ANÁLISIS SITUACIONAL INTEGRAL DE SALUD DIAGNÓSTICO SITUACIONAL . Flashcards
1
Q
DEFINICIÓN DEL ANÁLISIS SITUACIONAL
A
- Análisis e intervención sobre la
realidad. - Construir procesos sociales para la resolución de los problemas de salud y generación de condiciones saludables.
*Caracterizar, medir y explicar el perfil de salud – enfermedad de una población,daños y problemas de salud, determinantes
2
Q
Fases de aplicación del ASIS:
A
- Primera fase: Producción del Diagnóstico Situacional
- Segunda fase: Conformación y/o fortalecimiento del Comité Local de Salud
- Tercera fase: Socialización y validación del Diagnóstico Situacional, identificación de los problemas y prioridades, elaboración participativa del Plan Local de Salud (PLS).
- Cuarta fase: Implementación, acompañamiento y seguimiento del PLS.
- Quinta fase: Actualización del diagnóstico dinámico en el contexto de la sala situacional. Evaluación y monitoreo de los resultados.
3
Q
PRIORIZACIÓN DEL PROBLEMA
A
magnitud: cantidad de personas afectadas
por el problema identificado.
* frecuencia: veces que se repite o presenta el problema
* La gravedad: cuánto afecta o compromete el problema determinado o definido
* La factibilidad: condiciones políticas, socioculturales y administrativas, organizativas que influyen en la resolución del problema.
4
Q
NOTA DIRECTRIZ:
A
los profesionales de la salud rurales tienen la
obligación de elaborar el plan al inicio del año y de transferir toda la información a los profesionales que ingresan.