Miembros superiores Flashcards

1
Q

Que posee cada miembro superior?

A

Cada miembro superior posee una cintura osteoarticular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cintura escapular

A

Es la conexion entre el esqueleto axial y el apendicular, solo se conecta anteriormente con el tronco por medio del manubrio esternal y forma un anillo osea incompleto posteriormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Por que cosas esta formada la cintura escapular?

A

Esta formada por las escapulas, las claviculas y anteriormente el manubrio esternal y las articulaciones esternoclaviculares y acromioclaviculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Segmentos principales de los miembros superiores

A

Hombro, brazo, antebrazo y mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Regiones del miembro superior

A

Hombro o deltoidea
Brazo o humeral
Ulnar o codo
antebrazo
muñeca
mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Region HOmbro o deltoidea

A

Segmento proximal del miembro, une el miembro superior al torax. Se delimita superiormente por la clavicula y por el acromion
Anteriormente por el surco deltopectoral,
inferiormente por la insercion humeral del deltoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Region Brazo o Humeral

A

Primer segmento del miembro superio libre. Se divide en una region braquial anterior y otra posterior, por dos lineas imaginarias que corren verticalmente en el plano lateral y medial del brazo.
Se delimita superiormente por una linea que inica en el surco deltopectoral y una linea circular inferior que pasa a dos traveses de dedo por encima del pliegue de flexion del codo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Region ulnar o codo

A

Es la articulacion entre el brazo y el antebrazo. Esta estructurada por el extremo distal humero y el extremo proximal de la ulna y el radio.
Limite superior es una linea circular a dos traveses de dedo superior al pliegue del codo.
Su limite inferior son dos traveses de dedo abajo del pliegue codo. Tiene dos regiones una anterior y otra posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Region antebrazo

A

Segundo segmento más largo del miembro. Se extiende entre el codo y el carpo conectando ambas articulaciones.
Delimitada superiormente por una linea circular que pasa a dos trabeses de dedo por debajo del pliegue de la flexion del codo
Inferiormente por una linea circular que pasa a dos traveses de dedo arriba del pliegue de flexion de la muñeca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Region Muñeca

A

Parte distal del antebrazo
Limite superior es una linea imaginaria circular que pasa a dos traveses de dedo por arriba del pliegue de flexion de la mano.
Inferiormente es una linea imaginaria circular que pasa por el pliegue de flexion de la mano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Region de la mano

A

Es la parte del miembro superior distal al antebrazo. Se estructura alrededor del carpo, metacarpo y las falanges. Compren el carpo, la palma y el dorso de la mano y los dedos.
Se divide en dos regiones una lateral o tenar y otra medial o hipotenar.
Limite superior o proximal es una linea imaginaria que pasa sobre el pliegue de flexion de la mano
Limite inferior o distal corresponde a los pulpejos de los dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Huesos del miembro superior (esqueleto apendicular superior)

A

La cintura escapular y los huesos de la porcion
libre del miembro superior forman el esqueleto apendicular superior. Se articula con el esqueleto axial solo mediante la articulacion esternoclavicular, lo cual permite gran movilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clavicula

A

Su mitad medial es convexa anteriormente, y su extremidad esternal, de mayor tamaño y forma triangular, se articula con el manubrio del esternon en la articulacion esternoclavicular. Su mitad lateral es concava anteriormente y su extremidad acromial de forma plana se articula con el acromion de la escapula en la articulacion acromioclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que limite forma la clavicula?

A

Forma uno de los limites oseos del conducto cervicoaxilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Escapula

A

Es un hueso triangular plano que se encuentra en la cara posterolateral del torax y descansa sobre las costillas 2da a la 7ma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Suspension de la escapula

A

La escapula esta suspendida de la clavicula por el ligamento coracoclavicular, que permite alcanzar un equilibrio entre el peso de la escapula y los musculos que se insertan en ella.

17
Q

Huesos del antebrazo

A

radio y ulna

18
Q

Ulna

A

Es el hueso que da estabilida al antebrazo y es el mas largo y medial. Su extremo proximal se articula con el humero y con la cabeza del radio lateralmente.
En el extremo distal estrecho del cuerpo se encuentra la cabeza de la ulna, con su pequeño y conico abultamiento: proceso estiloides de la ulna

19
Q

Como se articula la ulna al humero?

A

Se articula al humero por dos proyecciones. Una posterior el olécranon ( punto más sobresaliente del codo) y otra anterior, el proceso coronoides.

20
Q

Radio

A

Es el más corto y lateral de los huesos del antebrazo. Su extremo proximal consta de una cabeza un cuello y una tuberosidad.
Su extremo distal tiene cuatro caras para articularse, si lo vemos en una seccion transversalmente.

21
Q

Partes del radio

A

La cabeza del radio se articula con el capitulo del humero durante la flexion-extension.
La cabeza tambien se articula perifericamente con la incisura radial de la ulna y por ello se encuentra recubierta de cartilago articular.
El cuello del radio es una constriccion distal a la cabeza.
La tuberosidad del radio es distal a la parte medial del cuello y marca el limite entre el extremo proximal (cabeza y cuello) el cuerpo del radio

22
Q

Huesos de la mano

A

El carpo
El metacarpo
Las falanges

23
Q

El carpo

A

Se estructura por ocho huesos carpianos que se ordenan en dos filas de cuatro, una proximal y otra distal.
De lateral a medial, los huesos de la fila proximal son: escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.
De lateral a medial, los cuatro huesos de la fila distal son: trapecio, trapezoide, capacitado o grande, ganchoso
Los huesos del carpo de la fila distal, sus caras distales se articulan con los huesos metacarpianos.

24
Q

El metacarpo

A

Forman el esqueleto de la palma de la mano entre el carpo y los falanges. Se estructura por cinco huesos metacarpianos, se enumeran de lateral a medial. Los metacarpianos constan de una base, un cuerpo y una cabeza. Las base de los metacarpianos proximales se articulan con el carpo y las cabezas distales con las falanges, formando los nudillos.

25
Q

Datos importantes del primer y el tercer metacarpiano

A

El primer metacarpiano (del pulgar) es el mas grueso y corto de estos huesos. El tercer metacarpiano se distingue por etar dotado de un proceso estiloides, que se localiza en la cara lateral de su base

26
Q

Falanges

A

Cada dedo consta de tres falanges, menos el pulgar que tien dos. Las falanges estan compuestas por una base proximal, un cuerpo y una cabeza distal. Los falanges proximales son los mayores, las medias tienen un tamaño intermedio y las distales las mas pequeñas. Los cuerpos de las falanges se estrechan distalmente. Los falanges distales son aplanadas y se expanden en sus extremos distales para formar la base los lechos ungueales