Cara Y Cuello Flashcards
¿Cuáles son los huesos que componen la cara? Lagrimal
Nasal
¿Cuál es la inervación sensitiva de la cara y qué nervios están involucrados? Sensitiva: nervio trigémino (V)
que incluye el Nervio Oftálmico (V1)
¿Cuál es la inervación motora de la cara y qué nervio está involucrado? Motora: nervio facial (VII)
que permite mover la cara.
¿Qué es el SMAS en relación con los músculos de la cara?
Sistema Musculo Aponeurótico Superficial; los músculos se insertan entre sí.
¿Qué componentes forman el bulbo ocular? Túnicas fibrosas (Esclera
Cornea) y vasculares (Coroides
¿Cuáles son los músculos del ojo y su inervación? Recto Lateral (abducens - VI)
Recto Superior
¿Qué es el vestíbulo nasal?
El comienzo de la cavidad nasal, una invaginación de la piel de la cara con folículos pilosos (pelos y mucosa).
¿Qué es el limen nasi?
El límite entre el vestíbulo nasal y la región respiratoria.
¿Qué es la región respiratoria en la cavidad nasal?
Toda la pared está recubierta por epitelio respiratorio muy vascularizado (pituitaria roja).
¿Qué es la región olfativa en la cavidad nasal?
Una región con un techo de epitelio olfativo (pituitaria amarilla) relacionado con el nervio olfatorio (I).
¿Qué es la abertura piriforme?
El espacio en los huesos del cráneo donde va la nariz, cerrado por cartílagos.
¿Qué es el cartílago alar mayor?
Un cartílago que forma parte de la conformación de la cavidad nasal.
¿Qué es el cartílago alar menor?
Un cartílago que forma parte de la conformación de la cavidad nasal.
¿Qué es el cartílago del tabique nasal?
Un cartílago que forma parte de la conformación de la cavidad nasal.
¿Qué es el proceso lateral del cartílago del tabique nasal?
Una extensión del cartílago del tabique nasal.
¿Qué son las narinas?
Los orificios que dan origen al vestíbulo nasal.
¿Qué son las coanas?
Aberturas posteriores hacia la faringe, formadas por el vómer, palatino y el esfenoides.
¿Qué compone la pared medial de la cavidad nasal?
Está formada por el cartílago del tabique, la lámina perpendicular y el vómer.
¿Qué compone el suelo de la cavidad nasal?
Está formado por el maxilar y el palatino.
¿Qué compone el techo de la cavidad nasal?
Está formado por la lámina cribosa, el hueso nasal y el hueso frontal.
¿Qué compone la pared lateral de la cavidad nasal?
Está formada por las masas laterales del etmoides que crean dos zonas: la concha nasal inferior y la concha nasal superior.
¿Qué son los meatos?
Estructuras que drenan los senos paranasales.
¿Qué es el receso esfenoetmoidal?
Espacio entre el techo y la concha nasal superior que drena el seno esfenoidal.
¿Qué es el meato superior?
Espacio entre la concha nasal superior y media que drena algunas celdillas etmoidales.
¿Qué es el meato medio?
Espacio entre la concha nasal media e inferior que drena los senos frontal y maxilar.
¿Qué es el meato inferior?
Espacio entre la concha nasal inferior y el piso que contiene el conducto nasolagrimal.
¿Qué drena el receso esfenoetmoidal?
El seno esfenoidal.
¿Qué drena el meato superior?
Algunas celdillas etmoidales.
¿Qué drena el meato medio?
Los senos frontal y maxilar.
¿Qué drena el meato inferior?
El conducto nasolagrimal.
¿De qué están compuestos los labios?
Del músculo orbicular de la boca, recubierto por piel y mucosa.
¿Qué arterias irrigan los labios?
La arteria labial superior e inferior, ramas de la arteria facial.
¿Qué son los frenillos?
Estructuras que unen el labio con la mandíbula.
¿Qué es el modiolo?
Una zona tendinosa en las comisuras donde convergen músculos de la cara.
¿Dónde se encuentran las glándulas salivales en los labios?
En el interior del labio.
¿Qué es la hendidura bucal?
La abertura anterior de la cavidad oral (línea entre el cierre de los labios).
¿Qué es el vestíbulo oral?
El espacio entre las arcadas dentales y las superficies profundas de las mejillas y labios.
¿Qué es la cavidad oral propiamente dicha?
El espacio encerrado por las arcadas dentales.
¿Qué es el istmo de las fauces?
La abertura posterior de la cavidad oral.
¿Qué compone la pared lateral de la cavidad oral?
Las mejillas, que tienen miles de glándulas salivales y están compuestas por piel, fascia, músculo (buccinador) y mucosa.
¿Qué compone la pared posterior de la cavidad oral?
El istmo de las fauces, arcos palatoglosos, paladar blanco (úvula) y surco terminal de la lengua.
¿Qué compone el techo de la cavidad oral?
El paladar duro, formado por los huesos maxilar y palatino.
¿Qué compone el piso de la cavidad oral?
La mandíbula, músculos milohioideo y genihioideo que cierran la cavidad y ayudan a la deglución.
¿Qué es la arcada? El arco de los dientes
compuesto por 8 dientes por lado cuadrado.
¿Cuántas piezas tiene la dentadura temporal?
20 piezas (niños).
¿Cuántas piezas tiene la dentadura definitiva? 32 piezas (adultos)
incluyendo las muelas del juicio.
¿Cuáles son los tipos de dientes? Incisivo central
Incisivo lateral
¿Cuáles son las partes de la estructura del diente? Esmalte
Dentina
¿Qué contiene la pulpa dental? Nervio
arteria y ligamento alveolar.
¿Qué contienen los conductos radiculares? Nervios
arteria y ligamento.
¿Qué es la gingival?
Las encías.
¿Cómo se divide un diente? En corona
cuello y raíz.
¿Cuáles son las funciones de la lengua? Gusto
masticación
¿Qué es la parte oral de la lengua? Los dos tercios anteriores de la lengua
también llamado cuerpo.
¿Qué es el surco terminal de la lengua?
La separación entre la parte oral y la parte faríngea.
¿Qué es la parte faríngea de la lengua? El tercio posterior de la lengua
detrás del surco terminal.
¿Qué es la raíz de la lengua? La parte no visible de la lengua
hasta el hioides y la mandíbula.
¿Qué son las papilas filiformes?
Pequeñas proyecciones de mucosa en toda la lengua.
¿Dónde se encuentran las papilas fungiformes? En el borde/costados de la lengua.
¿Qué son las papilas circunvaladas/cruciformes? Las papilas más grandes
ubicadas anterior al surco terminal
¿Dónde se encuentran las papilas foliadas? Cerca del surco terminal
son cambios en la mucosa.
¿Qué permiten los músculos extrínsecos de la lengua?
El movimiento de la lengua dentro de la cavidad oral.
¿Cuáles son los músculos extrínsecos de la lengua? Palatogloso
Estiloglosos
¿Qué es el tabique fibroso?
Una estructura que separa cada lado de la lengua.
¿Qué función tienen los músculos intrínsecos de la lengua?
Dan forma a la lengua.
¿Cuáles son los músculos intrínsecos de la lengua? Longitudinal superior (único no par)
Vertical
¿Qué nervio inerva motoramente la lengua?
El nervio hipogloso.
¿Qué nervios proporcionan inervación sensitiva a la lengua? El nervio glosofaríngeo
vago y ramo mandibular (2/3 anterior).
¿Qué nervios proporcionan inervación sensorial (gusto) a la lengua? El nervio facial (2/3 anterior)
glosofaríngeo
¿Cuáles son las glándulas salivales mayores?
Glándula submandibular, Glándula sublingual.
¿Dónde drena la glándula sublingual?
A nivel del piso de la lengua.
¿Cuál es la inervación parasimpática de las glándulas submandibular y sublingual?
Nervio facial.
¿Cuál es la inervación simpática de las glándulas submandibular y sublingual?
Plexo carotídeo externo.
¿Qué es la glándula parótida?
Una glándula salival que tiene un conducto que perfora el buccinador para llevar saliva.
¿Cuál es la inervación parasimpática de la glándula parótida?
Nervio glosofaríngeo.
¿Cuál es la inervación simpática de la glándula parótida?
Plexo carotídeo externo.
¿Qué es la articulación temporomandibular?
Una articulación con un disco articular que la separa en supradiscal (sinovial, plana) e intradiscal (sinovial, gínglimo).
¿Cuáles son los músculos masticatorios?
Masetero, Temporal, Pterigoideo lateral y medial.
¿Cuál es la función del músculo masetero?
Cierre directo de la mandíbula.
¿Cuál es la función del músculo temporal?
Eleva la mandíbula y la retrae.
¿Cuál es la función del músculo pterigoideo lateral?
Se encarga de las lateralizaciones de la mandíbula.
¿Cuál es la función del músculo pterigoideo medial?
Cierra la mandíbula.
¿Qué arterias irrigan la cara?
Arteria facial (superficial) y arteria maxilar (profunda).
¿Hacia dónde se drena venosamente la cara?
Hacia la vena yugular interna.
¿Dónde se extiende el cuello?
Desde la línea nucal superior y el proceso mastoideo hasta C7.
¿Qué contiene la fascia superficial del cuello?
Capa fina de tejido subcutáneo, nervios, vasos cutáneos, y ganglios linfáticos superficiales, músculo platisma.
¿Qué envuelve la fascia de investimento (revestimiento)?
Al esternocleidomastoideo y al trapecio.
¿Qué envuelve la fascia pretraqueal o visceral?
La tráquea y los músculos relacionados, y llega hasta el pericardio.
¿Qué envuelve la fascia prevertebral?
Comienza anterior al cuerpo de las vértebras y envuelve a todos los músculos.
¿Qué forma el compartimiento vertebral del cuello?
La fascia prevertebral.
¿Qué forma el compartimiento visceral del cuello?
La fascia paratraqueal.
¿Qué contiene el compartimiento vascular del cuello?
La vena yugular interna, carótida común y nervio vago.
¿Cómo se forma el compartimiento vascular del cuello?
Por partes de las tres fascias profundas.
¿Cuáles son los huesos del cuello?
Vértebras típicas cervicales, atlas, axis, y el hueso hioides.
¿Con qué estructura no articula el hueso hioides?
Con la columna vertebral.
¿Cómo está suspendido el hueso hioides?
Por ligamentos y músculos.
¿Dónde se encuentra el hueso hioides?
A nivel vertebral de C3.
¿Qué funciones tiene el hueso hioides?
Ayuda en la fonación y deglución.
¿Cuáles son las partes del hueso hioides?
Cuerpo, asta mayor y asta menor.
¿Cuáles son las regiones del cuello?
Anterior, Esternocleidomastoidea (ECM), Lateral, Posterior.
¿Qué se encuentra en el triángulo submentoniano?
Muchos ganglios linfáticos y glándulas submentonianas.
¿Qué se encuentra en el triángulo submandibular?
Glándulas submandibulares.
¿Qué contiene el triángulo carotideo?
El paquete vasculonervioso del cuello (nervio, vena y arteria carótida).
¿Qué se encuentra en el triángulo muscular?
Músculos y estructuras vasculares y nerviosas del cuello.
¿Qué es la fosa supraclavicular menor?
Un espacio entre las cabezas claviculares y el esternón que contiene muchos nervios.
¿Qué se encuentra en la fosa supraclavicular mayor?
Estructuras vasculonerviosas importantes del cuello.
¿Qué es el triángulo omoclavicular?
Un espacio en la región lateral del cuello, por debajo del trapecio.
¿Qué se encuentra en el triángulo suboccipital?
Músculos que ayudan a flexionar y extender el cuello.
¿Cuáles son los músculos prevertebrales de la región cervical anterior?
Largo de la Cabeza, Recto anterior de la cabeza, Largo del cuello.
¿Cuál es la función de los músculos suprahioideos?
Ayudan a la deglución levantando el hioides.
¿Cuáles son los vientres del músculo digástrico?
Anterior y posterior.
¿Qué triángulo ayuda a formar el músculo digástrico?
El triángulo submandibular.
¿Cuál es la inervación del vientre posterior del músculo digástrico?
Nervio facial.
¿Cuál es la inervación del vientre anterior del músculo digástrico?
Nervio trigémino.
¿Cuál es la acción del músculo estilohioideo?
Sube y ayuda a la deglución.
¿Qué nervio inerva el músculo estilohioideo?
Nervio facial.
¿Qué nervios inervan el músculo milohioideo?
Nervio trigémino y nervio mandibular.
¿Cuál es la inervación del músculo genihioideo?
Ramo anterior de C1.
¿Cuál es la función de los músculos infrahioideos?
Ayudan a la deglución descendiendo el hioides.
¿Cuál es la inervación del músculo esternohioideo?
Asa cervical del plexo cervical.
¿Qué característica tiene el músculo omohioideo?
Tiene dos vientres.
¿Cuál es la inervación del músculo omohioideo?
Asa cervical del plexo cervical.
¿Cuál es la inervación del músculo esternotiroideo?
Asa cervical del plexo cervical.
¿Cuál es la inervación del músculo tirohioideo?
Rama anterior de C1.
¿Qué músculos constrictores ayudan a cerrar el espacio de la faringe?
Músculo constrictor superior, músculo constrictor medio, músculo constrictor inferior.
¿Cuáles son los segmentos de la faringe?
Nasofaringe, orofaringe, laringofaringe.
¿Qué se encuentra en la nasofaringe?
Tonsila faríngea y la abertura laríngea de la trompa faríngeo.
¿Qué se encuentra en la orofaringe?
Úvula, raíz de la lengua, tonsilas palatinas (amígdalas).
¿Qué se encuentra en la laringofaringe?
Entrada a la laringe, receso/fosa piriforme.
¿Qué compone el anillo linfático?
Agrupación de células linfáticas.
¿Qué tonsilas se encuentran en la nasofaringe?
Tonsila faríngea y tubáricas.
¿Qué tonsilas se encuentran en la orofaringe?
Tonsila palatinas y lingual.
¿Entre qué niveles vertebrales se extiende el esófago?
C6 – T10.
¿Dónde comienza el esófago?
Uniéndose al músculo constrictor inferior en la zona del tendón cricoesofágico.
¿Por dónde atraviesa el diafragma el esófago?
A nivel de T10.
¿Qué tipo de fibras tiene el esófago?
Fibras longitudinales y circulares.
¿Qué tipo de mucosa tiene el esófago?
Mucosa interna.
¿A qué se une el esófago hacia su extremo superior e inferior?
Hacia superior al músculo constrictor y hacia inferior al estómago.
¿Cuál es el único cartílago de la laringe que es un anillo completo? Cartílago Cricoides.
¿Cuáles son los cartílagos de la laringe? Cartílago Tiroides
Cartílago Epiglótico
¿Qué tipo de articulación hay entre el cartílago tiroides y el cricoides? Sinovial plana.
¿Qué tipo de articulación hay entre el cartílago cricoides y los aritenoides? Sinovial plana.
¿Cuáles son las partes del endolaringe? Vestíbulo
Pliegue Vestibular (cuerda vocal falsa)
¿Qué estructura de la laringe permite la fonación? La glotis.
¿Entre qué niveles vertebrales se extiende la tráquea? C6 – T5.
¿Por qué es la tráquea un tubo incompleto a posterior? Porque por ahí pasa el esófago
que puede aumentar su tamaño y obstruir la vía aérea.
¿Cuáles son las partes de la glándula tiroides? Cartílago Tiroides
Lobo Piramidal
¿Cuál es la función de la glándula paratiroides? Encargada de la captación de calcio.
¿Qué arterias se dividen del Tronco Braquiocefálico?
Carótida Común Derecha y Subclavia Derecha.
¿De dónde emerge la Arteria Carótida Común Izquierda?
Del Arco Aórtico.
¿De dónde emerge la Subclavia Izquierda?
Del Arco Aórtico.
¿Hasta qué nivel vertebral se considera Carótida Común?
Hasta C4.
¿Cuáles son las ramas principales de la Carótida Común?
Carótida Interna y Carótida Externa.
¿Qué estructura se encuentra en el Triángulo Carotídeo?
Seno Carotideo y Cuerpo Carotideo.
¿Qué función tiene el Seno Carotideo?
Es un baroreceptor que detecta presión.
¿Qué función tiene el Cuerpo Carotideo?
Es un quimiorreceptor que detecta niveles de O2.
¿Cuáles son las ramas de la Carótida Externa en la cabeza?
Arteria Tiroidea Superior, Arteria Faríngea Ascendente, Arteria Lingual, Arteria Facial, Arteria Occipital, Arteria Auricular Posterior, Arteria Maxilar, Arteria Temporal Superficial (rama terminal).
¿Cuáles son las venas yugulares principales?
Yugular Anterior, Yugular Externa, Yugular Interna.
¿Cuál es la función de la Vena Yugular Externa?
Drena el tejido superficial del cuello.
¿Dónde drenan las venas yugulares?
En las venas braquiocefálicas.
¿Qué vena recibe la sangre de todos los territorios externos de la cara?
Vena Retro Mandibular.
¿Qué vena se encuentra por sobre el músculo ECM?
Yugular Externa.
¿Qué vena lleva la sangre desde las venas braquiocefálicas hacia el corazón?
Vena Cava Superior.
Qué es la linfa?
Es plasma entre cada una de las células.
¿Qué son los linfonodos?
Ganglios que van cerca de las venas para recibir la linfa.
¿Qué área drena el Conducto Torácico?
Mitad izquierda del cráneo, MSI, tórax y MI.
¿Dónde drena el Conducto Torácico?
En la unión de la vena yugular interna y la subclavia izquierda.
¿Qué área drena el Tronco Mediastínico?
Mitad derecha del cráneo, brazo derecho y parte del tórax derecho.
¿Dónde drena el Tronco Mediastínico?
A nivel de la Vena Braquiocefálica.
¿Qué inerva el Plexo Cervical (C1-C4)?
Piel, músculos infrahioideos, músculos intrínsecos de la laringe.
¿Qué función tiene el Asa Cervical?
Función motora.
¿Qué inerva el Plexo Braquial (C5-T1)?
Miembros superiores.
¿Qué inerva el nervio Vago?
Viseras del tórax y abdomen.
¿Qué hace el nervio Laríngeo Recurrente?
Se devuelve desde el tórax, hace un arco y sube para inervar.
¿Qué permiten los músculos intrínsecos de la laringe?
Permiten la fonación.
¿Qué contiene la Vaina Carotidea?
Nervio vago, vena yugular y carótida común.
¿Dónde drena la linfa del lado derecho del cuerpo?
En el Tronco Mediastínico.
¿Qué recibe el Plexo Cervical?
Ramas sensoriales y motoras.