Conservación y Digitalización Flashcards
¿Cuáles son las 3 áreas o salas que se deben distinguir al planificar una biblioteca?
Área pública
Área Técnica
Área de Depósito
¿Qué microorganismos suelen alimentarse del pegamento provocando la destrucción de los documentos?
Hongos y bacterias
¿Qué luz es la más dañina para la conservación de documentos?
Luz natural porque es la que más radiación ultravioleta posee.
¿Qué tipo de mueble puede ser una solución para la falta de espacio en muchas bibliotecas?
Las estanterías denominadas compactus
¿Cuáles son los insectos bibliófagos que provocan daos de caracter superficial?
Cucaracha y piojo del libro
¿Por qué se caracteriza la yuxtaposición de bloques en el edificio de archivo o biblioteca?
Porque el depósito está en un bloque y el resto de las áreas del edificio en otros bloques
¿Qué es un compactus?
Un sistema de estanterías móviles
¿Qué tipo de puertas cortafuegos metálicas se utilizan?
RF 90, con cerradura antipánico y de 1 metro de anchura mínima
¿Qué es el análisis forense digital?
Una técnica de preservación
¿Cómo se denomina el aparato que mide la intensidad lumínica?
Luxómetro
¿Qué tipo de tintas son las que más deterioros producen en el papel?
Inestables (y dentro de estas, las caligráficas y dentro de estas las ferrogálicas).
¿Cuál es la normativa vigente para puertas metálicas cortafuegos?
NBE-CPI-96
¿Qué recomendación de la Comisión Europea es la que define los tipos de fondos que deben digitalizarse en los proyectos europeos, incluyendo bibliotecas, archivos y museos?
Recomendación de la Comisión de 24 de agosto de 2006, sobre la digitalización y la accesibilidad en línea del material cultural y la conservación digital
Las termitas actúan sobre:
Material celulósico
La estructura del edificio
Estanterías de madera
¿Cuáles deben ser las 3 características principales de las estanterías?
Solidez
Comodidad
Seguridad
¿Cuál es la altura más adecuada de las estanterías de una biblioteca?
Debe estar entre 2,15 y 2,40, según donde se ubique
¿Qué se da cuando existe un exceso de humedad?
- Se reblandecen los aprestos y colas de la encuadernación
- Favorece la formación de ácidos
- Se produce la hidrólisis (descomposición absoluta y total de la celulosa por efecto del agua)
¿Qué hay que hacer en caso de incendio en la biblioteca?
Sacar los menos dañados
¿Cuál es el insecto bibliófago más pequeño?
Piojo de libro
¿Qué provoca la ruptura de los enlaces de las fibras favoreciendo el desintegramiento prematuro del papel?
Cambios de humedad relativa y temperatura constantes
¿Qué es un disco óptico?
Se trata de almacenar la información mediante un rayo que perfora el revestimiento termosensible del disco
¿Qué sucede ante un ataque de hongos y bacterias?
- Las páginas del documento suelen pegarse
- El papel obtiene tacto y aspecto algodonoso
- Después del ataque, el papel adquiere color amarillento
¿Qué medidas de almacenamiento se utilizan generalmente para almacenar mapas, planos y documentos de grandes dimensiones?
Muebles especiales
Desde el punto de vista de la conservación ¿de qué tipo pueden ser las tintas?
Tanto estables como inestables
Para prevenir la aparición de los insectos bibliófagos es aconsejable realizar unos controles periódicos, ¿cada cuánto es aconsejable el control periódico en ambientes húmedos?
Dos o tres meses máximo
¿Cuál es el nivel recomendable de luz para la zona de depósito de la biblioteca?
De 50 a 100 lux
¿En qué año se crea la Biblioteca Digital Mundial?
2009
¿Cuál es la superficie estimada del depósito?
250 metros cuadrados
¿Qué métodos de microfilmación existen?
Microimpreso, tarjeta de ventana, microfilm, microopaco y microfichas.
¿Qué pH debe tener el papel para desarrollar bacterias?
Entre 8 y 9
¿Qué empresa promovió la digitalización de libros y abandonó el proyecto en 2008?
Microsoft (proyecto Live Search Books)
¿Qué tipo de nutrientes de los libros suelen consumir los hongos y bacterias?
Pegamento
¿Qué es CEDALMAC?
La Comisión Española sobre la digitalización y accesibilidad en línea del material y la conservación?
¿Qué establecen los principios de Preservación y Conservación de los materiales bibliográficos realizado por la IFLA en 1986?
Se dan una serie de recomendaciones técnicas y se amplían las conservadoras
La comprobación de la integridad es…
una herramienta de preservación
¿Cuáles son las causas intrínsecas del deterioro de un documento?
La tinta
La calidad del papel
La calidad de la encuadernación
¿Por qué se caracteriza la yuxtaposición en altura en el edificio de archivo o biblioteca?
Porque el depósito se coloca en la planta más baja o en la más alta
¿Qué es la temperatura?
La temperatura mide el nivel de frío o calor que puede tener un cuerpo o la propia atmósfera
¿Qué es la humedad?
La cantidad de vapor de agua que existe en la atmósfera?
¿Qué es la humedad relativa?
La humedad relativa es la humedad que existe entre un volumen y la que ese volumen necesitaría para llegar a estar saturado.
¿Qué dos grandes operaciones contradictorias se llevan a cabo por bibliotecarios y archiveros para un buen aprovechamiento de los documentos que integran el patrimonio bibliográfico y documenta?
Conservación y difusión
Dentro de la conservación, se pueden distinguir la prevención y la restauración, ¿cuál es la diferencia entre ellas?
La prevención es de cara a todo el fondo y la restauración es solo para los documentos que ya están afectados
¿Qué es la prevención?
Son medidas tendentes a evitar el deterioro de los documentos. Se aplica sobre TODO el fondo
¿Qué es la restauración?
El tratamiento directo sobre aquellas piezas afectadas por algún tipo de deterioro. Se aplica a los documentos que lo requieran de manera individual
¿Qué son las políticas de reproducción de documentos?
Son aquellos medios por los que se consigue una copia o reproducción del documento original y se utiliza para la consulta; así el original no tiene que salir del depósito
¿Cuáles son los 4 métodos más habituales para reproducir los documentos?
- Microfilmación. MÁS USUAL. Se sacan pequeñas fotos de las páginas y luego pueden leerse en una cámara o lector.
- Fotocopias. POCO RECOMENDABLES.
- Sistema de almacenamiento. Soportes magnéticos como: cintas de vídeo y ópticos (CD, DVD). Pueden almacenar gran cantidad de información. Inconveniente: obsolescencia.
- Digitalización. Supone un gran desembolso de dinero inicial para las bibliotecas, pero es uno de los métodos más importantes para preservar y difundir información. Proceso por el cual los documentos pasan de un soporte físico al digital mediante técnicas y un proceso de transformación. La información contenida en formato papel se desarrolla en una imagen digital.
¿En qué año y cómo se llaman las principales normas sobre conservación de IFLA?
- Principios de conservación y restauración de colecciones de bibliotecas.
- Principios para la preservación y conservación de los materiales bibliográficos.
- Principios para el manejo y cuidado de materiales de bibliotecas.
¿Sobre qué trata ‘Principios de conservación y restauración de colecciones de bibliotecas’ de IFLA (1976)?
Es una colección de normas básicas y elementales con el objetivo de tener un comportamiento responsable para evitar el deterioro de fondos y colecciones.
¿Sobre qué trata ‘Principios para la preservación y conservación de los materiales bibliográficos’ de IFLA (1986)?
Se dan recomendaciones técnicas y se amplían las conservadoras.
La preservación comprende todas las actividades económicas y administrativas relacionadas con el depósito e instalación de los materiales, la formación del personal, los planes de acción, los métodos y técnicas referentes a la preservación de materiales de archivos y bibliotecas y la información contenida en ellos.
¿Sobre qué trata ‘Principios para el manejo y cuidado de materiales de bibliotecas’ de IFLA (1998)?
Son normas técnicas abocadas a la prevención de los deterioros documentales.
¿Cuáles son los 3 fundamentos de la preservación?
- Es una responsabilidad de gestión al más alto nivel
- El plan de preservación debe reflejarse en el presupuesto general
- Implica a TODO el personal del centro
¿Por qué las tintas ferrogálicas son las que más deterioran el papel?
Porque pueden llegar a quemarlo
¿Qué le pasa a los libros cuando hay un exceso de humedad? (Son 3)
- Se da el reblandecimiento de los aprestos y colar de la encuadernación
- Se favorece la formación de ácidos
- En el caso de la humedad máxima, se puede dar HIDRÓLISIS (descomposición absoluta y total de la celulosa por efecto del agua)
¿Qué le pasa a los libros cuando hay un exceso de humedad y temperatura elevada?
Provocará una plaga de hongos
¿Qué le pasa a los libros cuando existe sequedad (humedad por debajo del 40%)? (Son 2)
Quebrantamiento de los aprestos y adhesivos y envejecimiento del papel
¿Qué le pasa a los libros cuando hay cambios de humedad relativa y temperatura constante? (Son 2)
- Deformaciones superficiales o doblamientos
- Ruptura de los enlaces de las fibras, favoreciendo la desintegración prematura del papel
¿Cuál es la temperatura y humedad ideales para las zonas de depósito según los ‘Principios para la preservación y conservación de los materiales bibliográficos’ de IFLA (1986)?
T: 16-21ºC
H: 40-60%
¿Qué fenómeno produce la luz sobre el papel?
La fotólisis. Las radiaciones ultravioletas son capaces de producir reacciones químicas sobre el papel, llegando a alterar la estructura molecular.
Puede producir la ruptura de los enlaces en las cadenas de la celulosa, amarilleamiento del papel, decoloración de las tintas…
¿Qué fecha es relevante para el mundo de la conservación de los documentos?
1979
¿Cuáles pueden ser las causas de alteración de los documentos?
Pueden ser tanto intrínsecas como extrínsecas
¿Qué causas de deterioro de los documentos son las más inevitables?
Las causas intrínsecas
¿Qué causas de deterioro de los documentos son las más evitables?
Manipulación
El papel más resistente a las causas intrínsecas es:
Papel de trapos
¿Qué es la hidrólisis?
Es la descomposición absoluta y total de la celulosa por efecto del agua
La humedad relativa más idónea para la conservación de los materiales bibliotecarios en el depósito es:
40-60%
La cantidad de lux o intensidad lumínica que se aconseja en el depósito será de:
50 a 100 lux
¿Cuál es el material más aconsejable para las estanterías?
Acero
¿Cuáles son las estanterías de más capacidad?
Compactas
En caso de inundación, ¿qué documentos serán los primeros en sacarse?
Los más mojados
En caso de incendio, ¿qué documentos serán los primeros en sacarse?
¿Qué es un facsímil?
Es una réplica del original en formato, colores y apariencia física
¿Cuál es el objeto de la preservación?
Preservar los materiales bibliográficos y documentales, en su forma original incluso, si fuese necesario, trasfiriendo la información que contienen a otro soporte
¿Cuál debe ser el pH del papel?
En torno a 7
¿Cuál es la luz más perjudicial para los documentos?
La solar
¿Cuál es la luz artificial más perjudicial para los documentos?
La fluorescente
Almacenar información mediante un rayo que perfora el revestimiento termosensible del disco:
Disco óptico
¿Qué cajas son las más idóneas para contener documentos?
Las de cartón.
Si es para sacar documentos de una inundación serán de plástico o, si no hay presupuesto, pasta química.
¿Cuáles son las condiciones de temperatura de la conservación de fotografías en color?
10-18º
De todas las plagas de insectos, ¿cuáles son las más devastadoras?
Las termitas
Principalmente, ¿qué profesionales se han preocupado de la conservación de los documentos?
Archiveros y bibliotecarios
A veces, la conservación de los documentos se ve enfrentada a otra actividad propia de la biblioteca, ¿cuál es?
La difusión
Bajo la conservación, ¿qué operaciones o actividades englobaríamos?
Preservación y restauración
¿Por qué los archivos y bibliotecas no estaban muy abiertos a las medidas de restauración?
Porque la restauración se hacía de manera muy artesanal y se aplicaba de forma empírica, al final causaban peores consecuencias que los deterioros sufridos por el documento. Pero ahora los hacen expertos
En todas las bibliotecas deben aplicarse las medidas de conservación, pero en una de ellas es más importante por sus funciones, ¿cuál es?
Políticas de reproducción del documento
Cuando un documento no puede utilizarse por el peligro de que se deteriore, ¿cómo podremos difundir esa información?
Mediante duplicados (microfilmaciones, fotocopias, sistemas de almacenamiento informático y disco óptico)
¿En qué fecha la IFLA presenta un documento sobre los principios de conservación y restauración?
1979
¿Es verdadero que la preservación consiste en preservar el contenido del documento?
No, se trata de conservar el contenido y el soporte. No obstante, si no es posible, se hará lo necesario para preservar el contenido cambiando a otro soporte, por ejemplo.
Si tenemos en nuestra biblioteca libros realizados con pasta de trapos, no pueden sufrir ninguna alteración, ya que no tienen ningún componente que pueda deteriorarlos, ¿es cierto?
Le puede afectar las causas extrínsecas
Si tienes un libro con acidez, ¿cómo puedes detectarlo?
Las páginas se vuelven amarillentas, el papel friable y quebradizo
¿Qué causas pueden provocar el deterioro de un documento? Defínelas brevemente
Las causas pueden ser intrínsecas(relacionadas con la naturaleza propia del documento) o extrínsecas (relacionadas con el ambiente en el que están)
¿Qué 4 ventajas tiene la microfilmación?
- Aumento de la posibilidad de conservación
- Favorece el trabajo investigador
- Asegura la pervivencia de la información
- Posibilita la edición de amplias series
¿Es posible que un papel alcalino se vuelva ácido?
Sí, por estar cerca de otro documento ácido.
Si tienes que analizar las causas intrínsecas de deterioro de un documento, ¿qué es lo que observarás para ver si pueden alterar el documento?
Papel y tintas
En el depósito de nuestros centros existen grandes cambios de temperatura y de humedad, ¿qué efectos pueden producir sobre los documentos que tengamos?
-Deformaciones superficiales o doblamientos
-Los enlaces de las fibras favoreciendo la desintegración prematura del papel
¿Bajo qué entorno se favorece la aparición de hongos?
Humedad relativa alta, temperatura cálida y templada, falta de luz y pH 4-6
Si empleamos los términos infección e infestación no nos estamos refiriendo a lo mismo, ¿qué diferencias existen entre estos dos términos?
Infección: microorganismos (hongos y bacterias)
Infestación: insectos bibliófagos
En general, ¿qué factores deberemos evitar en una biblioteca para reducir las posibilidades de propagación de los insectos bibliófagos?
Ambientes húmedos, oscuros o con poca luz, temperatura cálida y templada
Estamos revisando unos libros del depósito y vemos que tienen manchas, ¿qué tipo de plaga podemos tener en nuestro centro?
Gusano de libros
En la biblioteca también podemos encontrar la aparición de hongos y bacterias que son realmente perjudiciales sobre los documentos, ¿qué 4 efectos pueden producir?
- La acidificación del papel
- Los documentos se pegan por el polvillo blanco que suele aparecer
- Tacto y aspectos algodonoso
- Color amarillento
- Hidrólisis (descomposición absoluta y total de la celulosa por efecto del agua)
En materia de conservación, es importante la instalación y el diseño de la biblioteca. Es posible que la biblioteca sea de nueva construcción o que ya esté el edificio construido. En cualquier caso, ¿con qué 3 áreas deberá contar?
- Área Pública
- Área Técnica
- Depósito de documentos
Ya sabes que también hay que tener en cuenta el mobiliario y el equipamiento de la biblioteca para conservar correctamente los documentos. En las bibliotecas se utilizan generalmente estanterías de acero. ¿Qué 5 características hacen que sea el material preferido?
1, Incombustibilidad
- Mayor resistencia y versatilidad, es decir, volubilidad
- No absorbe la humedad
- No recoge el polvo
- No es atacado por insectos
En cuanto a las estanterías, existe un tipo que permite ahorrar espacio en la biblioteca y almacenar incluso el doble de capacidad o el triple. Esto dependerá del modelo. Son las estanterías compactas. ¿Qué 3 ventajas y 4 inconvenientes pueden ofrecernos estas estanterías?
Ventajas:
1. Almacena más documentos
2.Es un buen sistema de seguridad contra robo
3.Impide la luz, polvo y agentes contaminantes o ambientales
Inconvenientes:
1.Pueden aparecer hongos por la humedad de no abrir la estantería
2. Solo puede crearse un pasillo de emergencia y no es aconsejable en bibliotecas con gran tránsito de usuarios
3. Si hay avería eléctrica, no podrá abrirse
4.Cualquier suelo no aguanta tanto peso
La balda superior de las estanterías utilizadas, ¿qué altura debe tener?
2 metros
¿Qué instrumentos se utilizan para medir la luz y la temperatura en las bibliotecas?
Luz: luxómetro o fotómetros
Temperatura: termómetro y psicómetros
Para la protección de la biblioteca de agentes contaminantes como los gases, ¿qué sistemas podemos utilizar?
Tiras de reacción
Ante un incendio, ¿qué sistemas de extinción podemos emplear?
Hay 2 sistemas: fijos y móviles. Son complementarios.
Fijos: rociadores de agua nebulizada
Móviles: ABCE (sólidos, líquidos, gas y electricidad).
¿Cuándo se puede dar la hidrólisis?
Con el exceso de humedad
El arquitecto inglés y diseñador de bibliotecas Faulkner-Brown indicó cuáles debían ser las cualidades fundamentales de los edificios de bibliotecas. Estos principios adoptados por la IFLA, son:
10
- Flexibilidad
- Compactabilidad
- Accesibilidad
- Extensibilidad
- Variedad
- Organización
- Confortabilidad
- Constancia en el ambiente
- Seguridad
- Economía