Meninges Flashcards
Espacio epidural
- Entre la duramadre y el hueso
- Virtual
- Solo existe a nivel raquídeo, a nivel craneal es potencial
Espacio subdural
- Entre duramadre y aracnoides
- Virtual
- Potencial en toda su extensión (solo visible en acumulaciones patológicas de líquido)
Espacio subaracnoideo
- Entre aracnoides y piamadre
- Real a todos los niveles del SNC
- Contiene LCR y vasos. Tabicado por trabéculas aracnoideas
Espacio de Virchow-Robin
- Virtual
- Por donde penetran los vasos en el parénquima
- Fisiológicos, pero solo se hacen visibles en caso de edema
Inervación y vascularización de la duramadre
- Inervada por ramas del trigémino y de C1
- Vascularizada por arterias meníngeas
Espacio por el que discurren las art meníngeas
Espacio de Gerard-Marchant (lo forma la capa externa de la duramadre)
Comunicación entre piso supratentorial e infratentorial de la fosa craneal posterior
Se comunican por la incisura de la tienda
Comunicación de la celda cerebral con la hipofisaria
A través del orificio del tallo hipofisario
Vascularización de la aracnoides
Es avascular
Leptomeninge
- Hoja parietal: aracnoides
- Hoja visceral: piamadre
Telas coroideas
Estructuras especializadas de la piamadre que tapizan el interior de los ventrículos
Plexos coroideos
Vellosidades muy vascularizadas formadas por capilares fenestrados recubiertos de piamadre, que forman LCR
Espacios donde circula el LCR
Espacio subaracnoideo y sistema ventricular
Nombre de los espacios que ocupa el LCR
Espacios licuales
Producción de LCR
- En plexos coroideos
- La sangre de los vasos coroideos se filtra por los capilares: salida de líquido dependiente de Eª, ya que va seguida de sustancias (como Na) por transporte activo
- Flujo osmótico para mantener la Posmótica
Reabsorción de LCR
En las vellosidades aracnoideas (en los senos durales y las venas del diploe):
- En estas zonas no hay duramadre, y el espacio subaracnoideo y la sangre venosa del seno solo están separados por una capa de células aracnoideas y el endotelio vascular
- Flujo unidireccional: el LCR pasa a la sangre venosa
También puede reabsorberse en las zonas donde se produce.
Circulación del LCR
Una vez es vertido al sist ventricular, circula buscando las zonas donde es reabsorbido:
Ventrículos lat —> 3º vent —> 4º vent —> Cisterna cerebromedular —> Esp subaracnoideo
¿Qué son las cisternas subaracnoideas?
Regiones ensanchadas del espacio subaracnoideo donde se acumula LCR.
Cisterna cerebromedular
Entre cara inf del cerebelo y cara post del bulbo.
De ella se extraen muestras de LCR por punción del foramen magnum.
Cisterna lumbar
Debajo de L2, donde termina la médula y la piamadre.
Hasta S2 hay una cisterna donde se obtienen muestras de LCR por punción lumbar.
Importancia clínica de los espacios
- El desgarro de una art meníngea (en especial la media) genera un hematoma epidural / extradural. Si la hemorragia está en el espacio subdural es un hematoma subdural.
- El aumento de la presión intracraneal puede generar hernias, como la herniación de parte del cerebro (amígdala) a través del forman magnum, lo cual comprime el bulbo y puede provocar una muerte instantánea.
Canales cráneo-duramadre
Son comunicaciones que permiten el paso de los neutrófilos desde la médula ósea del diploe. No tiene mucho contenido en sangre, pero sí células.
¿Hay vasos linfáticos en el parénquima cerebral?
Sí. Antiguamente se pensaba que no había.