona
- Mutaciones en receptores
- Resistencia funcional
- Tejidos resistentes
Tipos de retroalimentación
Negativa y positiva
Retroalimentación mas común donde se da la inhibición/ amortiguación del estímulo que inició la liberación hormonal
Retroalimentación negativa
Retroalimentación no tan común; oxitocina y prolactina son los ejemplos clásicos
Retroalimentación positiva
Hay mil factores que influyen en los niveles hormonales, menciona algunos
- Degradación y captación: altera la velocidad y descomposición.
- Unión a receptores: altera la cantidad de hormona activa.
- Transportadores: alteran la circulación.
- Estabilidad y vida media: alteran plasma circulante.
- Transporte por proteínas: la unión a proteínas afecta la disponibilidad.
- Fármacos: alteran las proteínas de transporte
Generalidades de la anatomía del corazón
- Bomba de doble presión
- Recibe sangre venosa desde las VC, la pasa a pulmones, regresa por venas pulmonares, se va a la aorta y se va a la circulación sistémica
Hormonas que se producen en las aurículas del corazón
- Péptidos natriuréticos
- Neprilisina
Hormonas que se producen en los cardiomiocitos
- Endotelina (ET-1& ET-3)
- En los cardiomiocitos hay receptores ETA para ET-1
Hormonas que se producen en la médula adrenal (respecto al corazón)
- Cromogranina
3 péptidos natriuréticos
- ANP
- BNP
- CNP
Lugar de síntesis de los péptidos ANP and BNP
Aurículas y ventrículos
Lugar de síntesis del CNP
- C. endoteliales
- Neuronas
- C. Leydig
- Ubicados en el SNC
Función del ANP y BNP
Un aumento de la distención causa la liberación de corina que lleva a la liberación de ANP y BNP; función hipotensiva
Función del CNP
Modulación del tono vascular y crecimiento celular
Tipos de receptores para péptidos natriuréticos
- NPR-A
- NPR-B
- NPR-C
Características del NPR-A
- Encontrados en el sistema cardiovascular, riñones, pulmones y piel
- Es receptor para ANP y BNP
- Mayor afinidad para ANP
- Señalización GMPc
Características del NPR-B
- Expresado en venas
- Es receptor para CNP
- Señalización GMPc
Características del NPR-C
- Expresados en el sistema vascular
- ACLARAMIENTP DE LOS PÉPTIDOS NAT.
- Degradación enzimática
- Impiden inicio súbito de la hipotensión
Funciones de los PN a nivel cerebral
- Disminuyen el estimulo de la sed e ingesta de sal
- Disminuye el tono simpático
Funciones de los PN a nivel renal
- Inhibición del RAAS
- Aumenta el flujo de sangre a los glomérulos
- Inhibición de Na/H en TCP y Na/Cl en TCD
- Inhiben la expresión de acuaporinas tipo 2
Funciones de los PN a nivel cardiovascular
- Disminuyen la presión arterial
- Vasodilatación
- Antimiogénico
- Disminuyen la precarga
El péptido natriuretico sirve como biomarcador para…
Falla cardiaca
Potente vasoconstrictor liberado de las células endoteliales de vasos sanguíneos; producida en los cardiomiocitos
Endotelina
La endotelina no se libera ante lesiones del endotelio
Falso, obviamente se libera
Tipo de endotelina que facilita la ovulación y se encuentra en riñones, intestino, placenta, útero y miocardio
Endotelina tipo 2
Tipo de endotelina que regula el tono vascular y se ve incrementado en ICC; expresado en cerebro, riñones y endotelio
Endotelina tipo 1
Tipo de endotelina presente en la sangre y con mayores cantidades en el cerebro
Endotelina tipo 3
Péptido de 439 aa que induce la proteólisis generando diversos péptidos
Cromogranina
Localización de cromogranina
- Gránulos en cardiomiocitos y sistema de conducción cardiaca
Péptidos precursores de la cromogranina
- Cromostatina
- Cromacina
- Pancreastina
- Vasostina
- Catestatina y parastatina
Función principal de la cromogranina A
Marcador neuroendócrino
Endopeptidasa neutra producida en las aurículas del corazón
Neprilisina
Otros nombres que recibe la neprilisina
- Encefalina
- CD10
- CALLA
Función principal de la neprilisina
Hidroliza los neuropéptidos, dejando un residuo hidrofóbico aminoterminal
Localización de la neprilisina
- Riñón
- Cerebro
- Pulmón
- Células endoteliales
- M. liso vascular
- Cardiomiocitos
- Adipocitos
- Neutros
- TRP
Hormonas que produce el Timo
- Timopoyetina/ timopentina
- Timulina
- Timosina/ timusina
- Timoestimulina
Glándula bilobulada en el mediastino superior del tórax; característica principal es que involuciona hasta ser remanente fibroso y graso
Timo
Funciones de la timopoyetina/ timopentina
- Estimula células del sistema inmune
- Inhibe respuesta inmunitaria bajo estrés
- Expresión de marcadores CD4 y CD8
- Aumenta los niveles de IL-2, IFN-gamma
- Disminuye los niveles de IL-4
La timopoyetina/ timopentina induce la liberación de células del sistema inmune ¿cuáles son?
- Protimocitos
- Timocitos
Hormona metalopeptídica que ayuda en la maduración de las células T; ausente a partir de los 50 años
Timulina
Hormonas que estimulan la liberación de timulina
- GH
- Prolactina
- Estradiol
- Progesterona
- Testosterona
-T3
La timeline disminuye la secreción de los niveles de ACTH, testosterona, progesterona, LH y FSH
Falso, aumenta los niveles de secreción de estas
Hormona que tiene un efecto inmunopotenciador que activa la cascada de señalización y potenciación, participa en la diferenciación de T a Th (linfocitos) y aumenta los NK
Timosina/ timusina
La timosina/ timusina participa en la regulación de ACTH, libera cortisol, y promueve la liberación de GnRH y LH
SI okay si
Hormona que incrementa la capacidad de respuesta de linfocitos T en procesos infecciosos; presente en la línea eritroide
Timoestimulina