Igualdad Flashcards

1
Q

¿Cómo se llama la ley para la igualdad?

A

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuándo entró en vigor la Ley Orgánica 3/2007 (Igualdad efectiva)?

A

El 24 de marzo de 2007

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo fue la última actualización de la Ley Orgánica 3/2007 (Igualdad efectiva)?

A

7 de octubre de 2022

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la estructura de la Ley Orgánica 3/2007 (Igualdad efectiva)?

A

-Título preliminar
-8 títulos
-78 artículos
-31 disposiciones Adicionales
-12 disposiciones Transitorias
-1 disposición Derogatoria
-8 disposiciones Finales

(31A, 12T, 1D, 8F)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuántas disposiciones tiene la Ley Orgánica 3/2007 (Igualdad efectiva)?

A

31 adicionales, 12 transitorias, 1 derogatoria, 8 finales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué artículos de la CE se basa la Ley Orgánica 3/2007 (Igualdad efectiva)?

A

9.2 y 14

Art. 14: Derecho a la igualdad
Art.9.2: Obligación de los poderes públicos de promover condiciones para la igualdad real y efectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se llama la Ley Orgánica 1/2004?

A

Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de protección Integral contra la Violencia de Género

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la estructura de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre (VioGen)?

A

-Título preliminar
-5 títulos
-72 artículos
-20dA
-2dT
-1dD
-7dF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuántas disposiciones tiene la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre (VioGen)?

A

20 disposiciones adicionales, 2 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria, 7 disposiciones finales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quién aprobó el III Plan de Igualdad?

A

El Consejo de Ministros a propuesta de las ministras de Política Territorial y Función Pública e Igualdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Según el art. 51 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de
mujeres y hombres, todos los tribunales y órganos de selección del personal deberán
responder al principio de:

A

Presencia equilibrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo se aprobó el III Plan de Igualdad en el Consejo de Ministros?

A

El 9 diciembre de 2020

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo pasó a disposición el III Plan de Igualdad?

A

El 29 de diciembre de 2020

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo se publicó el III Plan de Igualdad?

A

El 1 de enero de 2021

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo entró en vigor el III Plan de Igualdad

A

El 1 de enero de 2021

17
Q

En 2019, ¿cuál era el único ministerio con un porcentaje significativamente mayor de mujeres en altos cargos?

A

El Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad (un 70% de los altos cargos eran mujeres)

18
Q

¿Cuántos ejes de actuación tiene el III Plan? ¿Cuáles son?

A

6.

Eje 1 Medidas instrumentales para una transformación organizativa

Eje 2 Sensibilización, formación y desarrollo personal

Eje 3 Condiciones de trabajo y desarrollo profesional

Eje 4 Corresponsabilidad y conciliación de la vida personal, familiar y laboral

Eje 5 Violencia contra las mujeres

Eje 6 Interseccionalidad y situaciones de especial protección

19
Q

¿Qué elemento esencial y novedoso incorpora el III Plan?

A

Indicadores de impacto y ejecución para las diferentes medidas.

Los indicadores de impacto son un mecanismo útil para obtener el conocimiento fiable del grado de realización o puesta en práctica de las medidas adoptadas.

Los indicadores de ejecución permitirán constatar el grado en el que las áreas propuestas reducen las brechas de género detectadas.

20
Q

¿Cuándo se aprobó el acuerdo de la Mesa General de la AGE sobre el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo?

A

En 2011, se publicó en el BOE del 8 de agosto

21
Q

¿Qué artículo de la Ley Orgánica 3/2007 establece que las Administraciones Públicas negociarán y aprobarán un Protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo?

A

Artículo 67

22
Q

¿Qué debe ser el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, según la DISPOSICIÓN FINAL SEXTA?

A

Un Real Decreto

23
Q

Dentro del EJE 1, ¿qué medidas se plantean para avanzar y profundizar en el conocimiento de la realidad en la AGE? (Son 5)

A

-Estudios semestrales y boletines informativos con perspectiva de género

-Elaboración de una encuesta anual de Igualdad de Género en la AGE

-Creación del distintivo “Igualdad en el empleo público” para la AGE

-Establecer un Índice de Igualdad de Género en la AGE

-Realización de actividades

24
Q

Dentro del EJE 1, ¿qué medidas se plantean para el fortalecimiento de las estructuras de impulso a la igualdad de género? (Son 3)

A

-Fortalecimiento homogéneo, coordinación y visualización y de las estructuras de Unidades de Igualdad de los Deptos Ministeriales y de sus organismos públicos vinculadso

-Creación espacio de ‘Igualdad de género en la AGE’ en el portal FUNCIONA

Impulso Comisiones de Igualdad dependientes de las Mesas Delegadas

25
Dentro del EJE 1, ¿qué medidas se plantean para la incorporación de la igualdad de género en la estructura de la organización? (Son 8)
-Elaboración nuevo Protocolo de actuación contra el acoso sexual y por razón de sexo para la AGE y elevación al Consejo de Ministros para su aprobación como Real Decreto -Unificar criterios sobre la inclusión de cláusulas de género en los pliegos de condiciones de los contratos desde la Abogacía Gral del Estado y su difusión a las Abogacías del Estado en Ministerios y organismos públicos -Elaborar instrucciones para la incorporación de la perspectiva de género en las convocatorias de ayudas en concurrencia competitiva y en sus bases reguladoras -Garantizar la presencia equilibrada de mujeres y hombres en comisiones, consejos, órganos colegiados de carácter técnico, órganos de participación y negociación de la AGE -Impulso trabajo por objetivos vinvulada a la racionalización de horarios -Desarrollo aplicaciones informáticas para la gestión de personal que permitan recogida de info desagregada por sexo -Mejora procedimientos y coordinación para realizar informes de impacto de género (IIG) -Creación Grupo Trabajo en cada Ministerio para la coordinación intraministerial de la incorporación de la transversalidad de género en todos los proyectos que se elaboren
26