La ocurrencia de la enfermedad Flashcards

1
Q

Vigilancia

A

Recogida sistemática continua, análisis y la interpretación de datos sanitarios esenciales para la planificación, implementación y evaluación de
prácticas de salud pública

En enfermedades infecciosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vigilancia, que hace?

A
  • Estudiar cambios en la frecuencia de la enfermedad.
  • Evaluar cambios en factores de riesgo
  • morbilidad y la mortalidad proviene de programas de vigilancia sistemática.
  • Controla los cambios en otros tipos de enfermedades (malformaciones congénitas, enfermedades no transmisibles, patologías por toxinas ambientales y para lesiones o enfermedades tras desastres naturales).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vigilancia permite

A
  • Identificar contaminantes emergentes.
  • Controlar la cobertura de vacunación.
  • Estudiar la prevalencia de microorganismos
    resistentes a fármacos.
  • Establecer políticas sanitarias para programas de prevención y control de enfermedades.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vigilancia pasiva y activa

A

En
- ETS
- Comunicación simple y breve
- Datos sobre enfermedad comunicable
- Declaración pasiva
- En infradeclaración o falta de exactitud

En encuestas, visitas, entrevistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Problemas de Vigilancia

A
  • Áreas de difícil acceso.
  • Definiciones de los países desarrollados pueden ser inapropiadas o inutilizables por la falta de pruebas de laboratorio y de otros recursos.
  • Ausencia de un programa de vigilancia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etapas de la enfermedad en un individuo y en una población

A
  • Identificar las fuentes de los casos y determinar cómo fueron identificados los casos.
  • Al interpretar y comparar tasas con datos de otras poblaciones y períodos, es crucial considerar las características de las fuentes de información utilizadas para obtener esos datos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tasas y proporciones

A
  • Tasas: rapidez con la que una enfermedad se está produciendo en una población
  • Proporciones: fracción de la población que está afectada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tasa de incidencia

A

Número de casos nuevos de una enfermedad que se producen durante un periodo de tiempo específico en una población con riesgo de desarrollar una enfermedad.

numero de casos nuevos en un periodo de tiempo PARA numero de personas con riesgo se sufrir la enfermedad en un periodo de tiempo (MULTIPLICA X1000)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tasa de incidencia en personas observadas en diferentes periodos de tiempo

A

numero de casos nuevos de la enfermedad en la población en un periodo específico PARA personas-tiempo total (suma de todos los periodos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prevalencia

A

Casos de la enfermedad PARA el numero de población (POR 1000)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Problemas con las medidas de la incidencia y prevalencia

A

Definir quién tiene la enfermedad
(difíciles de diagnosticar)

ej criterios diagnósticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Prevalencia

A

Prevalencia = incidencia x duración de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enseñanza

A
  • Una proporción no es una tasa.
  • Al estudiar el nacimiento de niños con malformaciones, hablar de la prevalencia de malformaciones al nacer, porque la malformación estaba claramente presente
    (aunque a menudo no se había diagnosticado), incluso antes del parto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly