MINERALOGÍA SISTEMÁTICA Flashcards
¿Qué es la paragénesis?
Consiste en dos o más especies minerales que se formaron simultáneamente durante el mismo proceso geológico.
¿Qué es la asociación?
Consiste en la presencia conjunta de dos o más especies minerales, que no necesariamente comparten el mismo origen.
¿Qué es la alteración?
Consiste en un conjunto de procesos que llevan a la destrucción total o parcial de un mineral.
¿Cual es el mineral primario en un proceso de alteración?
Aquel que estaba presente en la muestra inalterada.
¿Cual es el mineral secundario en un proceso de alteración?
El que deriva de la alteración del mineral primario.
¿Cuales son algunos de los procesos de alteración de un mineral?
Oxidación, carbonatación, hidrólisis, hidratación, etc.
¿Qué son las generaciones?
Los estadíos sucesivos de formación de un mineral.
¿Qué características de un mineral pueden variar entre sus estadíos o generaciones?
La composición química, hábito, color, etc.
¿En que se basan las clasificaciones principales de minerales?
Se basan en que minerales con el mismo anión tiene propiedades químicas similares, y se parecen entre sí mucho más que aquellos que tienen en común el catión.
¿Cuales son las jerarquías?
-Clases: minerales que comparten el mismo anión o que carecen de aniones.
-Subclases: se agrupan los minerales estructuralmente similares (para boratos y silicatos).
-Grupos: dos o más minerales con la misma estructura y compuestos elementos químicamente similares.
¿Cuales son las clasificaciones mas utilizadas?
-Strunz.
-Dana.
¿En cuantas clases se divide la clasificación de Strunz?
Se divide en 10 clases.
¿En cuantas clases se divide la clasificación de Dana?
Se divide en 9 clases.
Enumere las clases de la clasificación de Strunz.
- Elementos y sus aleaciones.
- Sulfuros y sulfosales.
- Haluros.
- Óxidos e hidróxidos.
- Carbonatos y nitratos.
- Boratos.
- Sulfatos.
- Fosfatos, arseniatos y vanadatos.
- Silicatos.
- Minerales de ácidos orgánicos.
Enumere las clases de la clasificación de Dana.
- Elementos y sus aleaciones.
- Sulfuros y sulfosales.
- Haluros.
- Óxidos e hidróxidos.
- Carbonatos, nitratos y boratos.
- Sulfatos.
- Fosfatos, arseniatos y vanadatos.
- Silicatos.
- Minerales de ácidos orgánicos.
¿Cómo es la distribución en la tabla periódica de las clases sistemáticas?
Se suelen agrupar en elementos alineados verticalmente en la tabla periódica. Esto se debe a que tienen configuraciones electrónicas similares y sus estados de oxidación pueden ser los mismos.
¿De que depende el color en los minerales con brillo no metálico?
Depende el catión que los forma, excepto cuando el anión es el vanadio o cromo que colorean fuertemente.
¿De que depende el brillo en los minerales?
Depende del índice de refracción:
-Índice bajo a moderado: brillo vítreo.
-Índice moderado a alto: brillo subadamantino.
-Índice alto: brillo adamantino.
¿En que subclases se subdivide la clase sistemática numero 1?
-Metales y semimetales.
-No metales.
¿Cómo es la composición química de los metales y semimetales de la clase sistemática numero uno?
Incluye elementos nativos y las aleaciones que no contienen oxígeno. Se producen amplias sustituciones isomorfas y puede haber desmezcla de soluciones sólidas.
¿Cómo es la estructura de los metales y semimetales de la clase sistemática numero uno?
La mayor parte forma empaquetamiento hexagonal o cúbico compacto.
¿Cómo son las propiedades físicas de los metales y semimetales de la clase sistemática numero uno?
Tiene un fuerte brillo metálico, de alta densidad y dureza moderada.
¿Cuales son las diferencias entre metales y semimetales de la clase sistemática numero uno?
Muchos metales son maleables y conducen bien el calor y la electricidad. Los semimetales tienen menos simétricos, se vuelven más frágiles, poseen clivaje y son peores conductores de calor y electricidad.
¿Cuales son algunos de los representantes importantes de los metales y semimetales de la clase sistemática numero uno?
Oro, plata, cobre, níquel, hierro, platino, mercurio, arsénico, bismuto, etc.
¿Cómo es la composición química de los no metales de la clase sistemática numero uno?
Tienen lugar pocas sustituciones.
¿Cómo es la estructura de los no metales de la clase sistemática numero uno?
El grado de covalencia va aumentando y alcanza un máximo para el diamante.
¿Cómo son las propiedades físicas de los no metales de la clase sistemática numero uno?
La densidad, dureza y brillo son muy variables.
¿Cuales son algunos de los representantes mas importantes de los no metales de la clase sistemática numero uno?
Azufre, selenio, diamante, grafito, telurio, etc.
¿Cómo es la composición química de los sulfuros de la clase sistemática numero dos?
Poseen los aniones sulfuro, arseniuro, telururo, y antimoniuro. Contienen impurezas y/o elementos tóxicos. Las soluciones sólidas son frecuentes y muy extensas. Sensibles a la temperatura por lo que se producen desmezclas.
¿Cómo es la estructura de los sulfuros de la clase sistemática numero dos?
Poseen estructuras comunes a un gran grupo de sólidos, laminares o cadenas de átomos enlazados.
¿Cómo es las propiedades físicas de los sulfuros de la clase sistemática numero dos?
En función de los enlaces, se agrupan en dos:
-Enlaces covalentes-metálicos: brillo metálico, semiconductores, opaco, dureza entre 1 y 6,5, y alta densidad.
-Enlaces considerablemente covalentes: brillo adamantino, semi transparentes, colores intensos, alta fragilidad y dureza baja a moderada.
¿Cuales son los representantes mas importantes de los sulfuros de la clase sistemática numero dos?
Calcosina, esfalerita, covellina, cinabrio, galena, calcopirita, pirrotina, pirita, molibdenita, cobaltita, oropimente, bornita, etc.
¿Cómo es la composición química de las sulfosales de la clase sistemática numero dos?
Contienen grupos piramidales TS3, donde T puede ser Bi, Sb o As, que se comportan como el catión que se enlaza al azufre.
¿Cuales son los usos de los sulfuros y las sulfosales de la clase sistemática numero dos?
Son la fuente mas importante de elementos aplicados a la tecnología y la vida diaria. Pueden. Provocar problemas ambientales ya que al oxidarse contaminan.
¿Cómo es la composición química de los haluros de la clase sistemática numero tres?
Están caracterizados por la presencia de F, Cl, Br o I, junto con metales alcalinos o alcalinotérreos.
¿Cómo es la estructura de los haluros de la clase sistemática numero tres?
Predomina el enlace iónico, aunque la covalencia aumenta cuando participan metales pesados. Suelen tener coordinación octaédrica, tetraédrica o cúbica.
¿Cuales son las propiedades físicas de los haluros de la clase sistemática numero tres?
Suelen ser de colores claros, excepto que contengan Cu. Brillo vítreo, transparentes, dureza baja a media, clivaje perfecto y suelen ser solubles en agua.
¿Cuales son los representantes más importantes de los haluros de la clase sistemática numero tres?
Halita, silvina y fluorita.
¿Cuales son los usos de los haluros de la clase sistemática numero tres?
Producción de ácidos, alimentación humana y de ganado, fertilizantes, vidrios, cerámica, etc.
¿Cómo es la composición química de los óxidos e hidróxidos de la clase sistemática numero cuatro?
Compuestos por oxígeno o el anión hidróxido, junto con metales o semimetales. Los óxidos con un solo metal suelen tener composición poco variable, mientras los que tiene mas de uno suelen tener sustituciones.
¿Cómo es la estructura de los óxidos e hidróxidos de la clase sistemática numero cuatro?
Predomina el enlace iónico, en hidróxidos es importante el enlace puente de hidrógeno.
¿Cuales son las propiedades físicas de los óxidos e hidróxidos de la clase sistemática numero cuatro?
Coloración variable y dureza media a alta (hidróxidos laminares dureza menor). Incoloros son aislantes y brillo vítreo, negros son semiconductores y brillo metálico.
¿Cuales son los representantes más importantes de los óxidos e hidróxidos de la clase sistemática numero cuatro?
Cuprita, corindón, hematita, ilmenita, espinela, magnetita, cromita, rutilo, casiterita, microlita, columbita, etc.
¿Cuales son los usos de los óxidos e hidróxidos de la clase sistemática numero cuatro?
Son menas importantes, gemas o refractarios.
¿Cuales son los usos de los óxidos e hidróxidos de la clase sistemática numero cuatro?
Son menas importantes, gemas o refractarios.
¿Cómo es la composición química de los carbonatos de la clase sistemática numero cinco?
Poseen el grupo carbonato, junto con metales alcalinos, alcalinoterreos, elementos de transición, uranio y tierras raras. Las sustituciones homovalentes son frecuentes y muchos son solubles en ácidos.
¿Cómo es la estructura de los carbonatos de la clase sistemática numero cinco?
Hay un enlace mixto: covalente dentro del grupo carbonato, iónico entre éste grupo anionico y los cationes.
¿Cuales son las propiedades físicas de los carbonatos de la clase sistemática numero cinco?
Alta birrefringencia, brillo vítreo, clivaje perfecto, densidad media a elevada y son blandos.
¿Cuales son los representantes principales de los carbonatos de la clase sistemática numero cinco?
-Grupo calcita: calcita, magnesita, siderita y rodocrosita.
-Grupo del aragonito: aragonito y cerusita.
-Otros: dolomita, malaquita, azurita, etc.
¿Cuales son los usos de los carbonatos de la clase sistemática numero cinco?
Constituyen mármoles, empleados en construcción y comprenden menas importantes.
¿Cuales son los usos de los carbonatos de la clase sistemática numero cinco?
Constituyen mármoles, empleados en construcción y comprenden menas importantes.
¿Cómo es la composición química de los nitratos de la clase sistemática numero cinco?
Poseen el grupo nitrato y los cationes suelen ser Na o K, con muy poca variación. Suelen ser solubles en agua.
¿Cómo es la composición química de los nitratos de la clase sistemática numero cinco?
Poseen el grupo nitrato y los cationes suelen ser Na o K, con muy poca variación. Suelen ser solubles en agua.
¿Cómo es la estructura de los nitratos de la clase sistemática numero cinco?
Poseen una estructura en capas marcadas.
¿Cuales son las propiedades físicas de los nitratos de la clase sistemática numero cinco?
Alta birrefringencia, suelen ser incoloros o blancos, poseen un clivaje perfecto y una densidad baja.
¿Cuales son los usos de los nitratos de la clase sistemática numero cinco?
Se utilizan como fertilizantes.
¿Cómo es la composición química de los boratos de la clase sistemática numero seis?
Poseen el grupo boratos, y los cationes suelen ser metales alcalinos, alcalinotérreos y algunos elementos de transición. Es frecuente la presencia de agua, aunque se pierde en la superficie.
¿Cómo es la estructura de los boratos de la clase sistemática numero seis?
Enlace mixto: covalente dentro del grupo borato, iónico entre el grupo aniónico y de puente hidrógeno cuando hay agua. Se puede polimerizar.
¿Cuales son las propiedades físicad de los boratos de la clase sistemática numero seis?
De colores claros, transparentes, dureza y densidad baja a media, y fluorescentes bajo luz UV.
¿Cuales son los representantes importantes de los boratos de la clase sistemática numero seis?
Ulexita, colemanita, inyoíta, kernita, boracita, etc.
¿Cuales son los usos de los boratos de la clase sistemática numero seis?
Jabones y detergentes, abrasivo, desoxidante, combustible, etc.
¿Cómo es la composición química de los sulfatos de la clase sistemática numero siete?
Tienen los grupos sulfato, cromato, molibdato, tungstato (wolframato), seleniato y telurato. Suelen encontrarse junto a metales alcalinos, alcalinotérreos y algunos elementos de transición. Pueden encontrarse con moléculas de agua, que los hacen más propensos a sustituciones.
¿Cómo es la estructura de los sulfatos de la clase sistemática numero siete?
Predomina el enlace iónico, pero es más covalente dentro del oxoanión. Nunca se polimerizan.
¿Cuales son las propiedades físicas de los sulfatos de la clase sistemática numero siete?
Dureza baja a media e incoloros.
¿Cuales son los representantes importantes de los sulfatos de la clase sistemática numero siete?
Baritina, celestina, alunita, calcantita, yeso, scheelita, etc.
¿Cuales son los usos de los sulfatos de la clase sistemática numero siete?
Baritina para la industria petrolífera, yeso para construcción o fertilizante, y shceelita es una fuente de tungsteno.
¿Cómo es la composición química de los fosfatos de la clase sistemática numero ocho?
Tiene el grupo fosfato, arseniato y vanadato, junto con metales, y agua/hidróxido/litio. Suelen tener sustituciones entre cationes y aniones.
¿Cómo es la estructura de los fosfatos de la clase sistemática numero ocho?
Los oxoaniones se enlazan entre si mediante cationes, nunca se polimerizan y forman estructuras muy compactas.
¿Cuales son las propiedades físicas de los fosfatos de la clase sistemática numero ocho?
Tiene dureza media a baja, incoloros, y muchos muestran luminiscencia.
¿Cuales son los representantes importantes de los fosfatos de la clase sistemática numero ocho?
-Grupo del apatito: fluorapatito, hidroxiapatito, etc.
-Ambligonita-montebrasita, trifilina-litiofilita, triplita y autunita.
¿Cuales son los usos de los fosfatos de la clase sistemática numero ocho?
Fertilizantes, datación, formaciones de menas, confecciones de gemas, etc.
¿Por qué la clase sistemática numero 10 incluye minerales orgánicos?
Debido a que esos minerales si bien tienen composición y estructura igual a la de un compuesto orgánico, se originan por procesos inorgánicos (geológicos).
¿Cómo es la composición química de los minerales orgánicos de la clase sistemática numero diez?
Todos contienen carbono, algunos también contienen H y otros elementos (incluso metales). Se clasifican en:
-Hidrocarburos: tienen C e H.
-Sales de ácidos orgánicos.
-Otros.
¿Cómo es la estructura de los minerales orgánicos de la clase sistemática numero diez?
-Minerales orgánicos iónicos.
-Minerales orgánicos moleculares.
¿Cómo se forman las estructuras moleculares a partir de materia orgánica?
Migra la materia orgánica en solución, luego comienza a incrementarse la concentración de moléculas hasta que precipita un cristal molecular.
¿Se pueden polimerizar los silicatos?
Si.
¿Cuales son las diversas clases de silicatos?
-Nesosilicatos.
-Sorosilicatos.
-Ciclosilicatos.
-Inosilicatos.
-Filosilicatos.
-Tectosilicatos.
¿Por qué hay tanta diversidad de clases de silicatos?
Debido a que estos se polimerizar y dan lugar a una gran variedad de estructuras.
Describa la composición química de los nesosilicatos.
Se reconocen porque tiene la misma forma X2(SiO4)^-4.
Describa la estructura de los nesosilicatos.
Consisten en tetraedros aislados, que se encuentran unidos mediante cationes.
Describa dentro de los nesosilicatos, el grupo del olivino.
Cristales generalmente verdes y sin clivaje. Comunes en basaltos y mármoles magnesianos.
Describa dentro de los nesosilicatos, el grupo del granate.
Simetría cúbica, y tienen dos cationes X e Y que varían y dan lugar a una amplia variedad de especies. Tienen dureza de 7, no poseen clivaje y el color suele ser entre rojo a pardo.
¿Donde se pueden encontrar los granates cálcicos?
En zonas de metamorfismo de contacto.
¿Donde se pueden encontrar los granates alumínicos?
En rocas ígneas ultrabásicas, metamórficas pelíticas y pegmatitas.
Describa dentro de los nesosilicatos, el grupo de los trimorfos de silicato de aluminio.
Son la cianita (altas presiones), andalucita (presiones medias y temperatura amplio) y silimanita (altas temperaturas y presión amplia). Son comunes en rocas metamórficas.
Describa la estructura de los sorosilicatos.
Son pares de tetraedros que comparten un oxígeno en el medio.
Describa dentro de los sorosilicatos, el grupo del epidoto.
Está formado por las especies: epidota (Fe+3), piamontita (Mn+3), zoisita (Al), y allanita (Ln). Son monoclínicos, excepto la zoisita (rómbica). Se encuentran en una amplia variedad de ambientes y presentan pleocroísmo.
Describa la estructura de los ciclosilicatos.
Es un anillo formado por 3, 4, 6 o 12 tetraedros.
Describa dentro de los ciclosilicatos, el berilio.
Su sistema cristalino es hexagonal, por lo que los anillos están apilados entre sí. Forman menas importantes y gemas con cromóforos.
Describa dentro de los ciclosilicatos, la composición del grupo de la turmalina.
Las especies se reconocen por la variación del catión Y: elbaita (Y=Al, Li), dravita (Y=Mg) y chorlo (Y=Fe+2). Además, contiene boro y es el principal concentrador de este mineral en rocas ígneas.
Describa dentro de los ciclosilicatos, la simetría y otras generalidades del grupo de la turmalina.
Simetría trigonal, por lo que los cristales son prismas de sección triangular redondeada y estrías longitudinales. Suelen presentar zonación cromática. Son comunes en pegmatitas y filones hidrotermales de alta temperatura.
Describa dentro de los ciclosilicatos, la cordierita.
Es un mineral comúnmente metamórfico, con pleocroísmo y suele alterarse a cloritas.
Describa la estructura de los inosilicatos.
Consiste en cadenas simples o dobles elongadas a lo largo del eje c, unidas por cationes que ocupan los sitios M1 (cationes pequeños) y M2 (cationes mas grandes).
Describa dentro de los inosilicatos, la estructura del grupo de los piroxenos.
Tienen dos sitios donde los cationes deben sumar cuatro cargas positivas.
Describa dentro de los inosilicatos, las distintas especies dentro del grupo de los piroxenos.
-Ortopiroxenos: estructura ortorrómbica, sitios ocupados con dos cationes pequeños.
-Clinopiroxenos: estructuras monoclínicas, sitios ocupados con cationes un poco mas grandes.
-Piroxenoides: estructuras triclínicas, sitios ocupados por un catión demasiado grande en M1.
Describa dentro de los inosilicatos, las distintas especies dentro del grupo de los piroxenos.
-Ortopiroxenos: estructura ortorrómbica, sitios ocupados con dos cationes pequeños.
-Clinopiroxenos: estructuras monoclínicas, sitios ocupados con cationes un poco mas grandes.
-Piroxenoides: estructuras triclínicas, sitios ocupados por un catión demasiado grande en M1.
¿En qué tipo de rocas se encuentran los piroxenos?
Se encuentran en casi todas las rocas ígneas, y varias rocas metamórficas.
¿Por qué hay cambios de especies dentro del grupo de los piroxenos?
Debido a que la sustitución de cationes de diferentes tamaños es acomodada por contracción o expansión.
¿Cuales son los colores mas comunes de los piroxenos?
Colores negros, marrones o diferentes tonos de verdes, pero es variable y pueden ser hasta incoloros.
¿Cuales sin los usos de los piroxenos?
Joyería, revestimientos o en la extracción de litio.
¿Cuales son algunas de las especies mas importantes de los piroxenos?
Diópsido, enstatita, ferrosilita, espodumeno, rodonita, etc.
¿En qué tipo de rocas se pueden encontrar los anfíboles?
En todos los tipos de rocas ígneas y varias rocas metamórficas.