Medula Espinal Flashcards
La médula comienza en el agujero magno:
Verdadero y llega hasta L1
Las intumescencias son sitios de la médula donde tiene más tejido:
Verdadero
Intumescencia cervical de ahí nacen más neuronas para formar:
Los nervios que van a controlar al miembro superior estos nervios se denominan (plexo braquial)
La intumescencia a nivel L1-S4
Controlan los músculos inferiores
La médula queda más apretada con forme al cana es en la parte lumbar:
Verdadero
Cuando hay daño de la médula espinal lo mas probable que se dañe es daño en al intumescencia cevical, lumbar:
Verdadero
Cuando no se cierra el neuroporo anterior se genera:
Anencefalia
Que pasa cuando el neuroporo posterior no se cierra :
Espina bífida
Médula anclada:
Crecimiento del canal vertebral y la médula queda abajo lo que genera daño neurologico
Surcos de la médula que nos dicen por donde está saliendo el nervio:
Surco anterolateral a los lados del surco mediano anterior
A los lados del Surco mediano posterior están los:
Posteromediales por donde entra el nervio
La sustancia blanca o todos los axones entre el surco antero lateral y el mediano anterior forman el:
Cordón anterior
Antero lateral y postero lateral :
Cordón lateral
Los tubérculos son:
Dos cordones posteriores en el tallo
La organización de los somas forma las láminas de:
Rexed
El asta posterior recive información: (sensibilidad)
Verdadero
El asta anterior envía información o sensibilidad:
Verdadero
Lesión grande que daña el asta anterior y posterior pueden generar:
Problemas en la recibir sensibilidad y enviar sensibilidad
Cada nervio espinal es mixto tanto sensitivo como motor y cada uno se distribuye en un segmento del cuerpo:
Verdadero
Un de dermatoma es el segmento del cuerpo que envía sensibilidad a un segmento de la médula espinal lo realiza a través del:
Nervio
T4 dermatoma de:
Line intermamilar
T10 dermatoma de
Ombligo
T12
Sacro para abajo
Rodilla el el dermatoma de:
L4
El cono medular tiene la parte sacra formando la cauda equina son de la región anal y perianal que es la cilla de montar si presenta anestesia aquí:
Daño en cauda equina
Los miotomas son la distribución muscular o motora que tienen los nervios:
Verdadero
L4 miotoma saca la información de rotucioano:
Verdadero
Miotoma c3, c4 es:
Diafragma con función respiratoria
Miotoma c5:
Bíceps flexión del antebrazos
Miotoma c7:
Triceps extensión del antebrazo
Miotoma L3, L4:
Cuadricep femoral extensión de la rodilla
Miotoma L5
Extensor largo del dedo gordo dorsiflexion del dedo gordo
Plantifleccion:
S1
Vías ascendente:
Sensitiva
Vía descendente:
Motora
Cuales son las vías acscendentes
Espino talamico
Espino cerebelosa
Espino olival
Espino
Características de la Vía espinotalamica lateral:
-Esta vía lleva dolor y temperatura
Receptor-médula del asta posterior- antes de subir se excusa y sube por el cordón lateral hasta el tálamo- area 312 :
Vía espinotalamica lateral
Características de la Vía espinotalamica anterior:
Lleva tacto y presión
Receptor asta posterior se cruza sube por el cordón anterior hasta el tálamo y del tálamo a la corteza
Vía espinotalamica anterior
Característica de Las vías posteriores de la médula:
Llevan propiocepcion
Vía de los cordones posteriores:
Son dos unos de los miembros superiores T5 y otro de los nervios inferiores T5
Receptor a la médula espinal entra por detrás pero no hace sinapsis con el asta posterior no se decusa y llega al tallo cerebral ella hace sinapsis con el núcleo grasis luego va aquí de decusa va al tálamo y luego a la corteza (en los miembros superiores llega al núcleo cuneiforme)
Tractos espinotalamica y etc
Verdadero
Lemnisco medial formado por los cordones posteriores:
Verdadero hay muchos
Tiene tres neuronas
Deben pasar por el tálamo
La espinotalamica se decusan en la médula
Los cordones posteriores se decusan en el tallo:
Verdadero tener en Cuenta en las vías ascendentes
La vía descendente va el area 4 médula de aquí al cuerpo:
Verdadero
La vía del nervio facial corticobulvar:
Verdadero
Recordar sobre la vía descendente:
La vía piramidal es voluntaria
Tiene dos neuronas
Se decusa en las pirámides
Cortico espinal o vía piramidal porque se caracteriza en cruzarse en las pirámides y baja por el cordón lateral y hace sinapsis en el asta anaterior de ahí sale la motoneurona inferior al músculo:
Verdadero
Respuesta a un estímulo que no es conciente:
Reflejo
Lesión en motoneurona superior (central)
Área 4 Cápsula interna Tallo cerebral Parálisis contralateral Parálisis espastica- signo de navaja Hiperreflexia Signo de babinski Antrofia lenta
Si no se usa un nervio qué pasa se:
Desensibilisa
Clonus
No detiene el reflejo la motoneurona no funciona
Signo de babinski:
Motoneurona superior
Se valora con extensión (niños)
Cuando se daña la motoneurona inferior (periférica) genera:
Nervio craneal Nervio raquídeo -parálisis ipsilateral -parálisis flácida -hiporreflexia arreflexia -atrofia rápida
Rigidez;extrapiramidal. Espasticidad; si es daño de la motoneurona superior.
Verdadero
Motoneurona inferior:
Parálisis flácida