Metabolismo Lípidos Flashcards
β oxidación de AG también es conocida como:
“FAO”
Palmitato
16:0 ► saturado es más dañino, se encuentra en la pulpa de coco.
Oleico
18:1 Δ9 ► reduce colesterol, facilita su metabolismo, monoinsaturado. Aguacate, margarina vegetal. Ω9
Linoléico
18:2 Δ9, 12 ► poliinsaturado, aceite de maíz, girasol, cárdamo neutrales en colesterol. Ω6
Linolénico
18:3 Δ9, 12, 15 ►precursor de prostaglandinas.
TAG-, Antitrombótico, atún, salmón, plankton. Ω3
Lipasa tisular
Inhibida por la insulina, degrada TAG, Hormona sensible.
Ubicación del receptor CD36FAT
WAT→ tejido adiposo blanco.
En qué consiste la β oxidacion?
- Activación
- Translocación
- Oxidación.
Enzima:
Acil CoA ————> Enoil CoA
Acil CoA DH
7 vueltas de β-oxidación:
8 acetil CoA, 7 NADH + H, 7 FADH = 108 ATP → 107 neto.
Acil CoA sintetasa también conocida como
Pirofosforilasa.
CAT1 (CPT1) regulación
Activación por acetil CoA
Inhibición por Malonil CoA, activado por insulina e inhibido por glucagon.
Carnitina
Importante cofactor para la traslocación de ácidos grasos.
Órgano capaz de hacer cetogénesis pero no usa los cuerpos cetónicos
Hígado.
Cetona que da el aliento característico a vinagre de manzana
Acetona
HMGCoAS1
citoplasmática → colesterogénesis
HMGCoAS2
mitocondrial → cetogénesis
Enzima SCOT
Succínico acetoacético CoA → Atajo de succinato obtenido de cetogénesis que ingresa a Krebs.
Principales órganos que utilizan cuerpos cetogénicos como fuente de energía
Corazón, luego músculo, riñón y cerebro.
Síntesis de colesterol.
Comienza con AACS (Acetoacetil CoA sintasa) → HMGCoAS1 hace HMGCoA
Estatinas → Akira Endo
Productos de un Hongo, impacto en el metabolismo del colesterol, más recetadas en el mundo, tratamiento de 1° elección.
Estatinas función
Inhiben HMGCoAR → efecto pleitrópico de las estatinas.
1° unidad isoprenoide
isopropentenil pirofosfato.
Geranil pirofosfato
proteínas de membrana → control de replicación celular, infeficientes en cáncer ➸ 10C
Farnesil pirofosfato
grupo altamente hidrosoluble permite el anclaje (protooncogenes) proteínas. ➸ p21Ras 15C
Vía de Kandutsch Russell
Piel➸ vitamina D3
Via de Bloch
Se realiza en el hígado ➸ formación de colesterol
C Zimosterol
27
25 Hidroxi colecalciferol D3
Vitamina D3 en hígado.
Vitamina D en riñón (formas)
Inactiva ➸ 24,25 Dihidroxicolecalciferol
Activa ➸ 1,25 Dixidroxicolecalciferol
Principal función Vit D3
Es la absorción intestinal de Ca2+
Colesterol esterificado
Tiene un AG Unido con el grupo OH
Deficiencia de vit D
Exposición ⟱ a la luz solar debe entonces venir de los alimentos ➾ suplemento con vitamina D3
Descalcificación moderada
Morbimortalidad importante normal > 30mg/ml
Aldosterona teléfono
21-11-18
Cortisol teléfono
17-21-11
Pregnenolona
1° derivado del colesterol en todos los tejidos gonadales.
Enzima:
Pregnenolona ➾ progesterona
3βol deshidrogenasa Δ5 isomerasa.
Enzima:
Progesterona ➾ Desoxicortestosterona
21 α hidroxilasa
Enzima:
Desoxicorticosterona ➾ Corticosterona
β-hidroxilasa.
Enzima:
Corticosterona ➾ 18-hidroxicorticosterona
18 hidroxilasa
Enzima:
18- hidroxicoticosterona ➾ Aldosterona
19 hidroxicorticosterona DH
Enzima:
17α hidroxi progesterona ➾ 11-desoxicortisol
21 α hidroxilasa.
Enzima:
11-desoxicortisol ➾ Cortisol.
β-hidroxilasa.
Enzima:
17 α hidroxipregnenolona ➾ Dehidroepiandrosterona
17-20 desmolasa
Enzima:
17 α OH progesterona ➾ Δ4 androstenediona.
17-20 desmolasa
Enzima:
Δ4 androstenediona ➾ testosterona
17 oxido reductasa
Enzima:
testosterona ➾ dihidrotestosterona
5α reductasa
Enzima:
Testosterona ➾ estradiol
Aromatasa
Enzima:
Androstenediona ➾ estrona
Aromatasa.
Choque suprarrenal ➨ Deficiencia más común
hipotensos, vomitan todo, deficiencia de 21 α hidroxilasa, ambiguedad sexual, se mide la 17 α OH progesterona.
Hiperplasia suprarrenal
hipertrofia de clítoris, ↑ masa muscular.
Deficiencia de 5α reductasa
No hay virilización, tienen fenotipo femenino.
Deficiencia de 11 hidroxilasa
2° deficiencia más común.
Carbonos de Andrógenos masculinos
19
Carbonos de Estrógenos femeninos
18
Regulación metabólica de esteroides por
ACTH y Angiotensina II
Apolipoproteínas
A1,2 - B48, 100 - CI, II, III - D - E1, 2, 3, 4 -F - G.
Receptor de ApoB100
LDLC
Receptor Scavenger
LDL Oxidados
VLDL ➾ IDL
Regulación por lipoproteín lipasa.
Activada por CII, Inhibida por CIII.
Origen de QM
Exógeno ➾ dietario
Origen de VLDL
Endógeno ➾ hepático.
ApoB48
ApoB100
Codificadas por el mismo gen.
Lugar donde ocurre la reabsorción de colesterol
Íleon distal.
Lípidos QM
Triglicéridos
Lípidos VLDL
Triglicéridos
Lípidos IDL
Triglicéridos / colesterol
Lípidos LDL
Colesterol
Lípidos HDL
Fosfolípidos
Lípidos Lp(a)
Colesterol / fosfolípidos
Apo QM
Apo A1 / B48
Apo VLDL
ApoB100
Apo IDL
ApoB100
Apo LDL
ApoB100
Apo HDL
Apo A1 / A2
Apo Lp (a)
Apo (a)
Lipoproteínas con más cantidad de TAG
QM
Lipoproteínas con igual cantidad de colesterol y TAG
IDL
Lipoproteínas con mucho colesterol
IDL & LDL.
Colesterol libre orienta _________ hacia fuera
Anillo A.
A donde transporta LDL el colesterol
Gónadas y suprarrenal para la producción de hormonas.
Porcentaje de reducción de colesterol con estatinas
35%
ApoB100 ➾ Lp(a)
Puente disulfuro.
Vía exógena
Procesamiento de
la grasa de origen dietario
almacenamiento o la generación de energía metabólica.
TAG dietarios ➾ AGL.
Hidrólisis por la lipoproteína lipasa.
Incorporación de QM a circulación sistémica
Vasosl linfáticos ➾ conducto torácico.
¿Qué reciben los QM de las HDL?
Apo E, CII, CIII y ésteres de colesterol por la enzima CETP.
¿Qué transfieren QM a las lipoproteínas?
Fosfolípidos por la PLTP
% De colesterol de origen dietario
15%
Colesteról exógeno hepático inhibe…
HMGCoAr, inhibiendo síntesis endógena de colesterol.
Vía Endógena
Hígado ➾ producción de VLDL
Receptor de las HDL en hígado
SR-B1
Regulación de la actividad de la LPL
Proteína similares a la angiopoietina ANGPTL3, 4 & 8.
ANGPTL4
Inhibe la actividad de LPL en WAT.
Pérdida de función de ANGPTL3
Hipolipidemia familiar combinada.
Enzima que forma de nuevo el colesterol y le permite depositarse en la membrana
ACAT
Permanencia de las LDL en la circulación.
≈ 3 días.
Acciones reguladoras de ACAT
↓ HMGCoA reductasa
↓ receptores de LDL
¿Qué tienen en el lado citosólico los “coated pits”?
proteína clatrina
Factor de transcripción SREBP (Proteína de fijación al elemento regulatorio de esteroles)
Activa los genes de PCSK9 y ApoB100
PCSK9
se une al receptor ➾ lo destruye en vez de reciclarlo.
Mutaciones con ganancia de función PSCSK9
Causa de hipercolesterolemia severa
Mutación de pérdida de función.
↑ vida de los receptores de ApoB100 ➾ protección contra riesgo cardiovascular.
ApoA1
Secretada por hígado e intestino
Transportador ABCA1
le pega fosfolípidos y colesterol libre de células ➾ forma discoide HDL
Enzima LCAT
Hidroliza el AG de la posición 2, se usa para esterificar el colesterol ➾ forma esférica HDL
Transportador ABCG1 & transportador SR-B1
transfieren fosfolípidos adicionales, HDL se fusionan ➾ forma esférica grande
Vida media de un receptor
≈ 20h / 200 vueltas.
CETP
Intercambio de colesterol por otros AG ➾ HDL esféricas muy grandes.
Dislipoproteinemia primaria
Presentada en forma independiente ➾ monogénico y poligénico
Deficiencia de lipasa de las lipoproteínas plasmáticas
Fenotipo I o V de Fredrickson
Hipercolesterolemias primarias
Fenotipo II Fredrickson
ApoB100, ApoB, ganancia de función PCSK9
Disbetalipoproteinemia familiar
Apo E mutaciones
Fenotipo III
Hipertrigliceridemia familiar
Fenotipo IV
Hipertrigloceridemia severa en adultos
Deficiencia de ApoCII
Fenotipo V
Porcentaje de disinución de colesterol con AM
40%
Biotina carboxilasa
Proteína acarreadora de HCO3- + Biotina
Regulación alostérica de Acetil CoA carboxilasa
↑ insulina, AcetilCoA, citrato
↓ Malonil CoA, AMP, Glucagon, Epinefrina.
Ácido graso sintetasa
7 funciones catalíticas distintas.
AG sint condensación
libera CO2 se queda en la proteína acarreadora
Vueltas para formar palmitol
7 vueltas para formar palmitol
Costo energético de BS AG
14 NADPH, 7 Maloniles, 7ATP, 7CO2 y 1 Acetil CoA.
Elongación de AG
Esteroil CoA
Desaturación AG
Oleoil CoA
Eicosanoides
20C poliinsaturados.
Ciclooxigenasas
prostaglandinas, tromboxanos
Lipooxigenasas
leucotrienos, lipoxinas.
Fosfolipasa A2
Araquidonato precursor de lipoxinas, leucotrienos y prostanoides.