MIOMATOSIS UTERINA Flashcards
¿Qué es la miomatosis uterina?
Son tumores benignos del útero, únicos o múltiples, relacionados con el ciclo hormonal y niveles de estrógeno.
Síntomas comunes de la miomatosis uterina
Sangrado intermenstrual, menorragia, dolor pélvico, infertilidad, disuria, anemia, dolor durante relaciones.
Origen hormonal de los miomas
La obesidad incrementa estrógenos por tejido adiposo → mayor estimulación hormonal de crecimiento celular.
Factores de riesgo de la miomatosis uterina
Genética, uso de anticonceptivos, menopausia tardía, obesidad, menarquia precoz, raza afroamericana.
Mioma submucoso
Menos frecuentes pero más sintomáticos. Ubicados debajo del endometrio. Causan hemorragia y anemia.
Mioma pediculado
Crecen desde el útero conectados por un tallo, pueden torcerse y causar dolor.
Mioma subseroso
Los más comunes. Ubicados en la superficie externa del útero, comprimen órganos vecinos.
Mioma intramural
Crecen dentro del miometrio, causan agrandamiento del útero e infertilidad.
¿Cuáles son los tratamientos no invasivos para miomas?
Agonistas GnRH, anticonceptivos hormonales, control de peso y hábitos saludables.
¿Cuáles son los tratamientos quirúrgicos para miomatosis uterina?
Miomectomía (preserva fertilidad), histerectomía, embolización de arterias uterinas.