Miologia columna, torax i abdomen Flashcards
Quins són els musculs de Tillaus o suboccipitals?
El recto posterior menor de la cabeza, el recto posterior mayor de la cabeza, el oblicuo superior de la cabeza i el oblicuo inferior de la cabeza.
Què es el trígono suboccipital o triangulo de Tillaux?
És el triangle que es forma entre els dos oblicus i el recte posterior mayor de la cabeza
RECTE POSTERIOR MENOR DE LA CABEZA
Origen: en C1
Inserción: en el occipital
Acció: extensión cabeza
Inervación: plexo cervical C1
RECTE POSTERIOR MAYOR DE LA CABEZA
Origen: en C2
Inserción: en el occipital
Acción: extensión (+ inclinación si unilateral)
Inervación: Plexo cervical C1.
OBLICUO SUPERIOR DE LA CABEZA
Origen: en apòfisi transversa de C1
Inserció: oocipital
Acció: extensió i rotació contralateral i inclinació homolateral del cap
Inervació: plexo cervical C1
OBLICUO INFERIOR DE LA CABEZA
Origen: en apòfisi espinosa de C2
Inserció: en apòfisi transversa de C1
Acció: extensió i rotació homolateral de la C1 respecte de C2
Inervació: plexo cervical C2(n. de Arnold)
Relaciona estos aspectos de trígono suboccipital
Limite medial: borde lateral del recto mayor
Borde inferior:borde superior del oblicuo inferior
Borde lateral: borde medial del oblicuo superior
Contenido: arteria vertebral
Tambien se puede llamar: triángulo de Tillaux
Són músculos del tracto medial entre otros
Interespinoso y multífido
Los nervios relacionados con el ECOM son dos:
- nervio auricular mayor
- nervio occipital menor o 1r nervio occipital
El músculo semiespinoso une apófisi transversa con apófisis …
espinosa
Identifica si estos músculos són intrinsecos o extrinsecos:
- Espinoso
- Iliocostal
- Intertransverso
- Rotadores
- Esplenio
- Espinoso: intrínseco
- Iliocostal: extrínseco
- Intertransverso: intrínseco
- Rotadores: intrínseco
- Esplenio: extrínseco
El músculo multífido se inserta…
de 2 a 4 vértebras superiores
Los músculos ROTADORES de raquis…
- Tienen dos fascículos corto y largo
- Une apófisis espinosas y transversas
- El fascículo largo une una vértera con la segunda inmmediatamente superior
- El fascículo corto une una vértebra con la inmediatamente superior
El músculo trapecio superior es…
extensor, inclinador homolateral y rotador contralateral
El nervio occipital mayor o 2º nervio occipital mayor o nervio de Arnold cruza en su trayecto a …
semiespinoso, esplenio y trapecio
El oblicuo inferior une la apófisis espinosa de C2 con…
la transversa de C1
Los músculos del tracto medial són:
- Espinoso
- Interespinoso
- Semiespinoso
- Multífido
- Rotadores
Origen de
- Recto menor
- Recto mayor
- Oblicuo superior
- Recto menor: atlas
- Recto mayor: espinosa C2
- Oblicuo superior: transversa de atlas
Són músculos suboccipitales
- Los de Tillaux
- El recto mayor
- El recto menor
- El oblicuo superior
Límits del trígono suboccipital
Limite medial: recto posterior mayor
Limite inferior: oblicuo inferior
Limite lateral: oblicuo superior
Contenido: nervio suboccipital i arteria vertebral
Nervio craniales por regiones
- Region anterior: supraorbital i supratroclar-> relacionados con los musculos de la mímica i también relacionados con problemas de visión, propios de adolescentes y 40 años.
- Region lateral: Zigomatico temporal, auriculo temporal, auricular mayor i occipital menor o 1r nervio occipital- relacionados con problemas de bruccismo y articulacion mandibular y ECOM
- Region posterior: nervios suboccipitales- relacionado, con el trapecio, ECOM y supraespinoso.
N. occipiral mayor o…
2º nervio occipital o nervio de Arnold
Ocasiona occipitalgia que se conoce como neuralgia de Arnold
Musculos intrínsecos
Espinoso Interespinoso Semiespinoso Mulltífido Rotadores Intertransverso
Musculos extrínsecos
Serratos posteriores
Iliocostal
Longísimo
Esplenios
Tracto medial
Espinoso Interespinoso Semiespinoso Multífidos Rotadores
Tracto lateral
Intertransversos Serratos posteriores Iliocostal Longísimo Esplenios
Intertransverso
- Origen: apófisis transversa inferior por su borde superior
- Inserción: apófisis traversa superior, por su borde inferior
-Acción: ·Inclinación homolateral del tronco · Estabilizador del tronco - Inervación: por las ramas dorsales de los nervios espinales del nivel correspondiente
Interespinoso
- Origen: en el borde superior de la apófisis espinosa de la vértebra inferior
- Inserción: en el borde inferior de la apófisis espinosa de la vértebra superior
- Acción:
· Extensión del
raquis
· Estabilización
del raquis - Inervación: por las ramas dorsales de los nervios espinales de los niveles correspondientes
- Nota: puede estar ausente en el tórax y son dobles en zona cervical
Espinoso del cuello
Es inconstante
- Origen: en la parte inferior del ligamento nucal, la espinosa de C7 y, a veces, en las espinosas de T1 y T2.
- Inserción: en la espinosa de C2 y a veces en C3 y C4
- Acción
· Extensión del raquis
· Estabilitzación de la
charnela toracolumbar
- Inervació: está inervado por las ramas dorsales de los nervios espinales de los niveles correspondientes
Espinoso dorsal
- Origen: en las apófisis espinosas de T10 a L3
- Inserción: en las apófisis espinosas de T3 a T9
- Acción
· Extensión del raquis
· Estabilitzación de la
charnela toracolumbar - Inervació: está inervado por las ramas dorsales de los nervios espinales de los niveles correspondientes
Músculos rotadores
- Origen: apófisis transversas de las vértebras. Presenta dos fascículos uno corto y uno largo.
- Inserción: en las apófisis espinosas de las vértebras superiores. (1 vértebras más para el fascículo corto y dos vértbras más para el fascículo largo)
- Acción
· Contracción bilateral de los fascículos largos: extensión del raquis
· Contracción bilateral de los fascículos cortos: estabilización intervertebral
· Contracción unilateral: rotador contralateral. - Inervación: está inervado por las ramas dorsales de los nervios espinales de los niveles correspondientes
- Nota: equivalente al multífido, pero en versión corta. Se extiende a lo largo de todo el raquis.
Multífido
- Origen: apófisis transversas de las vértebras
- Inserción: apófisis espinosas de 2 a 4 vértebras superiores. Salta 2 a 4 vértebras.
- Acción
· Contracción vilateral: extensión del raquis
· Contracción unilateral: rotador contralateral e inclinación homolateral - Inervación: está inervado por las ramas dorsales de los nervios espinales de los niveles correspondientes
Semiespinoso
- Origen
· Dorsal: apófisi transversa de T7 a T12
· Cervical: transversas de T1 a T6
· Cabeza: trasversas de C3 a T6. - Inserción
· Dorsal: apófisi espinosas de C7 a T6. Salta de 4 a 6 vértebras según el nivel que esté.
· Cervical: espinosa C2 a C5
· Cabeza: línea nucal superior del occipital - Acción
· Contracción bilateral, tanto el fascículo de cabeza, cervical como el dorsal: extensión de raquis
· Contracción unilateral:
· El fascículo dorsal: rotador contralateral
· El fascículo de la cabeza y cervical: inclinación homolateral - Inervación: ramas dors. n. espinales correspondientes.
Músculos elevadores de las costillas
- Origen: apófisis trasnversas de C7 a T11 (Cortos) y T8 a T10 (Largos)
- Inserción: en las costilas inferiores de un nivel (cortos) o dos niveles (largos)
- Acción: elevar las costillas, inspiradores
- Inervación: está inervador por las ramas dorsales de los nervios espinales de los niveles correspondientes.
Músculo cuadrado lumbar
- Origen: parte posterior de la cresta ilíaca y el ligamento iliolumbar.
- Insercción: 12ª costilla (fascículo vertical o costal) y apófisis transversas de L1-L4 (fascículo oblícuo o transverso)
- Acción: inclina el tronco homolateralmente. Baja la 12ª costilla en la espiración
- Inervación: nervio subcostal y nervios espinales lumbares
Iliocostal
- Origen: en la parte posterior del ilíaco, del sacro y en las costillas.
- Inserción: en las apófisis transversas cevicales y en todas las costillas.
- Acción:
· Contracción unilateral: inclinación homolateral del raquis
· Contracción bilateral: extensión del raquis - Inervación: está inervado por las ramas dorsales de los nervios espinales de los niveles correspondientes
Longísimo o ilio-costal-cervical o dorsal largo
- Origen: en el sacro y cresta ilíaca, apófisis transversas y espinosas de L1 a L5, apófisis transversas de T1 a T6 i de C3 a T3
- Inserción: en las apófisis espinosas de la columna dorsal baja, en todas las costillas y apófisis transversas y en la apófisis mastoides del temporal
- Acción
· Extensión del raquis y estabilización de la charnela costotransversa - Inervación: está inervado por las ramas dorsales de los nervios espinales de los niveles correspondientes.
Esplenios
- Origen
· Esplenio de la cabeza: apófisis espinosas de C4 a T3
· Esplenio del cuello: apófisis espinosas de T3 a T5 - Inserción
· Esplenio de la cabeza: en la línea nucel del occipital y en la apófisis mastoides del temporal
· Esplenio del cuello: transversas post. de C1 y C2 ( a veces de C3) - Acción: el esplenio de la cabeza en la cabeza y el esplenio del cuello en el cuello
· Extensión
· Rotación homolateral
· Inclinación homolateral - Inervación: está inervado por las rama s dorsales de los nervios espinales de los nervios correspondientes (C2, C3 i C4)
Quins són els músculos perforats pel nervi occipital major?
Trapezi superior
Espleni
Semiespinos
L’espleni per quins nervies esta perforat
2n i 3r nervio occipital
Serrato posterior
- Origen:
· Serrato posterosuperior: apófisis espinosas de C7 a T3. És un músculo algunas veces inexistente.
· Serrato posteroinferior: apófisis espinosas de T11 a L3 (fusión parcial con el m. dorsal ancho) - Inserción:
·Serrato posterosuperior: costillas de la 2ª a la 5ª (algunas veces la 1ª)
· Serrato posteroinferior: costillas de la 9ª a la 12ª (algunas veces la 8ª) - Acción
· Serrato posterosuperior: elevación de las primeras costillas
· Serrato posteroinferior: descenso de las útlimas costillas
L’elevació i descens de les costelles es per a respirar· Común: rotadores homolaterales y cuando el punto fijo es las costillas rotadores contralaterales
· Musculo de protección de charnela - Inervación: está inervado por los nervios intercostales
Romboides
- Origen:
· R. menor: apófisis espinosas de C6-C7 o C7-T1
· R. mayor: apófisis espinosas de T1 a T5 - Inserción
· R. menor: borde medial de las escápula, por la cara posterior y frente a la espina.
· R. mayor: borde medial de la escápula, por la cara posterior y por debajo de la espina - Acción: depende del punto fijo que se le dé, si el punto fijo es el raquis hará: aducción, elevación y rotación interna de la escápula, produce una báscula de la escápula (índice hacia dentro). Si el punto fijo es la escápula: traslación homolateral y rotación contralateral del raquis. Este músculo tiene sinergias con: el serrato anterior, para fijar el borde espinal de la escápula (mantiene la escapula adosada al tronco), y con el sserrato posterosuperior, para estabilitzar la charnela cervicotorácia (zona de la c.v. donde se articulan la séptima vértebra cervical con la primera vértebra dorsal.
- Inervación: está inervado por el nervio dorsal de la escápula (branca colateral del plexo braquial). (C5)
- Accesorio: músculo trapecio medio
- Antagonista: músculo serrato anterior (y pectoral mayor).
Latísimo o dorsal ancho
- Origen: apófisis espinosas de las dorsales T.6- T.12 y cresta sacra media, fascia común toracolumbar, tercio posterior de la escápula.
- Inserción: borde interno y fondo de la corredera del biceps.
- Acción: extensión, aducción y rotación interna del brazo, auxiliar en la respiración.
- Inervación: nervio toracodorsal (C6-C8)
Trapecio
-Origen:
· Superior: protubrancia ext. del occipital, ligamento nucal y apófisis espinosas de C7
· Medio: aponeurosis espinosas T1-T4
· Inferior: espinosas de T5-T12
-Inserción:
·Superior: tercio externo de la clavícula
·Medio: borde medial del acromion
· Inferior: borde superior de la espina de la escápula
- Acción: elevación y descenso, rotación ext. Y retracción o aproximación de la escápula
- Inervación: nervio accesorio del XI par craneal
Intercostales
- Origen: borde inferior de la costilla superior
- Inserción: borde superior de la costilla inferior
- Acción: auxiliar de la respiración por descenso de las costillas. Auxiliar en fleixón del tórax.
- Inervación: nervios intercostales
Uneixen costella amb costella.
Hi ha dos intercostals, com si tingues dos capes: els interns (expiradors) i els externs (inspiradores)
Transverso del torax
- Origen: superfície posterior del esternón y del cartílago xifoides
- Inserción: superficie interna de 2 a 6 cartílago costal
- Acción: depresión de las costillas y forzado de la expiración
- Inervación: nervios intercostales
Diafragma
- Origen: xifoides, 11 y 12 costillas, fascia del cuadrado lumbar, fascia del psoas mayor, T12-L3
Inserción: tendón central del diafragma (pilares) en las lumbares 3-4
- Acción: inspirador princpial
- Inervación: nervio frénico (C3-C5)
Oblicuo externo
- Origen: superficie externa de la 5 a 12 costillas
- Inserción: línea alba, tubérculo y cresta del pubis, espina iliaca antero-superior y cresta iliaca
- Acción: rotador de tronco contralateral e inclinador homolateral, expirador, flexor de tronco, auxiliar del mantenimiento de la presión abdominal.
- Inervación: nervios intercostales bajos y nervios subcostal
Oblicuo interno
- Origen: capa profunda de la fascia toracolumbar, tercio medio de la cresta iliaca, tercio externo del ligamento inguinal, fascia del psoas iliaco.
- Inserción: margen inferior de las 10 a 12 costillas, cresta del pubis, anterior y posterior plano de la línea alba
- Acción: rotador e inclinador homolateral de tronco, compresor del abdomen, antagonista del diafragma (expirador).
- Inervación: nercios intercostales bajors, nervios subcostal, raíz espinal L1
Recto del abdomen o recto mayor
- Origen: pubis y sínfisis del pubis
- Inserción: xifoides, cartílagos costales del a 5-6-7 costillas
- Acción: compresor del abdomen, flexión del tronco y estabilizador de la pelvis.
- Inervación: nervios intercostales bajos, nervio subcostal.
Piramidal del abdomen
- Origen: sínfisis y parte anterior del pubis
- Inserción: línea alba
- Acción: tensor de la línea alba
- Inervación: nervio subcostal
Transverso del abdomen
- Origen: superficie interna de las 7 a 12 cartílagos costales, capa profunda de la fascia toracolumbar, tercio anterior de la cresta iliaca y tercio externo del ligamento inguinal
- Inserción: linea alba, cresta del pubis
- Acción: rotación, flexión y flexión lateral del tronco (contracción un solo lado). Gran prensa abdominal y expiración.
- Inervación: nervios intercostales bajos, nervio subcostal, nervio espinal L1.
Molt important ja que esta molt relacionat amb les lumbalgies (dolor d’esquena). Funciona com a faixa abdominal.
Es un muscul estabilitzador de la columna lumbar (IMPORTANT). Es contreu sempre que movem les extremitats.
Les persones que tenen lumbalgia solen moure primer les extremitats i despres contreuen el transvers de l’abdomen. Com que no estabilitzen la columna tenen dolor d’esquena.
Diafragma esta format per 3 zones d’origen:
l’esternal, costal, lumbar
El diafragma està atravesado por varios agujeros:
- Hiato esofágico: esófago + n. vago derecho izq
- Hiato aórtico (A. aorta + v. acigos)
- Foramen derecho (vena cava + n. drénico D)
- Foramen Izq (N. drénico izq)
Quina és l’acció i inervació del diafragma?
Acció: inspiradora
Inervació: N. Frénico (C4)
El diafragma separa…
La cavidad torácica de la abdominal
los laguna muscular (Latín: lacuna musculorum) es
el compartimento lateral del muslo inferior al ligamento inguinal, por el paso del músculo psoas ilíaco, la nervio femoral y el nervio cutáneo lateral del muslo; está separado por el arco iliopectíneo desde el laguna vascular.
Intrinsecos
- Espinoso
- Interespinosos
- Semiespinoso
- Multífidos
- Rotadores
- Intertransverso
Extrínsecos
- Serratos posteriores
- Iliocostal
- Longísimo
- Esplenios