Miembro superior Flashcards
¿Qué se articula en la articulación esternoclavicular?
Extremo esternal de la clavícula con el manubrio esternal. Es una articulación sinovial de tipo sellar.
¿Qué se articula en la articulación acromioclavicular?
El acromion con el extremo acromial de la clavícula. Es una articulación sinovial plana.
¿Qué se articula en la articulación glenohumeral?
La cavidad glenoidea de la escápula con la cabeza del húmero (MMSS). Es una articulación sinovial esferoidea.
¿Dónde se encuentra el tubérculo conoides en la clavícula?
En la parte inferior y lateral de la clavícula.
¿Cuál es la función del ligamento coracoacromial?
Tiene una bolsa sinovial debajo que amortigua y hace un techo para la articulación glenohumeral. Se extiende desde el proceso coracoides hasta el acromion.
¿Qué deja un espacio para el nervio supraescapular?
El ligamento transverso superior de la escápula.
¿Cuáles son los ligamentos coracoclaviculares?
Ligamento trapezoide (lateral) y ligamento conoide (medial).
¿Dónde se encuentra la fosa subescapular?
En la superficie anterior de la escápula.
¿Dónde se encuentra la fosa supraespinosa?
En la superficie posterior de la escápula, superior a la espina de la escápula.
¿Dónde se encuentra la fosa infraespinosa?
En la superficie posterior de la escápula, inferior a la espina de la escápula.
¿Cuáles son las inserciones del Pectoral Menor?
De la 3°, 4° y 5° costilla hasta el proceso coracoides.
¿Cuál es la acción del Pectoral Menor?
Desciende el hombro y eleva las costillas.
¿Cuál es la inervación del Pectoral Menor?
Nervio pectoral medial.
¿Cuáles son las inserciones del Pectoral Mayor?
Borde medio clavicular, borde lateral del esternón, 7 primeros cartílagos costales hasta el borde lateral del surco intertubercular.
¿Cuál es la acción del Pectoral Mayor?
Aducción, Flexión, Rotación medial del hombro, Inspiración Forzada.
¿Cuál es la inervación del Pectoral Mayor?
Nervio pectoral lateral y medial.
¿Cuáles son las inserciones del Serrato Anterior?
Cara posterolateral de las primeras 10 costillas hasta la cara anterior del borde medial de la escápula.
¿Cuál es la acción del Serrato Anterior?
Protracción del hombro, sujeción escapular y eleva las costillas.
¿Cuál es la inervación del Serrato Anterior?
Nervio Torácico Largo.
¿Cuáles son las inserciones del Subescapular?
Fosa subescapular hasta el tubérculo menor del húmero.
¿Cuáles son las inserciones del Deltoides?
1/3 lateral de la clavícula, acromion y borde superior de la espina escapular hasta la tuberosidad deltoidea del húmero.
¿Cuál es la acción del Deltoides?
Abducción (porción medial), flexión (porción anterior) y extensión (porción posterior).
¿Cuál es la inervación del Deltoides?
Nervio axilar.
¿Cuál es el borde lateral de la región axilar?
Surco intertubercular (única estructura no muscular).
¿Cuál es la pared medial de la región axilar?
Serrato anterior.
¿Cuál es la pared anterior de la región axilar?
Pectoral menor y mayor.
¿Cuál es la pared posterior de la región axilar?
Redondo mayor, dorsal ancho y subescapular.
¿Qué estructuras transcurren por el espacio interno (túnel) de la región axilar?
Vasos y nervios.
¿Qué forma la base de la región axilar?
Piel y fascia.
¿Qué estructura se correlaciona en la región axilar con el cuello?
Las estructuras provenientes del cuello.
¿Dónde se encuentra la cabeza humeral?
En el extremo proximal del húmero.
¿Qué es el cuello anatómico del húmero?
Es la región que rodea la cabeza humeral justo distal a ella.
¿Qué es el cuello quirúrgico del húmero?
Es la región situada distal al tubérculo menor y mayor, comúnmente afectada por fracturas.
¿Dónde se encuentra el tubérculo menor del húmero?
En la parte anterior del húmero.
¿Dónde se encuentra el tubérculo mayor del húmero?
En la parte posterior del húmero.
¿Qué es la tuberosidad deltoidea?
Es una prominencia en la parte lateral del húmero donde se inserta el músculo deltoides.
¿Dónde se encuentra el surco del nervio radial?
En la parte posterior del húmero.
¿Qué es el epicóndilo lateral?
Es una prominencia ósea en la parte distal y lateral del húmero.
¿Qué es el epicóndilo medial?
Es una prominencia ósea en la parte distal y medial del húmero.
¿Dónde se encuentra la fosa olecraneana?
En la parte posterior del húmero, donde se articula con el olécranon de la ulna.
¿Cuáles son las inserciones del Bíceps Braquial?
Tubérculo supraglenoideo de la escápula (cabeza larga) y proceso coracoides (cabeza corta) hasta la tuberosidad del radio.
¿Cuál es la acción del Bíceps Braquial?
Flexión de codo y hombro y supinación del antebrazo. Solo puede flexionar el codo desde una posición de supinación de la mano.
¿Cuál es la inervación del Bíceps Braquial?
Nervio musculocutáneo.
¿Cuáles son las inserciones del Tríceps Braquial?
Tubérculo infraglenoideo de la escápula (cabeza larga), lateral al surco del nervio radial (cabeza lateral), medial al surco del nervio radial (cabeza medial) hasta la cara superior del olécranon.
¿Cuál es la acción del Tríceps Braquial?
Extensión del hombro (glenohumeral) y del codo.
¿Cuál es la inervación del Tríceps Braquial?
Nervio radial.
¿Qué nervio inerva el Coracobraquial, Braquial y Bíceps Braquial?
Nervio musculocutáneo.
¿Qué conforma el codo?
La epífisis distal del húmero, la epífisis proximal del radio y la ulna. La ulna es medial al radio (que es lateral).
¿Qué estructuras componen la osteología de la ulna?
Olécranon (posterior), Proceso Coronoides, Escotadura Troclear, Cabeza Ulnar (distal), Proceso Estiloides.
¿Qué estructuras componen la osteología del radio?
Cabeza, Fosa, Tuberosidad Radial, Proceso Estiloides.
¿Cómo funciona el complejo articular del codo?
En conjunto funcionan como una articulación sinovial de tipo gínglimo.
¿Cuáles son los tipos de articulaciones en el codo?
Húmero-ulnar (gínglimo), Húmero-radial (esferoidea), Radio-ulnar proximal (trocoidea).
¿Qué ligamento envuelve la cabeza del radio hacia la ulna?
Ligamento anular.
¿Qué permite el movimiento de pronación y supinación del radio?
Movimiento en la epífisis proximal y distal (trocoidea) y la membrana fibrosa (sindesmosis).
¿Qué tipo de articulación es la radio-ulnar distal?
Articulación sinovial, trocoidea.
¿Cuáles son los músculos de la musculatura posterolateral superficial del antebrazo?
Extensor Radial Largo, Extensor Radial Corto
¿Cuáles son las inserciones del Braquiorradial?
Cresta supracondílea hasta el proceso estiloides del radio.
¿Cuál es la acción del Braquiorradial?
Flexión del codo (único músculo del antebrazo que no tiene relación con la mano).
¿Cuál es la inervación del Braquiorradial?
Nervio radial.
¿Cuáles son los músculos de la musculatura posterolateral profunda del antebrazo?
Extensor del Índice, Abductor largo del pulgar
¿Cuáles son las inserciones del Supinador?
Epicóndilo lateral borde ulnar lateral hasta 1/3 superior del cuerpo del radio.
¿Cuál es la acción del Supinador? .
Supinación
¿Cuál es la inervación del Supinador?
Nervio radial.
¿Cuáles son los músculos de la musculatura anteromedial superficial del antebrazo?
Flexor Radial del Carpo, Flexor Ulnar del Carpo
¿Cuáles son las inserciones del Pronador redondo?
Epicóndilo medial, proceso coronoides hasta 1/3 medio del radio.
¿Cuál es la acción del Pronador redondo?
Pronación y flexión del codo.
¿Cuál es la inervación del Pronador redondo?
Nervio mediano.
¿Cuáles son las inserciones del Palmar Largo?
Epicóndilo medial hasta retináculo y aponeurosis palmar.
¿Cuál es la acción del Palmar Largo?
Flexión de muñeca tensa la aponeurosis palmar.
¿Cuál es la inervación del Palmar Largo?
Nervio mediano.
¿Cuáles son las inserciones del Flexor Superficial de los dedos?
Epicóndilo medial proceso coronoides
¿Cuál es la acción del Flexor Superficial de los dedos?
Flexión de interfalanges metacarpos falángicos 2° a 5° dedo y muñeca.
¿Cuál es la inervación del Flexor Superficial de los dedos?
Nervio mediano.
¿Cuáles son los músculos de la musculatura anteromedial profunda del antebrazo?
Flexor Largo del pulgar, Flexor Profundo de los dedos, Pronador Cuadrado.
¿Cuáles son las inserciones del Flexor Profundo de los dedos?
3/4 proximales de la cara anteromedial de la Ulna hasta las bases de las falanges distales del 2° al 5° dedo.
¿Cuál es la acción del Flexor Profundo de los dedos?
Flexión interfalángica distal y muñeca.
¿Cuál es la inervación del Flexor Profundo de los dedos?
Nervio mediano para el 2° y 3° dedo y nervio ulnar para el 4° y 5° dedo.
¿Cuáles son las inserciones del Pronador Cuadrado?
Anterior del radio hasta anterior de la Ulna.
¿Cuál es la acción del Pronador Cuadrado?
Pronación del antebrazo.
¿Cuál es la inervación del Pronador Cuadrado?
Nervio mediano.
¿Qué músculos inerva el nervio radial en el antebrazo?
Braquiorradial, Supinador.
¿Qué músculos inerva el nervio mediano en el antebrazo?
Pronador Redondo, Pronador Cuadrado, Palmar Largo, Flexor Superficial de los dedos, Flexor Profundo de los dedos (2° y 3°).
¿Qué músculos inerva el nervio ulnar en el antebrazo?
Flexor Profundo de los dedos (4° y 5°).
¿Cuáles son los huesos del carpo (de proximal a distal)?
Escafoides, Lunatum/Semilunar, Triquetrum/Piramidal, Pisiforme, Trapecio, Trapezoide, Capitatum/Grande, Hamatum/Ganchoso.
¿Cuáles son las partes de los huesos metacarpianos?
Cabeza, Cuerpo, Base.
¿Cuáles son las falanges del dedo 1?
Falange proximal y distal.
¿Cuáles son las falanges de los dedos 2 a 5?
Falange proximal, media y distal.
¿Qué tipo de articulación es la radiocarpiana?
Sinovial Elipsoídea
¿Qué tipo de articulación es la intercarpiana?
Sinovial Plana
¿Qué tipo de articulación es la mediocarpiana?
Sinovial Elipsoídea
¿Qué tipo de articulación es la carpometacarpiana del 2° al 5° dedo?
Sinovial Plana
¿Qué tipo de articulación es la carpometacarpiana del 1° dedo?
Sinovial Sellar
¿Qué tipo de articulación es la intermetacarpiana?
Sinovial Plana
¿Qué tipo de articulación es la metacarpofalángica?
Sinovial Esferoidea (actúa como elipsoídea debido a la cápsula que limita movimientos)
¿Qué tipo de articulación es la interfalángica?
Sinovial Gínglimo
¿Qué es la tabaquera anatómica?
Un espacio clínico posterior para la arteria radial delimitado por los tendones del músculo extensor largo del pulgar
¿Qué se puede encontrar sobre la tabaquera anatómica?
La vena cefálica.
¿Qué importancia clínica tiene la tabaquera anatómica?
Bajo esta se encuentra el hueso escafoides y pasa la arteria radial.
¿Qué forma el túnel del carpo?
Los huesos de la 2° fila del carpo y el Retináculo Flexor.
¿Qué contiene el túnel del carpo?
Tendón Flexor Profundo de los Dedos y Tendón Flexor Superficial de los Dedos
¿Dónde se encuentra el Tendón del Flexor Radial del Carpo?
Dentro del retináculo pero no dentro del carpo ni del túnel del carpo.
¿Cuáles son los compartimientos de la musculatura de la mano en supinación?
Tenar, Aductor
¿Qué músculos contiene el compartimiento tenar?
Aductor Corto del Pulgar, Flexor Corto del Pulgar
¿Dónde se encuentra el compartimiento aductor y qué contiene?
Entre los primeros 2 dedos (telita); contiene el músculo aductor del pulgar
¿Qué músculos contiene el compartimiento hipotenar?
Abductor del Meñique, Flexor del Meñique
¿Qué músculos contiene el compartimiento central?
4 músculos lumbricales, 3 músculos interóseos palmares (ADD)
¿Hasta dónde se llama Arteria Subclavia?
Hasta el borde de la primera costilla
¿Cuáles son las ramas colaterales de la porción preescalénica de la arteria subclavia?
Arteria Vertebral, Arteria Torácica Interna
¿Qué arteria conforma el círculo arterial del encéfalo?
Arteria Vertebral
¿Qué arteria crea las intercostales anteriores?
Arteria Torácica Interna
¿Qué arteria crea la tiroidea inferior?
Arteria Tirocervical
¿Qué arteria se encuentra en la porción interescalénica de la arteria subclavia?
Arteria Tronco Costocervical
¿Qué arteria se encuentra en la porción postescalénica de la arteria subclavia?
Arteria Dorsal de la Escápula
¿Para qué se utiliza la vía venosa central?
Para llevar medicamentos al corazón y que luego lleguen a los demás órganos
¿Dónde se coloca la vía venosa central?
En la Vena Subclavia, Yugular Interna o Axilar
¿Por qué no se usa la arteria subclavia para la vía venosa central?
Porque dirigiría el medicamento únicamente al MMSS