Digestivo Flashcards
Acalasia
Falta de relajación del EEI +
Pérdida de la peristalsis primaria
Clasificación de Forrest
Ia= Sangrado a chorro Ib= Sangrado en sabana IIa= Vaso visible IIb= Coágulo adherido IIc= Mancha negra o restos de hematina III= Fondo de fibrina
Dx y tratamiento de la Acalasia
Dx= 1)Manometria esofagica:(Presión intraesofagica superior a la atm)
2) EDS: descarta causas 2rias
Tto= Miotomia extramucosa de Heller
Criterios de Ámsterdam
1) 3 familiares con CA de esfera Lynch = CCR, endometrio, ovario, pelvis renal, ureter, intestino delgado, estómago y páncreas)
2) Un familiar de 1er grado afectado
3) Dos generaciones sucesivas afectadas
4) En un familiar afectado el CCR debe presentarse antes de los 50 años
Dx de ERGE
Y Dx de esófagitis por reflujo
CLÍNICO
Confirmación= pHmetria intraluminal
Esofaguitis por reflujo= EDS
Tratamiento del esófago de Barrett
- IBP ajustando dosis por pHmetria
- Displasia de alto grado: esofaguectomia
- Log del EB: relación directa >3cm
- Controles por EDS cromoendoscopia
Clínica de esófago de Barrett
Disfagia para sólidos, odinofagia, sialorrea y anemia ferropenica
Esofagitis por Ácidos
Necrosis por coagulación, poca profundidad, escara dura.
Mayor riesgo de perforación en estómago y duodeno
Riesgo de CA epidermoide
Enfermedades relacionadas con Helicobacter pylori
1) Gastritis aguda
2) Gastritis crónica activa tipo B
3) Gastritis crónica atrofia multifocal
4) ADC gástrico
5) Linfoma MALT
6) Extradigestivas: a) PTI b) Anemia ferropenica
Síntomas de ERGE
PIROSIS
Laringitis, traqueitis, ronquera, aspiración pulmonar, fibrosis pulmonar, neumonía y asma
Metaplasias del H pylori
1) Metaplasia gastrica en duodeno: por hipercloremia
2) Metaplasia intestinal en estómago: por la Gastritis atrofia multifocal
Tto de H pylori
Cuádruple terapia (14d)
1) IBP c/12h
2) Amoxicilina: 1g/12h
3) Metronidazol: 500mg/12h
4) Claritromicina: 500mg/12h
Dx de enfermedad de Whipple
Bx= Macrofagos con gránulos PAF + en tejidos afectados
Gastritis tipo B
Antro
Etiología: Helicobacter pylori
Dx de H pylori
Invasivas: 1) Ureasa 2) Histologia 3) Cultivo
No invasivas: 1) Prueba del aliento 2) Antígeno en heces 3) Serologia
Gastropatias hipertroficas
- Enfermedad de Menetrier (gastropatia hipertrofica hipodecretora)
- Gastritis hipertrofica hipersecretora
- Gastrinoma o Sx de Zollinger-Ellison
AINES más gastrolesivos
Piroxicam
Ketorolaco
Ibuprofeno <1200
Diclofenac
MEN-1
- TÚ hipofisiario
- Hiperparatiroidismo
- Sx zollinger ellison
Dx de gastrinoma
- Gastrinemia basal mayor de 1000 pag/ml + pH bajo
- Aumento de gastrinemia tras secretina intravenosa en más de 200 pg/ml
- BAO aumentado: mayor de 15 mEq/h y mayor de 60% del MAO
Tratamiento endoscopico en Forrest
I y IIa
Complicaciones de la úlcera gastroduodenal y Dx
Perforación gástrica -Dolor punzante en epigastrio -Signos de irritación peritoneal -Desaparición de la mariden hepática Dx= Rx de abdomen (Neumoperitoneo)
Tto de la úlcera gastrointestinal
EDS= Forrest I y IIa (IIb opcional)
Electrocoagulación, inyección de adrenalina o colocación de clips
Tto de la úlcera péptica SIN relación con H pylori ni AINES
IBP
EDS + toma de biopsia
Lesiones preCA de ADC gástrico
- Anemia perniciosa
- Hipoclorhidria
- Gastrectomia previa
- Gastritis crónica atrofica
- Pólipos adenomatosos
- Infección por H pylori cepas CAG+