MEIOSIS Flashcards
MEIOSIS I
Reducción de cromosomas
MEIOSIS II
Pérdida de bivalencia
Cantidad de cromosomas en un ESPERMATOCITO PRIMARIO
46 CROMSOMAS REPLICADOS
Cantidad de cromosomas en un ESPERMATOCITO SECUNDARIO
23 CROMOSOMAS REPLICADOS
Cantidad de cromosomas en un ESPERMÁTIDE
23 CROMOSOMAS SIMPLES
Duración de la meiosis I
Aprox. 3 semanas
Es la más larga
Duración de la meiosis II
-Dura 2 horas
-Es la más rápida
Etapas de la PROFASE (5)
-Leptoteno
-Cigoteno
-Paquiteno
-Diploteno
-Diacinesis
LEPTOTENO (¿qué se observa?)
46 cromosomas replicados
CIGOTO (¿qué se observa?)
Los cromosomas se empiezan a unir
PAQUITENO (¿qué se observa?)
RECOMBINACIÓN CROMOSÓMICA
Intercambio de cromosomas
DIPLOTENO (¿qué se observa?)
Se separan los cromosomas
DISGUNCIÓN= cuando los 2 cromosomas que estaban unidos y se separan.
Terminando la MEIOSIS I hay 2 células hijas con ____ cromosomas.
23 cromosomas replicados
Terminando la MEIOSIS II hay 4 células hijas con _____ comosomas.
23 cromosomas sencillos
Los espermatocitos ______ nunca se ven al microscopio.
-Espermatocitos secundarios
Condensación de cromosomas
LEPTOTENO
Apareamiento de homólogos
(se juntan no mas)
CIGOTENO
Formación de bivalentes o tétradas
Recombinación
PAQUITENO
Inicia separación de bivalentes o tétradas
(RECESO MEIÓTICO EN LA MEIOSIS FEMENINA)
DIPLOTENO
Máxima condensación de cromosomas
DIACINESIS
Inicia una célula con 23 pares de cromosomas de 2 cromátidas
MEIOSIS I
Recombinación, receso meiótico femenino
PROFASE I
Alineación de cromosomas
MEFAFASE I
Migración de cromosomas de 2 cromátides
ANAFASE II
Separación de homólogos
TELOFASE I
FINAL DE LA MEOSIS I
La célula..
Terminan 2 células
23 cromosomas de 2 cromátidas recombinadas
Inicican dos células
23 cromosomas de 2 cromátides
MEOISIS II
MEOISIS II comienza con la etapa..
Telofase I—-METAFASE II
METAFASE II
Alineación de cromosomas
División de cromátidas recombinadas
ANAFASE II
Separación de cromátidas
TELOFASE II
MEIOSIS II
Célula terminada
Terminan 4 células
23 cromosomas de 1 cromátida
MEIOSIS MASCULINA
La meoisis maculina inicia
INICIA EN LA PUBERTAD, continua de por vida
- Completa todas las fases de meosis I y II
- Origina 4 gamentos funcionales
- Inicia en la pubertad
MEIOSIS MASCULINA
- Inicia en la vida intrauterina
- Se detiene en diploteno (profase I)
- Continua con el ciclo ovulatorio
- Termina hacia lla 5a o 6a décadas (40)
- Meiosis I termina antes de la ovulación
- Meiosis II termina después de la fecundación
MEIOSIS FEMENINA
- Variabilidad genética e individualidad
- Distribución aleatoria de los cromosomas recombinados
ENTRECRUZAMIENTO CROMOSÓMICO
Restablece el número diploide de cromosomas
FECUNDACIÓN
(la unión de dos células haploides)