Estructura y Función de la Placenta Flashcards
es el órgano principal del intercambio
nutricional entre la madre y el feto.
Placenta
Funciones de la placenta
-Producción de hormonas
Intercambio de gases
Transmisión de anticuerpos y
Eliminación de sustancias de deshecho
-Tiene forma de disco
• Diámetro de 15 – 25 cm
• Pesa 500 – 600 g
Placenta a término
30 minutos después del nacimiento se desprende la placenta, a esto se le denomína:
Alumbramiento
la placenta está compuesta por:
Componente Fetal y
Componente Materno
de este lado se observan arterias y venas de grueso calibre:
vasos coriónicos, que convergen hacia el cordón umbilical. Cubierto por la Placa Coriónica.
En el Lado Fetal
de este lado se observan de 15 a 20 abultamientos: llamados
cotiledones. Cubiertos de una pequeña capa de Decidua Basal.
En el lado materno
el sincitio y la pared endotelial de los vasos
sanguíneos son las únicas capas que separan la
circulación materna de la fetal.
Vellosidades al cuarto mes.
dos componentes en la Placenta:
- Fetal: Corión Frondoso
◦ Materno: Decidua Basal
El componente fetal está conformado por las vellosidades que en su
conjunto forman
el corion frondoso
Las vellosidades del otro polo degeneran
corión liso, leve o calvo.
capas de la pared uterina
perimetrio, miometrio y endometrio
revestimiento externo.
Perimetrio
capa gruesa de músculo liso
Miometrio
mucosa que reviste el interior.
Endometrio
el endometrio presenta 3 capas
basal (todo el ciclo)
esponjosa (funcional) =(decidua)
compacta (funcional) =(decidua)
La decidua se divide en tres partes:
decidua basal
decidua capsular
decidua parietal
La que está sobre el corión frondoso
decidua basal
La que está sobre el corión liso
decidua capsular.
La que está en el resto del endometrio:
decidua parietal.
Después la decidua capsular se pone en contacto
con el endometrio del otro lado del útero (decidua
parietal) y ambas Deciduas se fusionan y queda:
obliterada la cavidad uterina
También quedan fusionados la cavidad amniótica
con la coriónica y se forma la
membrana amniocoriónica. (la que se rompe en el trabajo de parto)
La parte más importante en cuanto a los procesos de
intercambio de nutrientes es la
decidua basal.
Por lo tanto, la placenta está formada por
el
corión frondoso y la decidua basal.
En el 4° y 5° mes: La Decidua forma tabiques:
tabiques deciduales
Los tabiques hacen que la placenta quede dividida en varios
compartimentos:
cotiledones.
La placenta recibe sangre de las____ del útero
arterias espirales
Las células del citotrofoblasto reemplazan células
endoteliales maternas.
Se forman vasos híbridos:
Con células maternas y
fetales, haciendo las arterias de mayor calibre.