Membranas Fetales Flashcards
es una estructura tubular
alargada que une al feto con la placenta.
El cordón umbilical
características del cordón umbilical
tiene un diámetro de 1 a 2 cm.
• Longitud de 30 a 90 cm (media de 55 cm)
el cordón umbilical Consta de 2 arterias y 1 vena, rodeados de tejido
gelatinoso:
Gelatina Wharton
Formación del Cordón Umbilical
Se desarrolla a partir del pedículo de fijación. El cual se forma a partir del mesodermo
extraembrionario.
crece tanto hasta que rodea por completo
el embrión, excepto en la región del pedículo y el
saco vitelino
El amnios
semana en la que queda establecido el anillo umbilical primitivo
5 SDG
Contiene una porción
de alantoides, los vasos umbilicales (dos
arterias y una vena)
El Pedículo de fijación
A través del anillo umbilical pasa _____acompañado por los vasos
vitelinos
Saco vitelino
semana en la que se forma el cordón umbilical primitivo
Entre la 6° y 10° SDG
El cordón, además de estar formado por el pedículo
de fijación y el saco vitelino, contiene
asas intestinales.
se ha expandido tanto
que comprime la cavidad coriónica.
amnios
en qué mes queda formado el Cordón Umbilical Definitivo, en el que
sólo quedan los vasos umbilicales (2 arterias y 1 vena)
rodeados por la gelatina de Wharton.
al final del 3er mes
es rica en proteoglucanos que
forman una capa y protege a los vasos sanguíneos.
La Gelatina de Wharton
formación del cordón umbilical involucra
varios procesos
-Pedículo de fijación derivado del mesodermo
extraembrionario
– Anillo umbilical primitivo: 5 SDG
– Cordón umbilical primitivo: 6 – 10 SDG
– Cordón umbilical definitivo: Al final del 3 mes
Se forma a partir del EPIBLASTO en la 2° SDG
la cavidad amniótica
Es el líquido que se encuentra dentro de la
cavidad amniótica.
Líquido Amniótico
características del líquido Amniótico
-Es claro y acuoso. • Es producido por: – Células amnióticas – Sangre materna – Orina del embrión a partir del 5° mes – Líquido de las vías respiratorias – Líquido del tubo digestivo
cantidad de líquido amniótico al final de la gestación
Al final de la gestación: 800 a 1000 mL
En los primeros meses el líquido le sirve al feto
de protección :
- Evita que el embrión se adhiera al amnios
– Permite que el feto se mueva
Exceso de líquido amniótico
1,500 a 2000 mL
Polihidramnios
causas del Polihidramnios
-Diabetes materna (25% de los casos)
– Malformaciones del SNC
– Atresia esofágica
– Idiopáticas (35%)
Cuando la cantidad de
líquido es menor a la esperada (menos de
400 mL)
Oligohidramnios
causas de la Oligohidramnios
-Agenesia renal
– Ruptura prematura de membranas
-Riesgo de deformación en las extremidades
e hipoplasia pulmona
En algunas ocasiones el amnios se desgarra y se
forma un tejido de cicatrización, Estas bandas pueden rodear parte del feto, y causar amputación:
Bandas amnióticas.