Acido Base. Flashcards
Pk de una molécula corresponde a…
pH de la solución en el que una molecula se disocia en 1 lt.
Una molécula funciona mejor si…
pK es igual al pH hasta una unidad por arriba y una unidad por abajo.
Aminoácido sin actividad óptica
Cisteina
Capacidad amortiguadora de las proteínas la da
El número de Histidinas
Número de Hys por albumina
16 c/u, PM 64000
Número de Hys por Hgb
9 Hys x cadena = 36 en total, PM 68000
En hiperventilación, que sucede con la albumina ….
Suelta cargas positivas, se pega Ca++ y existe una hipocalcemia que provoca una tetanizacion. Chvostek y Trousseau.
Presión parcial del gas.
Presión que genera el gas dependiendo de si hay otros o no.
La presión parcial de un gas con respecto al volumen es:
Inversamente proporcional.
Función de los alvéolos o aparato respiratorio?
Ventilación, difusión y perfusion.
PaO2 aproximada en una arteria
90-85mmHg
Relación ventilación perfusion.
Es mejor la perfusion en las bases pero menor la ventilación, en apices es a la inversa.
Causas del shunt arteriovenoso pulmonar.
Flujo coronario venoso que va al ventrículo derecho, flujo sanguíneo bronquial.
Donde se observa mejor la presencia del shunt pulmonar.
Patología que tienen una alteración en la relación ventilación perfusion.
% de transportes de O2
10% disuelto 90% unido a Hgb.
Valores normales de la Hgb
+/- 15 dependiendo de la altitud de la ciudad y el género puede subir o bajar ~1.5g
Como se divide la hemoglobina
Grupo Hem (prostetico) + una globina
Cadenas alfa.
141aa con Val y Arg
Cadenas beta
146aa Val e Hys, son las que pueden mutar “ser defectuosas”, alfa nunca cambian
Talasemias, definición.
Incapacidad parcial de formar cadenas alfa o beta, la beta es la más común y también se relacionan con volumen globular disminuido.
Hgb Beta 6 en donde tiene la mutación puntual
Glu - se cambia por Val, causa anemia falsiforme.
5ª ligadura de la Hgb
Hys, tiene un N+ del anillo imidazol, interactúa con Fe.
6ª ligadura Hgb
Interactúa con O2 forma oxi o desoxihemoglobina.
CO2 en la 6ª ligadura…
Forma carbaminoHgb se une a la Val formando un grupo carbamilo.
P50 incrementa o disminuye si…
La curva de disociación de la Hgb se mueve hacia la izq o a la derecha.
2,3 bpg se bloquea en…
Px con acidosis, el cambio de carga tensa la Hgb y en esa forma es menos afín por O2
Balance O2 y CO2 corporal…
Dos formas, respiratorio y metabólico, la regulación del cuerpo inmediata la da la respiración.
CO2 transporte.
- HCO3- ~ 60% 2. Grupo carbaminoHgb ~ 30% 3. Disuelto ~ 10%
Gradiente alveolo arterial de O2
~10mmHg si aumenta indica destruccion del parenquima pulmonar.
Cálculo del gradiente O2 alveolo arterial en personas mayores .
(Edad /4) +4
Sensores regulación VA
Centrales y periféricos responden a las concentraciones de H+ y de PaCO2 sanguínea.
Sensores periféricos
Carotideo y aortico.
Receptores irritantes
Modifican par evitar el irritante o no inhalarlo
Receptores de distensión
Entre mayor es la distensión mejor la ventilación - reflejo de Hering Breuer
Receptores J
Capilares pulmonares, regulan la presión hidrostatica en los capilares, aumentan con la hiperventilación.
Receptores propioceptivos.
Detectan la posición del cuerpo y ajustan la ventilación alveolar.
Controladores regulación VA
Tallo cerebral. Centro respiratorio en el bulbo raquídeo.
Electores regulación VA
Tallo- Vago - músculos respiratorios Nervios intercostales- músculos accesorios Médula espinal
Efecto Haldane
Entre menos saturada le Hgb se transporta mejor.
mEq H+ obtenidos en la dieta
70mEq
Precursores ácidos
- aa con azufre 2. Fosfoproteinas/ fosfolipidos 3. Sustancias orgánicas: triglicéridos, lactato, cetonas, ácido urico.
Precursores alcalinos
Vegetales y sales de fósforo anionicas.
Procesos con un gran catabolismo
Crecimiento y embarazo.
Cantidad de mEq de HCO3- que se eliminan en el tubo digestivo
30mEq
100 mEq de HCO3- al día constituyen
La carga endógena diaria.
Porcentaje de ubicación de HCO3-
20% extracelular 80% intracelular.
Cantidad total corporal de mEq HCO3-
300mEq
pH donde se puede administrar HCO3-
< 7.1
¿Qué es la Kalocitopenia?
Falta de K+ intracelular, provoca arritmias y la muerte.
Funciones principales del riñón.
Filtración, absorción y secreción.
Tasa de FG
125ml/min
¿Cuál es la carga filtrada de HCO3- al día?
4500mEq
Túbulo colector sintentiza ______ de HCO3-
100mEq de HCO3-
Lugar donde se da la mayor reabsorción de HCO3-
Túbulo contorneado proximal 85%
Cantidad de HCO3- que se reabsorbe en el túbulo colector
15%
Hormona que regula la absorción de Na+ y HCO3- secretando K+ o H+
Aldosterona
Causa de Hiperaldosteronismo primario
Aldosteronoma
Toda pérdida de volumen ocasiona ______
Hiperaldosteronismo secundario.
Cantidad de mOsm que debe perder el riñón diariamente
600mOsm || 500mOsm en condiciones extremas.
Hormona que actúa en el aparato Yuxtaglomerular
Renina
Tipos de Diabetes insípida
Central & Periférica/Nefrogénica
Causa más frecuente de Diabetes Insípida
Tumor maligno “oat cells” pulmonares generadoras de ADH.
Valor normal pH
7.35-7.45
Valor normal HCO3-
25+/- 2 mEq/lt
Valor normal PaCO2
40+/- 2 mmHg
Valor normal Na+
140+/- 2 mEq/lt
Valor normal K+
4.5+/- 0.5 mEq/lt
Valor normal Cl-
105+/- 2 mEq/lt
Valor normal CO2 total
26mM/lt (molécula sin carga eléctrica se reporta en mM)
HCO3- ↓↓↓ PaCO2 ↓ mecanismo compensatorio Kussmaul. pH ↓ Hiperventilación alveolar.
Acidosis metabólica.
HCO3- ↑↑ PaCO2 ↑ pH ↑
Alcalosis metabólica
HCO3- ↑ PaCO2 ↑↑↑ pH ↓↓ NO ES INMEDIATA, Comienza >72hrs.
Acidosis respiratoria aguda
HCO3- ↑↑ PaCO2 ↑↑↑ pH ↓
Acidosis respiratoria crónica.
HCO3- ↓ PaCO2 ↓↓↓ pH ↑↑
Alcalosis respiratoria aguda.
HCO3- ↓↓ PaCO2 ↓↓↓ pH ↑
Alcalosis respiratoria crónica.
HCO3- ↓ PaCO2 ↑ pH ↓↓↓
Acidosis metabólica y acidosis respiratoria “Disociación de las flechas”
HCO- ↓↓ PaCO2 ↑↑ pH ↔
Acidosis metabólica y alcalosis respiratoria “Síndrome del acostamiento de la flecha”
HCO3- ↑ PaCO2 ↓ pH ↑↑↑
Alcalosis respiratoria y alcalosis metabólica
HCO- ↑↑ PaCO2 ↓↓ pH ↔
Alcalosis metabólica y acidosis respiratoria.
Cálculo de Anion GAP
[Na+] - ([Cl-]+[HCO3-]) AG= 10+/- 2
Anion Gap corregido para albúmina?
↓< 1g por cada gramo que baje, AG ↑
Acidosis metabólica de anion Gap elevado también es llamada ___________
Normoclorémicas
Acidosis metabólica de AG normal
Hiperclorémicas
Fórmula que indica si una Acid. metab, está compensada o no.
Winters. PaCO2= 1.5 [HCO3-] +8 +/- 2
Mnemotecnia que se utiliza para saber las causas de una acid.metab. de AG elevado
GOLDMARRK
Causas de una Acid. Metab de AG normal
Digestiva: fístula/diarrea. Urinaria: acidosis tubular renal, hiperaldosteronismo, inhibidores de la Anhidrasa carbónica.
Fórmula que indica si una Alc. Metab. está compensando o no.
PaCO2= 0.7 ([HCO3-] -24) +40 +/- 2
ΔAG - ΔHCO3-= 0 +/- 5
Para saber si son acidosis, o alcalosis.
ΔAG < 5
Existen dos acidosis
ΔAG > 5
Acidosis y alcalosis metabólica
ΔAG= -5 — 5
Acidosis metabólica de AG normal + Acid. metab de AG ↑
Cálculo de Gap osmolar.
2(Na+) + Glucosa/18 + BUN/2.8
¿Qué significa la presencia de una Osm > 40mOsm?
Indica la presencia de un agente exógeno.
¿Cuándo no es válido el AG urinario?
Si: Na+ < 20 mEq/lt pH > 6.5 en orina
Formula de Gap Osmolar urinario
2[Na+] + 2[K+] + UUN/2.8 + glucosa/18 (Urine Urea Nitrogen)
Generación de alcalosis metabólica.
Administración de HCO3- Pérdida de H+: vómito || SNG Urinaria: diuréticos, tiazidas (Asa de Henle)
Clasificación de Alcalosis metabólicas
Cloro-sensibles y Cloro-resistentes.
Cl-u <25mg/lt Vómito, SNG, Diuréticos, generalmente con hist clínica.
Cloro-sensible
Cl-u >40mg/lt K+ urinario: <20mM día → laxantes >30mM día: T/A normal →Sx Gietelman ↓ Ca++u // Sx Bartley ↑Ca++u T/A ↑ → Hiperaldosteronismo Licorice - ácido glicirricico
Cloro- resistentes
↑[HCO3-] 1 mEq x 10mmHg ↑PaCO2 AGUDO. ↑[HCO3-] 4.5 mEq x cada 10mmHg ↑PaCO2 CRÓNICA.
Acidosis respiratoria
↓[HCO3-] 2 mEq x 10mmHg PaCO2 AGUDA. ↓[HCO3-] 4.5 mEq x 10mmHg PaCO2 CRÓNICA.
Alcalosis respiratoria
Características de base de schiff
reacción de un grupo amino con uno carbonilo