Materiales especiales y sistemas de reproducción Flashcards

1
Q

¿Qué se consideran materiales especiales según Carmen Díaz Carrera? (Son 9)

A

Fondo antiguo (manuscritos, incunables e impresos antiguos)
Dibujo
Grabado
Materiales fotográficos
Materiales gráficos proyectables y microformas (en desuso)
Material cartográfico
Partituras y grabaciones sonoras
Materiales audiovisuales
Recursos electrónicos, digitales y multimedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un dataset (materiales creados digitales)?

A

Es un conjunto de datos representado en cualquier formato digital, que en conjunto tiene sentido y debe ser legible por máquina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el DRM?

A

Un sistema de gestión de derechos digitales (una forma de proteger los libros electrónicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué serán responsables los “curadores de datos”?

A

De la calidad de los conjuntos de datos, tanto para asegurar los estándares, como de su utilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué materiales especiales son los más importantes para las comunidades académicas? (Son 3)

A

Revistas
Libros electrónicos
Bases de datos en línea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué año publica IFLA la edición consolidada preliminar de la ISBD?

A

En 2007

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué año publica IFLA la edición consolidada de la ISBD?

A

En 2011

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Para qué materiales se utiliza ISBD (CR)?

A

Publicaciones seriadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Para qué materiales se utiiza ISBD (CM)?

A

Material cartográfico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Para qué materiales se utiliza ISBD (NBM)?

A

Material no librario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Para qué materiales se utiliza ISBD (PM)?

A

Música impresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Para qué materiales se utiliza ISBD (A)?

A

Monografías antiguas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Para qué materiales se utiliza ISBD (CP)?

A

Partes componentes de las publicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Para qué materiales se utiliza ISBD (ER)?

A

Recursos electrónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son los manuscritos?

A

Libros escritos y producidos a mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los códices?

A

Libros escritos a mano anteriores al siglo
XVI y, más especialmente, a los de la Edad Media.

17
Q

¿En qué siglo se impuso el papel al pergamino? ¿Cuándo se generalizó su uso?

A

Se impuso en el siglo XIII, pero se generalizó su uso en el XV

18
Q

¿Cuándo se generalizó el criterio de ordenación numérica?

A

En la Edad Moderna, al imponerse el libro impreso

19
Q

¿Qué es el sistema de reclamos?

A

Consiste en escribir al final de cada cuaderno, en la parte inferior del verso de su último folio, la primera palabra con la que empieza el cuaderno siguiente

20
Q

¿Qué es la signatura?

A

Sistema de numeración mediante el que se enumeran los bifolios, recibiendo un número en el recto de las hojas de la primera mitad del cuaderno; estos números suelen ser romanos, arábigos o incluso letras que se combinan entre sí

21
Q

¿Qué es la descripción externa en una ficha catalográfica?

A

Los datos que hacen referencia a las características FÍSICAS del manuscrito

22
Q

¿Qué datos se ponen en la descripción externa de un manuscrito?

A

Fecha del manuscrito
Extensión (nº folios, págs o vols)
Materia del soporte de la escritura
Dimensiones
Distribución del texto dentro de la página (línea tirada, dos o tres columnas)
Número de líneas de una página de escritura
Características de la ilustración
Etc

23
Q

Sobre los manuscritos modernos, ¿cuándo se les asigna un título facticio?

A

Cuando se trate de colecciones personales o institucionales o de textos de carácter documental

24
Q

¿Qué datos deben recoger los inventarios de los manuscritos?

A

Signatura topográfica
Autores
Títulos de las obras
Características externas (fecha, extensión y tamaño)
Si es autógrado
Notas elementales de la ilustración, procedencia y nota relativa a la edición
Descripciones detalladas del manuscrito

25
¿Qué precauciones se deben tomar para manejar un manuscrito si es imprescindible usar el original?
Emplear guantes para su manipulación No apilarlos ni golpearlos Leer bajo una luz que no emita calor ni radiaciones perjudiciales
26
¿Qué es un incunable?
Este término se aplica a los primeros libros/productos de imprenta y sirve para denominar a los impresos occidentales realizados antes del 1 de enero de 1501
27
¿Qué son los postincunables?
Son los impresos de principios del siglo XVI
28
¿Qué son los postincunables?
Son los impresos de principios del siglo XVI
29
¿Qué palabra se pone al inicio de los manuscritos e incunables?
Íncipit
30
¿Con qué palabra finalizan los manifiestos e incunables?
Explicit o con la fórmula llamada colofón
31
¿Qué es el colofón?
Es una fórmula que ofrece datos sobre el autor, el títula, fecha y lugar de impresión, indicando el nombre del impresor. El colofón está al final del texto, que no siempre coincide con el final del volumen.
32
¿Cómo se decoraban las portadas de los libros desde finales del siglo XV?
Con la marca del impresor o del librero, que era un elemento importante para la identidad del libro
33
¿Qué son los materiales gráficos proyectables? Pon 5 ejemplos
son aquellos que necesitan de algún elemento de reproducción para mostrar su información. -Diapositivas -Transparencias -Filminas -Estereografías -Radiografías
34
¿Las microformas son materiales proyectables o no proyectables?
Son proyectables, se incluyen: microopacos, las microfichas, los microfilms y las fichas-ventanas
35
¿A qué tipo de documentos hace referencia una imagen obtenida por estampación de la plancha o matriz grabada a tal efecto?
Grabados o estampas