Meningitis Flashcards
Meningitis
enfermedad neurológica caracterizada por la inflamacion de las meninges, fundamentalmente la leptomeninges. Tambien se puede definir como la infeccion del espacio subaracnoideo, involucrando el liquido cefaloraquideo que esta en este espacio.
Donde se produce el LCR?
en los plexos coroideos
donde estan ubicados los plexos coroideos
en el cuerno posterior de los ventriculos laterales
cantidad que se produce por dia
500 ml/dia
signo patognomonico de irritacion meningea
riguidez de nuca (el cuello se resiste a la flexion pasiva)
Signos de irritacion meningea
Kernig y Brudzinski
Cuadro clinico
cefalea, fiebre y rigidez de nuca
otros: papiledema, vomitos en proyectil, fotofobia y fonofobia, debilidad del VII par, dolor de oido
meningoencefalitis
cefalea, fiebre y rigidez de nuca mas alteracion del sensorio (vigilia o conciencia)
como esta el LCR en meningitis viral
presion de apertura elevada, liquido de aspecto claro, leucocitosis a predominio de linfocitos, proteinas aumentadas, glucosa normal
otra causa de leucocitosis a espensas de linfocitos?
meningitis tuberculosa
como esta el LCR en meningitis bacteriana?
turbio, (parece agua de arroz) y eso es mal pronostico, presion de apertura aumentada, proteinas aumentadas, celularidad aumentada a predominio de neutrofilos, glucosa disminuida,
Como es la cefalea en la meningitis
de predominio frontal, retroocular y holecraneana
Etiologia bacteriana de la meningitis
Streptococcus pneumoniae (50%)
N. meningitidis (casi 25%) ; son los mas frecuentes
H. influenzae (menos de 10%) tercero en frecuencia responsable en ninos pequenos por eso se utiliza vacuna pentavalente
E.coli Listeria monocytogenes (casi 10%) pensar en este si el paciente tiene mas de 50 anos Staphylococcus aureus: si el pte a tenido traumatismo craneal abierto o cirugia craneal
Etiologia viral de la meningitis
Enterovirus 70%
herpes virus
Etiologia parasitaria de la meningitis
toxoplasma gondi: en ptes con VIH da neurotoxoplasmosis
ameba de vida libre: nerpleria fowleri
Etiologia hongos de la meningitis
criptococos
cocciddioides
blastomyces
cuadro clínico de meningitis en recien nacidos
precticamente indistingible. se puede presentar fiebre o hipotermia, irritbilidad, vomitos, perdida del apetito, convulsiones, apnea, abombamiento de las fontanelas (signo de hipertension endocraneana)
cuadro clínico de meningitis en lactantes(< de 1-2 anos)
igual al recién nacido pero con rigidez de nuca
DX de meningitis bacteriana
- Clinica
- LCR: aspecto turbio
1) leucocitosis polimorfonuclear (PMN) (>100 células/μL);
2) disminucion de glucosa (<40 mg/100mL),
3) aumento de la concentración de proteínas (>45 mg/100 mL)
4) aumento de la presión de abertura (>180 mmH2O)
Dx diferencial de la meningitis bacteriana
meningoencefalitis viral
Dx meningitis viral, carcinomatosa o tuberculosa
- Clinica
- LCR: claro ligeramente turbio
1) leucocitosis: a predominio de linfocitos (5-300) (aunque tambien hay PMN (>100 células/μL);
2) glucosa normal en la viral disminuida den tuberculosa
3) aumento de la concentración de proteínas (>30 mg/100 mL)
4) aumento de la presión de abertura (>180 mmH2O)
Tratamiento empirico de meningitis
Combinar
omeprazol (40 mg/8h) + dexametasona (6-8 mg luego 4 mg/6 h) + cefalosporina (p. ej., ceftriaxona 2gr/12h/10-14dias ) + vancomicina (1gr/12h)
aciclovir (si tiene alteracion de la conciencia),
si tiene mas de 50 anos agregar ampicilina (2gr/6 h)
Diga circulacion del LCR
plexos coroideos - ventriculos laterales- tercer ventriculo - cuarto ventriculo - espaciosubaracnoideo - reabsorvido en el seno sagital superior
Tx para hongos
Fluconazol EV, anfotericina B
secuelas
Afeccion de parescraneales: 6,7, y 8 estrabismo cegera sordera deficit mental hidrocefalia convulsion