Medicina Preventiva Flashcards

1
Q

Que es el tamaño muestral y qué factores hay que tomar en cuenta para su cálculo

A
# exacto de sujetos que componen la muestra
Para su cálculo hay que tener en cuenta:
-Variabilidad 
-Error tipo I y II
-Potencia
-Nivel de significación estadística 
-Magnitud de la diferencia
-Proporción de pérdidas esperadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factor de confusión

Definición

A

Variable que influye sobre el resultado de las intervenciones y que no se distribuye homogéneamente entre grupos.

Se encuentra en la población de referencia y NO es una variable intermedia entre la exposición y el efecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencia entre asociación y causalidad

A

Que 2 variables estén asociadas NO implica necesariamente que sea una causa de la otra

Ej: cigarrillo-dedos amarillos-CA de pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios de causalidad de Bradford-Hill

A

1) Secuencia temporal
2) Fuerza de asociación
3) Gradiente dosis-respuesta
4) Consistencia con otros estudios
5) Especificidad
6) Plausividad biológica (Explicación lógica)
7) Coherencia
8) Evidencia experimental
9) Analogías

No existen criterios de causalidad únicos, ni necesarios, ni suficientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Medicina basada en evidencias (de fuerte a debil)

A
Meta-analisis
Ensayo clínico controlado aleatorio
Ensayo clínico controlado NO aleatorio
Ensayo clínico no controlado
Estudio de cohortes
Estudio de casos y controles
Estudios transversales
Serie de casos
Estudio de 1 caso
Opinión de un experto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Prevalencia: definición

A

Proporcion de casos existentes de una exposición o de una enfermedad en un momento determinado. Usada en estudios transversales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mediana: definición

A

Valor de la variable que deja el mismo numero de observaciones por debajo y por encima de su valor
Mejor medida de tendencia central para distribuciones asimetricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medidas de tendencia central en una distribución normal

A

Media, mediana y moda COINCIDEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Percentiles o cuantiles: definición

A

Son niveles estadísticos de posición que dividen el numero de observadores de la distribución en partes porcentuales acumulativamente (inclusive el valor de dicha referencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Coeficiente de variación de Pearson

A

Se emplea para comparar la variabilidad de distintos parámetros cuando están medidos en unidades diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Intervalos de confianza de una distribución normal

A
  • Intervalo media +/- 1 desviación estándar agrupa el 68% de los valores centrales
  • Intervalo media +/-2 desviación estándar agrupa el 95% de los valores centrales
  • Intervalo media +/-3 desviación estándar agrupa el 99% de los valores centrales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Grado de significacion de P y significado de alfa

A

La probabilidad de que el azar genero el efecto observado cuando en realidad ese efecto no existe.

Alfa= Probabilidad de aceptar como real una diferencia o asociacion falsa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Error alfa

Error beta

A

Alfa= Pobabilidad de aceptar H1, siendo H0 cierta. Ver una diferencia o asociación que no existe

Beta= Probabilidad de aceptar H0 siendo falsa. No ver una diferencia o asociación cuando realmente existe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para que se utiliza el Chi-cuadrado

A

Compara proporciones para datos independientes

Variables cualitativas o cuantitativas discretas o continuas divididos en intervalos de clase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para que se utiliza la T de Student-Fisher

A

Compara las medias de dos grupos independientes para una variable cuantitativa continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para que se utiliza el ANOVA o análisis de la varianza

y su prueba NO parametrica

A

Compara medias en mas de dos grupos para una variable cuantitativa continua
Np= Kruskal Wallis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Coeficiente de correlación de Pearson

A

Mide la fuerza de asociacion, la magnitud y la dirección de la asociación entre dos variables cuantitativas continuas. Valores entre -1 y MAS 1

18
Q

Riesgo relativo: definición

A

Razón entre la incidencia acumulada en expuestos y la incidencia acumulada en los NO expuestos
Sig = Fuerza de asociación entre el factor de riesgo y su enfermedad se utilizan en estudios de cohorte
(para que sea significativo tiene que tener un intervalo de confianza de 95% y NO puede incluir el valor 1)

19
Q

Odds ratio (OR) o razon de Odds: definición

A

Compara la frecuencia de exposición en sujetos con o sin desenlace. Medida de asociación mas utilizada en estudios de casos y controles
(para que sea significativo tiene que tener un intervalo de confianza de 95% y NO puede incluir el valor 1)

20
Q

Riesgo atribuible a expuestos (RAE): formula

A

Diferencia de incidencias entre la incidencia en los expuestos - la incidencia en los NO expuestos
RAE= IA1 - IA0

21
Q

NNT: formula y significancia

A

Expresa el numero de personas a las que se debe aplicar un tratamento o una medida preventiva para evitar 1 solo caso de enfermedad o desenlace
NNT=1/RAE

22
Q

Formula, definicion y uso de error estandar de la media

A

EE= DT/raiz2 del tamaño muestral
Def: Desviacion estandar de la distribucion de las medias muestrales
Se utiliza para construir intervalos de confianza para la media poblacional real

23
Q

Incidencia acumulada vs

Densidad de incidencia

A
IA= Proporción de casos nuevos en un tiempo determinado respecto a la población total
DI= Casos nuevos en un tiempo entre el total de personas por el tiempo de observación
24
Q

Estudios transversales, prevalencia o corte

A

Miden la prevalencia de una enfermedad en un momento concreto o en un breve periodo de tiempo
Recoge excepciona y efecto

25
Estudio ecológico
Es determinado por regiones geográficos, son de bajo coste y hay falta de secuencia temporal
26
Estudios de cohorte
Va desde el factor de riesgo, intervención a la aparición de una enfermedad con su seguimiento en el tiempo. Son generalmente prospectivos Utilizan el RR
27
Estudios de casos y controles
Del enfermo al factor de riesgo Son retrospectivos Pueden estudiar múltiples factores de riesgo Se usan en enfermedades raras Su medida de asociación es el OR Sesgos mas comunes de información y de selección
28
Estudios de casos y controles anidados
Incluyen todos los casos observados en una cohorte con uno o mas controles emparejados para cada caso
29
Estudios pragmaticos, naturalisticos o de efectividad
Evalúan la efectividad de intervenciones sanitarias Tienen criterios de inclusión amplios y condiciones muy reales Pueden ser experimentales u observacionales
30
Fases del ensayo clínico
I o farmacologia humana= estudia la eficacia de un fármaco en voluntarios sanos (cinética, dinámica, seguridad y tolerancia) (Subtipo= estudios de bioequivalencia) II = Busca la dosis y diferentes pautas de tto (100-200 px) III o terapéutica confirmatoria = verifica seguridad a corto y largo plazo del medicamento IV = Estudios post comercializacion
31
Ensayo clinico aleatorio controlado doble ciego
Evalúa la eficacia de una intervención en humanos buscando relación causa efecto. Grupo problema y placebo son equiparables
32
Ensayo clínico factorial
Evalúa el efecto de posibles interacciones entre dos intervenciones que se potencien o se antagonicen
33
Asignación aleatoria estratificada
Se utiliza al pretender que un factor pronostico se distribuya por igual en todos los grupos de tratamiento
34
Estudios de NO inferioridad
Los fármacos analizados SON similares El nuevo fármaco NO deberá tener un efecto clínico menor que el limite inferior del margen de eficacia aceptable con el tto actual Diferencia mínima = delta (se fija a priori)
35
Metaanalisis
Analisis que agrupa y resume los resultados de diferentes ensayos clínicos sobre la misma materia Metodo de Mantel-Hanzel = combina resultados Forrest-plot = Representacion final del metaanalisis
36
Sensibilidad y especificidad = validez interna
``` S = Capacidad de un tets de acertar en detectar los enfermos. VP/VP + FP (ENF) E = Capacidad de un tets en detectar sanos VN / VN + FP (SANOS) ```
37
VPP Y VPN = validez externa
``` VPP = probabilidad de que un px que resulto + este verdaderamente enfermo (proporcion de enfermos entre los positivos) Aumenta al alevar la prevalencia VPP = VP/ VP + FP (todos los positivos) VPN = probabilidad de que un individuo que resulto negativo este realmente sano VPN = VN/ VN + FN (todos los negativos) ```
38
Tasa de mortalidad neonatal
RNV fallecidos antes del mes de vida en un año / RNV del año x 1000
39
Tabaco y CA
Boca, laringe, esofago, pancreas, pulmon, vejiga y CU
40
Contraindicaciones de vacunas en el embarazo e inmunodeprimidos
Vacunas de virus vivos atenuados = triple viral
41
Indicaciones de vacunacion contra hepatitis B
No se debe vacunar a un px con un Anti-HBc +, ya que esto indica inmunizacion frente al virus En caso de accidente laboral con sangre de un px infectado cronico o RN de madre portadora se debe administar una primera dosis de la vacuna y simultaneamente la inmunoglobulina frente a hepatitis B