MTA - Semana 1 Flashcards

1
Q

Componentes de una neurona

A
  • Dendritas
  • Soma/ cuerpos
  • Axón
  • Axon terminal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de fibras que forman las neuronas

A
  • Fibras desendentes/ proyección
  • Fibras en U
  • Fibras de asociación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Canales presentes en el nódulo de ranvier

A

K+ and Na++

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mielinización Sistema Nervioso Periferico

A

Schwann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mielinización Sistema Nervioso Central

A

Oligodendrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación morfológica de las neuronas

A
  • Unipolar
  • Bipolar
  • Multipolar
  • Pseudopolar/ pseudounipolar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Donde se encuentran las neuronas piramidales/ Betz

A

En la corteza motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ion que mantiene el potencial de membrana en reposo

A

Ion K+ (ingreso pasivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Potencial de membrana en reposo

A

-60 a -80 mV (Ganong dice -70mV)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Umbral al que se llega ante el estimulo

A

-55 mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Componentes de la macroglia

A
  • Astrocitos
  • Oligdodendrocitos
  • Tanacitos
  • Ependimiocitos
  • Neuronas
  • Derivan del neuroectodermo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la microglía

A
  • Macrófagos del SNC
  • Fagocitos
  • Reacciones inflamatorias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De donde deriva la microglía

A

Mesodermo (celulas progenitoras mieloides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fibras mielinizadas

A
  • Fibras A (alfa) motoras
  • Fibras de la porpciocepción (2A y 2B)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fibras amielinicas

A
  • Fibras C
  • Fibras A (delta)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa mas común que afecta las fibras amielinicas/ fibras cortas

A

Diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enfermedad que afecta a las fibras altamente mielinizadas

A

Guillian Barre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Componente de la neurona encargado de la transmisión/ conexión

A

Dendrita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Basic working unit of central and peripheral system

A

Neurons

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Organelo que se entrega se sintetizar las proteínas

A

Reticulo endoplasmático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Organelo encargado de agregar carbs a las moléculas

A

Aparato de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Parte de la neurona que determina la forma de la proteína

A

Neurofibrillas/ filamentos intermedios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Parte de la neurona encargada del transporte celular y de vesículas a botones terminales

A

Microtubulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de neuronas

A
  • Unipolares
  • Bipolares
  • Pseudounipolares
  • Motoras de la spinal cord
  • Piramidales del hipocampo
  • Purkinje del cerebelo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Neuronas que se encuentran en la retina
Bipolares
26
Neurona sensorial
Pseudounipolar
27
Cuantos axones puede mielinizar una célula de Schwann
1 axon
28
Cuantos axones puede mielinizar un oligodendrocito
Hasta 30 axones
29
Parte de la neurona donde se sintetizan las proteínas
Soma
30
Donde ocurre el potencial de acción
En los Nodulos de Ranvier
31
Fibras presentes en axones grandes
- A-alfa - A-beta - A-gamma - A-delta
32
Fibras presentes en axones pequeños
- B - C
33
Fibras motoras con una velocidad de 70-120 m/s y un diámetro de 12-20; responsables de la propiocepción
A-alfa
34
Fibras con una velocidad de 30-70 m/s y un diámetro de 5-12; tacto y presión
A-beta
35
Fibras con una velocidad de 12-30 m/s y un diámetro de 2-5; temperatura y dolor
A-delta
36
Fibras cortas con una velocidad de 0.5-2 m/s y un diámetro de 0.4-1.2; temperatura y dolor (espinotalámico lateral)
C de la dorsal root
37
A mayor diámetro menor velocidad de conducción
Falso, a mayor diámetro, mayor velocidad de conducción
38
Neurotransmisor que utilizan las fibras tipo C
Sustancia P
39
Fibras mas sensibles a la anestesia
Tipo C
40
Células de la macroglía que participan en el BBB
Astrocitos
41
Neuronas que NO están en humanos
Neuronas unipolares
42
Proyecciones del soma que reciben las señales de otras neuronas y las transmiten al cuerpo
Dendritas
43
Parte de la neurona donde están los organelos, los cuerpos de Nissil, pigmentos de melanina y lipofuscina
Soma
44
Proyección que manda señales intracelulares por potenciales de acción; termina en sinapsis
Axón
45
El axón se conecta al soma por el...
Cono axónico
46
Que es el axoplasma
El citoplasma de las neuronas
47
Que es el axolema
Membrana citoplasmática
48
Como afecta la hipercalemia en el potencial de acción
- Aumenta los niveles extracelulares de K+ - El potencial de reposo se acerca mas al umbral para desencadenar un potencial - Neuronas mas excitables
49
Como afecta la hipocalemia en el potencial de acción
- Disminuye los niveles de K+ extracelular - Disminuye el potencial de membrana - Repolarización neuronal - Neuronas menos excitables - Se aleja del umbral
50
Caracteristicas y funciones de la mielinización
- Vainas de mielina - Resistencia eléctrica y disminución de la capacitancia, razón por la cual es aislante - No es continua (hay nódulos de Ranvier) - No hay canales de Na+ en la mielina - Si hay canales de K+ en la mielina
51
Caracteristicas y funciones de la NO mielinización
- Axones con diámetro mas pequeño - Potenciales de acción continuos - Se va despolarizando de manera continua
52
Características de las fibras A
- Grandes - Mielinizadas - Rápida conducción - Impulsos sensoriales y motores - Mas susceptibles a lesiones por presión mecánica e hipóxia
53
Características de las fibras B
- Mielinizadas - Mas pequeñas - Menos rápida que la A (kinda slay) - Funciones autónomas
54
Características de las fibras C
- Mas pequeñas - NO MIELINIZADAS - Conducción de impulsos con mayor lentitud - Utilizan la Sustancia P (P de PAIN) - Funciones autónomas y de dolor
55
Capa delgada de tejido conectivo alrededor de una sola fibra nerviosa; se observa un infiltrado inflamatorio en el síndrome de Guillain-Barre
Endoneuro
56
Capa de tejido conectivo alrededor de un fascículo nervioso y tiene el BBB
Perineuro
57
Capa externa de tejido conectivo denso alrededor de un nervio, contiene fascículos y vasos sanguíneos del nervio
Epineuro
58
Axón mielinizado o no
Fibra nerviosa
59
Un conjunto de muchos axones o fibras
Fascículo
60
Un conjunto de fascículos
Nervio
61
Tipo de transporte que se va por microtúbulos, utiliza dineína y cinesina
Transporte ortógrado
62
Tipo de transporte que ocurre en el cuerpo celular y termina en el axón; utiliza la cinesina
Transporte anterógrado
63
Tipo de transporte que ocurre a partir de las terminaciones del axón y termina en el cuerpo celular; utiliza la dineína
Transporte retrógrado
64
Que se transporta en el transporte retrógrado
- Vesículas sinápticas a lisosomas en el soma - Materiales endocitados
65
Pasos del proceso de transmisión de sinapsis
- Síntesis y almacenamiento del neurotransmisor - Liberación de sustancia química hacia hendidura sináptica (en respuesta a impulsos nerviosos) - Neurotransmisor secretado actua sobre receptores en membrana de neurona postsináptica, órgano efectos o terminación presináptica - Terminación de la acción del neurotransmisor
66
Donde se sintetizan los neurotransmisores
En la terminación nerviosa
67
Donde se almacenan los neurotransmisores
En los microtubules sinápticos
68
Sustancia química liberada por neuronas que tiene escasos/ nulos efectos por si mismos; modifican los efectos de los neurotransmisores
Neuromoduladores
69
Tipos de receptores presinápticos para los neurotransmisores
- Autorreceptor - Heterorreceptor
70
Tipo de receptor que inhibe la secreción adicional del transmisor; ejemplo noradrenalina con receptor a2
Autorreceptor
71
Tipo de receptor cuyo ligando es una sustancia química diferente al transmisor liberado por terminación nerviosa donde se localiza el receptor
Heterorreceptor
72
Neurotransmisores de molécula pequeña
- Aminoácidos: glutamato, GABA, glicina, acetilcolina - Monoaminas: adrenalina y noradrenalina, dopamina, serotonina, histamina y ATP
73
Principal neurotransmisor excitador en el cerebro y médula espinal
Glutamato
74
En la biosíntesis del glutamato, este puede derivar del ciclo de Krebs en forma de cetoglutarato alfa o como glutamato recaptado ¿cuales son los siguientes pasos en la síntesis?
- Cetoglutarato alfa de convierte en Glutamato por la GABA-T - Glutamato se convierte a Glutamina por la glutamine sintetasa; la Glutamina se convierte en Glutamato por la glutaminasa
75
Porque necesita entrar como glutamine a la célula y no como glutamato
Porque el Glutamato es citotóxico
76
El AMPA, Kainato y NMDA son receptores del Glutamato ¿de que tipo son?
Inotrópicos
77
Donde se produce el GABA
N. acumbens
78
Principal mediador inhibido en el encéfalo, media la inhibición pre y postsináptica
GABA
79
El GABA es sintetizado a partir del glutamato, como se da esta síntesis?
Pasa de Glutamato a GABA por GAD (Glutamato descarboxilasa)
80
Los receptores GABAa y GABAc son receptores para GABA ¿dentro de que clasificación entran?
Inotrópicos
81
El receptor GABAb es otro receptor de GABA ¿dentro de que clasificación entra?
Metabotrópico
82
Donde se ven aumentados los receptores GABAc
En la retina, aumenta Cl-
83
Como se ve afectado GABA ante las benzodiazepinas (anticonvulsivos)
Se unen a GABAa y causa un aumento Cl-
84
Neurotransmisor con efectos excitadores e inhibitorios solamente en el tronco y médula (por un aumento de Cl-)
Glicina
85
La unión de glicina y NMDA produce
La sensibilización a acciones del glutamato
86
Antagonista de la glicina
Estricnina
87
3 tipos de neuronas inhibitorias directas en médula
- Las que secretan glicina (GLYT2) - Las que secretan GABA (GAD) - Ambas
88
Neurotransmisor ppl en unión neuromuscular en ganglios neurovegetativos, en unión nervio parasimpático con órgano postganglionar y sometimes con nervio simpático
Acetilcolina
89
Neurotransmisor liberado por TODAS las neuronas que salen del SNC
Acetilcolina
90
Como se da la biosíntesis de la acetilcolina
Acetil-CoA + Colina + enzima Colina acetiltransferasa (ChaT) se convierte en acetilcolina
91
La acetilcolina tiene receptores Nm y Nn son de tipo...
- Inotrópicos/ nicotínicos - Nm: neuromuscular estriado - Nn: neurona-neurona (post ganglionar)
92
La acetilcolina tiene receptores M1, M3, M5 & M2, M4
Receptores metabótropicos/ muscarinicos
93
Las acciones estimuladoras de Ach sobre ML y glándulas
Acciones muscarínicas
94
Las acciones de la Ach en los ganglios simpáticos y ME
Acciones nicotínicas
95
Neurotransmisor de casi todas las terminaciones posganglionares simpáticas
Noradrenalina
96
Primer paso en la formación/ síntesis de las catecolaminas
La tirosina que viene de la fenilalanina se convierte en DOPA (Dihidroxi-fenilalanina) por la tirosina hidroxilasa
97
De la DOPA se pasa a dopamina por medio de que enzima?
Descarboxilasa de aminoácido
98
De la dopamina se pasa a noradrenalina por medio de que enzima?
Dopamina-beta-hidroxilasa
99
De la noradrenalina se pasa a la adrenalina por medio de que enzima?
Feniletanolamina-N-metiltransferasa
100
Núcleo de localización de la norepinefrina
Locus cerelus (en la protuberancia)
101
En la presencia de cocaina o antidepresivos tricíclicos ¿como se ve afectada la recaptación de NE?
Inhibe la recaptación de NE
102
Todos los receptores para NE y E son de tipo...
Metabótropos adrenérgicos
103
Neurotransmisor relacionado con el placer y las neuronas dopaminérgicas
Dopamina
104
La dopamina participa en la conducta de la recompensa, adicción y esquizofrenia
Yuh
105
Donde se localiza la dopamina
- Zona tegmentaria ventral - Sustancia negra - Both en el mesencéfalo
106
Biosíntesis de la dopamina
Tirosina pasa a dihidroxi-fenilalanina (DOPA) por la tirosina hidroxilasa y de ahi pasa a dopamina por la descarboxilasa de aminoácido
107
La dopamina tiene receptores metabótropos D1 y D2 ¿cuales son inhibidores y excitadores?
- D1: excitador porque aumenta el cAMP - D2: inhibidor, disminuye el cAMP
108
En que núcleo se concentra la serotonina
- Núcleos de rafé: hipotálamo, sistema límbico, neocorteza, cerebelo y médula - Tamb en plaquetas y TGI (P. mientérico y c. enterocromáfines)
109
Biosíntesis de la serotonina
Del triptófano pasa a 5-Hidroxitriptófano por la triptófano hidrolasa; de ahi pasa a 5-Hidroxitriptamina (5-HT)
110
Como actuan los antidepresivos en relación a la serotonina
Inhiben la monoaminaoxidasa causando un aumento en la 5-HT
111
Receptor inotrópico de la serotonina
5HT3
112
Los demás receptores de la serotonina entran dentro de que clasificación
Metabótropos