Misceláneo Flashcards
Fármacos ITU CI en embarazo
Cotrimoxazol: riesgo hepatotoxicidad fetal y kernicterus (3 trim)
Quinolonas: alteran cartílago de crecimiento
Litiasis radiotransparentes
SIUX
- Sulfamidas
- Indinavir
- Urato
- Xantina
Litiasis radioopaca
- Cálcica: oxalato cálcico, fosfato cálcico
- Estruvita (Mg)
Marcadores tumorales: B HCG
Una palabra:
- Coriocarcinoma
- Seminoma (disgerminoma en mujer)
Marcadores tumorales: alfa fetoproteína
2 palabras:
- Carcinoma embrionario
- Tu del seno endodérmico
Causa + frec disfunción eréctil
VASCULAR
Finasteride
(-)r 5 alfa reductasa: convierte testosterona en DHT
Decidir tto ca veijga
Infiltración capa muscular:
- Infiltra: cistectomía
- No infiltra: resección transuretral + QT + inmunoterapia endovesical + vigilancia
Bacteriuria asintomática
> 10^5 UFC x 2 UC con mismo germen, separados x una semana
Siempre 2 UC, MENOS en emb., hombre
Indicación tto bacteriuria asintomática
Inmunodep
Embarazadas
Profilaxis cx urológica
Proteus
Si sonda permanente + BA
Cambiar sonda (no atb)
EII + resección intestinal
Hiperoxaluria
Síntomas ca renal
Triada: hematuria + dolor + masa en flanco —> estadios avanzados
Sd Stauffer
Efecto tóxico Ca Renal sobre hígado, sin mtt
Marcadores Ca Testicular
a-FP
B HCG
En hasta 70% de los tumores. Pero 30% no tiene marcadores, plt marcadores (-)s no descarta tu testicular
Coriocarcinoma testicular
Tu peq
^ B-HCG
Mtt a distancia x vía hemática —> pulmón (nódulos en suelta de globos)
ITU a repetición + dolor lumbar sordo + hematuria + IR
Litiasis coraliforme (cálculos infectivos de estruvita)
Litiasis coraliforme
= estruvita = litiasis de fosfato amónico de Mg
x ambiente alcalino x hidrólisis urea x PROTEUS
Radioopacos
MO: ataúd
Tto: acidificar orina
Pronóstico adenocarcinoma de próstata
Gleason pieza resecada
CI LEOC
Embarazo
Infección activa
Obstrucción distal al punto que se va a aplicar
Masa renal accidental
- Ex físico + OC
- Eco:
- Quiste simple: observar
- Masa sólida o quiste complejo —> TC
—> masa sólida o quiste complejo: NEFRECTOMÍA RADICAL O PARCIAL
—> Angiomiolipoma: no complicado: obs; complicado: nefrectomía simple, parcial, embolización
Tu renal + frec
Tu de cls claras = hipernefroma, adenocarcinoma renal o tumor de Grawitz.
Piuria + orina ácida + UC (-)
TBC urogenital
AM + pérdidas de orina INSENSIBLES
HBP evolucionada
Fases HBP
- Compensación: hipertrofia detrusor para vencer obst x próstata. SIN clínica.
- Clínica: sd prostático x pérdida de fuerza detrusor.
- Fase de descompensación: aumentan síntomas anteriores + incontinencia (x rebosamiento)
Si sospecha ca vesical / tu tracto urinario superior
Citología de orina
Tto ca vesical IN SITU
Instilar BCG intravesical
Tumores que generan mtt renales
Pulmón (+ frec)
Mama
G-i
Melanoma
Ca hematológico
Incontinencia urinaria post prostatectomía radical
x:
- Baja acomodación vesical
- Afectación contráctil detrusor
- Hiperactividad detrusor
- Déficit esfinter
Ca renal + agresivo
Sarcoma
TU PEOR PRONÓSTICO EN GRAL
Sarcomas
Tto cólico complicado (litiasis renal complicada) (infección + hidronefrosis)
DERIVACIÓN URINARIA
Rechazo tx órganos sólidos
Hiperagudo (< 24 hrs)
- x Acs pre formados frente a cls donante (AB0, o HLA x contactos previos)
- Coagulación intravascular masiva dentro de órgano tx (zonas hemorrágicas, trombosadas, infiltrado PMNs, restos de activación masiva complemento)
Agudo (5 días):
- x linf T contra cls donante x HLA
Crónico:
- + intenso mientras + incompatibilidad HLA
Rechazo tx renal
Agudo: infiltrado de lin T en intersticio renal y túbulos renales
FR ITU complicada
- C: catéteres.
- I: ITU previa.
- N: nene (varón).
- T: trasplantado.
- U: uropatía obstructiva.
- R: reflujo.
- A: anomalías anatómicas.
Indicación bx próstata
PSA > 4
PSA libre/total < 15-20%
TR sospechoso
+ Ant familiar ca próstata
Tto ca renal mtt
Sunitinib
PN xanttogranulomatosa
Respuesta anormal a inf bacteriana de parénquima renalx obs crónica (litiasis)
Reacción granulomatosa que contiene macrófagos rellenos de grasa
Parejas femeninas de pacientes varones con cáncer de pene
Las parejas femeninas de pacientes varones con cáncer de pene no tienen > incidencia de ca de cérvix
Indicaciones absolutas para la cirugía por síntomas del tracto urinario inferior secundarios a crecimiento prostático
infecciones urinarias de repetición, la litiasis vesical y la hematuria recidivante.
Prueba dg + S litiasis renal
Tc AP s contraste: se diagnostican todas las Litiasis, incluso las radiotransparentes, además de informar de su tamaño y localización exacta, da una idea de la dureza de las Litiasis mediante la unidades hounsfield (UH) que ayudará a orientar su tratamiento.
Orden estudio dg litiasis
- Rx
- Eco
- TC
Prostatitis: tto
SF + anti térmicos + ATB x 3 semanas + repetir niveles PSA en 3 meses
Ca embrionario testículo + adenopatías retroperitoneales
Estadio II: QT
Ca próstata hormono resistente: tto
Abiraterona
Enzalutamida
Docetaxel
Si síntomas típicos cistitis + tira reactiva (+)
Atb empírico sin más estudios (de acuerdo a guías clínicas)
Si litiasis de oxalato cálcico
NO reducir ingesta Ca
El problema es el exceso de oxalatos x ácidos grasos. Si hay más Ca, se va a unir al oxalato en el intestino y eso va a dism el oxalato en el cuerpo.
Disfunción eréctil vascular vs psicógena
Test medición rigidez nocturna
Test inyección intracavernosa DVA
Eco doppler peneana
Tto HPB
- Alfa bloqueante
- (-) 5 alfa reductasa
Estudio obs absceso renal + IRA
Eco renal
*sin IRA: TC c/ contraste
Ion urinario que favorece litiasis
Na
Litiasis renal vs PNA: fiebre + sepsis
ECO
Litiasis + obst: dilatación —> derivación orina con catéter doble J
PNA: vía urinaria normal —> ATB
Litiasis OxCa
+ frec
Radioopacas
No alt pH orina
Causa: hiperoxaluria
- ^ oxalato: vegetales, frutos secos
- malabs ác grasos
- baja ingesta agua
Incontinencia urinaria DE ESFUERZO
Se desencadena en ^ pº intraabd.
*x déficit soporte musculatura perineal
Tto: ejercicios de kegel
—> cabestrillo suburetral
Incontinencia urinaria DE URGENCIA
El paciente siente ganas de orinar, pero no le da tiempo a llegar al baño (provocada por contracciones involunrias del músculo detrusor)
TTO: anticolinérgicos (solifenacina, tolterodina, oxibutinina); o con β3-miméticos (mirabegrón)
- Alternativas: estimulación del nervio tibial posterior, inyección intravesical de toxina botulínica o incluso la neuroestimulación sacra.