Modelo atención Flashcards

1
Q

Cambios perfil demográfico y epidemiológico

A
  • Crónico-degenerativos
  • Infecciosos
  • Lesiones accidentales e intencionales
  • Trastornos mentales y emocionales
  • Deterioro ambiental
  • Nutrición
  • VIH-SIDA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Misión MSP

A

Rectoría sistema nacional de salud para garantizar el derecho por medio de promoción y protección, seguridad alimentaria, ambiente, acceso permanente e ininterrumpido a los servicios de salud conforme a los principios de equidad, universalidad, solidaridad, calidad y eficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Visión MSP

A

Ser modelo referencial en Latinoamérica. Garantizar la salud integral de la población, acceso universal a la red de servicio con coordinación de organización publica, privada y de comunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Necesidades cubiertas de salud:

A

afectividad, sanitario, nutricional, social, cultural (FISICO, MENTAL y SOCIAL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dimesión MAIS-FC

A

biológicas, mentales, espirituales, psicológicas y sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Determinantes de salud

A

Ambientales
Sociales
Conductuales
Biológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Determinantes de salud: Ambientales

A

Habitos
Costumbres
Creencias
Actitudes
Comportamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Determinantes de salud: Biológicos

A

Genes
Edad
Género
Nutrición
Inmunidad
Vigor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Determinantes de salud: Ambientales

A

Aire
Agua
Tierra
Fuego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Determinantes de salud: Sociales

A

Relaciones familiares
Sit. financiera
Trabajo
Comunidad y amigos
Libertad personal
Valores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Declaraciones APS

A

–Alma Ata (1978): APS
–Ottawa (1986): Promoción
- conferencia de Santa Fe de Bogotá en 1992: desarollo económico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Primer Nivel de Atención

A

primer contacto de los individuos, la familia y
la comunidad con el sistema nacional de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Promoción de la Salud

A

capacitar a las personas para que aumenten el
control sobre su salud, y para que la mejoren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

APS como eje

A

*Facilitar la inclusión social y la equidad en salud
*Promover los sistemas de salud basados en APS
*Potenciar la promoción de la salud y promover la atención integral e integrada
*Fomentar el trabajo intersectorial y sobre los determinantes
*Orientar hacia la calidad de la atención y seguridad del paciente
*Fortalecer los recursos humanos en materia de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Especialistas por niveles

A

*Primero y segundo nivel: especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y TAPS.
*Segundo y tercer nivel: especialistas en las áreas pertinentes.
*Cuarto nivel: grandes especialidades y la investigación científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Prioridades y estrategias nacionales

A
  • ESAMyN
  • Estrategia de los mil días
    *Prevención y Atención Integral a personas con problemas crónico-degenerativos
    *Discapacidades
  • Tuberculosis
  • VIH-SIDA
    *Prevención de cancer
17
Q

MAIS-FCI definición:

A

*Conjunto de estrategias, normas, procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse, organiza el Sistema Nacional de Salud

18
Q

Objetivo del Mais

A

*Integrar y consolidar la estrategia de Atención Primaria de Salud Renovada (APS-R) en los tres niveles de atención, reorientando los servicios de salud hacia la promoción de la salud y prevención de la enfermedad

19
Q

Principios del MAIS

A
  1. Garantía de los derechos de las y los ciudadanos.
  2. Universalidad.
  3. Integralidad.
  4. Equidad.
  5. Continuidad.
  6. Participativo.
  7. Desconcentrado.
  8. Eficiente, eficaz y de calidad.
  9. Equipo de salud-persona sujeto de derechos o ciudadano.
  10. Que la gestión y atención de resultados de impacto social, para calidad
20
Q

COMPONENTES DEL MAIS - FCI

A
  • Provisión de Servicios
  • Organización
  • Gestión
  • Financiamiento
21
Q

PROVISIÓN DE SERVICIOS

A

oferta de servicios públicos y privados

22
Q

PROVISIÓN DE SERVICIOS: Los elementos que constituyen

A
  • grupos de población a quién se atenderá
  • prestaciones por ciclos de vida
  • escenarios de atención
  • modalidades de atención
  • herramientas para brindar prestación integral de salud
23
Q

COMPONENTE DE ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

A
  • Atención: homologación, tipología de establecimientos de salud
  • Organizar los equipos de atención integral de salud
  • Organización territorial y funcionamiento de red publica y complementaria
24
Q

Niveles de atención

A

1er nivel: puesto, consultorio, centro de salud
2do nivel: consultorio de especialidades, centro de especialidades, quirurgico hospital del día, hospital basico y general
3er nivel: centro y hospitales especializados
4to nivel: experimentación y alta sub especialidad

25
Campo de acción de los EAIS (equipo atención integral de salud)
NIVEL EPIDEMIOLOGICO: base del perfil NIVEL DE ENFERMEDAD: Identifica quién requiere de atención y decide la acción NIVEL FAMILIAR Y COMUNITARIO: Explora, identifica y reconoce las inequidades y las desigualdades. *Estrategias para el mantenimiento y mejoramiento de la salud NIVEL SOCIAL: Desarrollo social de la localidad promoviendo familias sanas y espacios saludables.
26
equipo atención integral de salud en primer nivel de atención
*Organización comunitaria/comité de salud local funcionado *Diagnóstico situacional *Salas situacionales implementadas *Planes de salud local *Prestaciones integrales (individuo, familia y comunidad) de acuerdo a las normas *Compromisos de gestión *Acciones en salud Monitoreadas y Evaluadas
27
HERRAMIENTAS DEL MAIS - FCI
* Ficha Familiar – Tarjetero de citas * Eco - mapa * Análisis Situacional Integral en Salud (ASIS)
28
Ficha familiar – carpeta familiar
- Acercamiento a la familia - Perfil de salud (riesgo) - Determinantes de salud (calidad)
29
Mapa parlante
- medico - sanitario - socioeconómico - grupos vulnerables
30
MAIS y red publica nacional de salud
conjunto de afirmaciones, desarrolladas de manera sistemática para apoyar y orientar en la organización de los distritos y zonas de salud