Micro II cap 2 y 3 Flashcards
¿Cómo define el texto la simbiosis?
Una asociación entre dos organismos de diferente especie sin implicación negativa o benéfica.
¿Qué caracteriza al mutualismo y cuál es un ejemplo mencionado?
Ambos simbiontes son dependientes y se benefician. Ejemplo: termitas y protozoarios hipermastiginos en su intestino.
Explica el comensalismo y menciona un ejemplo.
Un organismo (comensal) vive a expensas del huésped sin dañarlo. Ejemplo: Endolimax nana en el intestino humano.
¿Qué es la foresis y da un ejemplo?
El huésped transporta un organismo más grande (foronte). Ejemplo: Musca domestica transportando bacterias.
Define parasitismo y nombra tres parásitos mencionados.
Un organismo vive dañando al huésped. Ejemplos: VIH, Vibrio cholerae, Histoplasma capsulatum.
¿Qué estudia la parasitología según el texto?
Protozoarios, helmintos y artrópodos que causan parasitismo.
Diferencia entre endoparásito y ectoparásito.
Endoparásito vive dentro del huésped; ectoparásito en su superficie.
Nombra los tipos de huéspedes y sus funciones.
- Definitivo: Alberga fases maduras.
- Intermediario: Fases inmaduras.
- Reservorio: Conserva la infectividad.
- Paraténico: Transporta sin desarrollo.
¿Qué factores determinan el parasitismo?
Dosis de inóculo, factores de virulencia, fase del parásito y susceptibilidad del huésped.
Explica prevalencia, incidencia y densidad en epidemiología.
- Prevalencia: Porcentaje de huéspedes infectados.
- Incidencia: Nuevos casos en un período.
- Densidad: Número de parásitos por unidad de muestra.
¿Cómo se reclasificaron los protozoarios en 2005?
En seis grupos: Opisthokonta, Amoebozoa, Excavata, Rhizaria, Archaeplastida y Chromalveolata.
Describe características de los trematodos.
Gusanos planos con tegumento, hermafroditas (excepto Schistosoma), fases larvarias como miracidio y cercarias.
Diferencias entre cestodos y nematodos.
- Cestodos: Proglótidos, hermafroditas, escólex.
- Nematodos: Dioicos, sistema digestivo completo, pseudoceloma.
¿Qué es la colonización en parasitología?
Establecimiento inicial de parásitos en un huésped o hábitat nuevo.
Define intensidad media de infección con ejemplo.
Promedio de parásitos en huéspedes infectados. Ejemplo: (1000 + 100 + 100)/3 = 400.
¿Cómo se nombran enfermedades parasitarias según la WAAVP?
Usando el sufijo -osis (ejemplo: giardiasis), excepto nombres históricos como paludismo.
Ejemplo de parásito reclasificado como hongo.
Pneumocystis carinii, antes protozoario, ahora hongo oportunista.
¿Qué son helmintos y en qué phyla se clasifican?
Gusanos parásitos en Platyhelminthes, Nematoda y Acantocephala.
Menciona tres factores de virulencia de parásitos.
- Enzimas degradantes.
- Toxinas.
- Moléculas de adhesión a tejidos.
¿Qué es un parásito monoxeno vs. heteroxeno?
- Monoxeno: Un huésped (ejemplo: Trichuris trichiura).
- Heteroxeno: Múltiples huéspedes (ejemplo: Gnathostoma spp.).
Ejemplo de zoonosis parasitaria.
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii), transmitida de animales al humano.
¿Qué es un huésped reservorio?
Organismo que mantiene la infectividad del parásito para humanos.
Características de cestodos.
Cuerpo segmentado en proglótidos, escólex, sistema excretor sin vesícula.
¿Por qué el VIH no infecta a perros o gatos?
Por la susceptibilidad específica del huésped (solo humanos).