Mano Y Carpo Flashcards

1
Q

Componentes óseos de la mano

A

Radio y ulna distal
Carpo
Metacarpo
Falanges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Radio en mano

A

La cara anterior da inserción al pronador cuadrado
Cara posterior tiene 2 surcos, uno lateral para el extensor radial largo y corto del carpo . También para el extensor largo del pulgar y extensor comun de los dedos
Cara lateral tiene el estiloides
Cara medial una escotadura para la ulna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ulna en mano

A

Tiene una region anular para el radio

Proceso estiloides de la ulna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Carpo

A

Son 8 huesos cortos que cuando se articulan generan una o cavidad hacia anterior, un surco para los tendones flexores de los dedos
Se organizan en 2 filas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fila proximal del carpo

De medial a lateral

A

Pisiforme
Piramidal
Semilunar
Escafoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fila. Distal

De medial a lateral

A

Ganchoso.
Grande
Trapezoide
Trapecio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hueso pisiforme

A

Esta anterromedial al piramidal y solo articula con el

Inserción para el tendón del flexor ulnar del carpo, abductor del meñique y retinaculo flexor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Piramidal(triquetum)

A

No se inserta con músculos pero si con el lig. Colateral ulnar del carpo
Forma parte de la articulación radio carpiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Semilunar

A

Medial. Al piramidal y lateral al escafoides

También articula hacia proximal con el radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Escafoides

A

En el extremo lateral
Posee el tuberculo del escafoides donde se inserta el retinaculo flexor, el abductor corto del pulgar y ligamento colateral radial del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ganchoso

A

Gancho del ganchoso, en su cara anterior, donde se inserta el retinaculo flexor, flexor corto del meñique y el oponente del pulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Grande

A

Presta inserción a la cabeza profunda del flexor corto del pulgar y la cabeza oblicua del. Aductor del pulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Trapezoide

A

El más profundo, inserta. Cabez profunda del flexorcorto del pulgar. Y la cabeza oblicua del aductor del pulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Trapecio

A

El mas lateral
Junto al metacarpiano. Forma la articulacion trapecio metacarpiano
En el tuberculo del trapecio se inserta el retinaculo flexor,cabeza superficial del flexor corto del pulgar y el oponente del pulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Eje de la mano

A

Formado por el hueso grande, tercer metacarpiano y las falanges del tercer dedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Metacarpianos

A

En todos hay inserciones de m.interoseos

  1. pulgar. Inserta el abductor largo del pulgar y oponente te del pulgar
  2. El mas largo, inserta el extensor radial largo del carpo, flexor radial del carpo y cabeza oblicua del m.aductor del pulgar
  3. Eje, se inserta el flexor radial del carpo, cabeza. Oblicua del aductor del pulgar
  4. Inserta flexor ulnar del carpo, extensor ulna del carpo, oponente del meñique
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Falanges

A

Son 3 por cada dedo menos al primer dedo ( pulgar) que tiene 2
Falanges próximales tienen inserción de huesos sesamoideosy tienen una cavidad glenoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Termininologia de posición

A

Ulnarizacion es aducción, hacia medial

Radializacino es abducción, hacia lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Articulación radioulnar distal

A

Trocoide o glinglimo
Pronosupinacion
Medios de unión: ligamentos radioulnar es dorsal y palmar, ademas del disco articular
Memb. Interosea permite congruencia y alineación de los huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Radiocarpiana

A

Elipsoidea
Entre radio y condigo carpiano( escafoides, piramidal y semilunar )
Ulna articula indirectamente por su disco
Ligamentos colaterales, radiocarpianos, ulnocarpianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Articulación intercambiabas

A

Sinoviales planas
Entre huesos de una misma fila
Reforzada por ligamentos Intercarpianos(dorsales, palmares, interoseos )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Articulación mediocarpiana

A

Elipsoidea beicon dile a, convexa por el escafoides y cóncava o por el trapecio y trapezoide
Entre todos los huesos menos el pisiforme y trapecio
Hay ligamentos dorsales y palmares, no interoseos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Carpometacarpianas del 2 al 5to dedo

A

Sinoviales planas. Trapezoide con el 2, grande con el 2 al4, ganchoso con 4 y 5
Ligamentos palmares, dorsales e intoseos y expansiones musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Carpometacarpiana del dedo 1, trapero metacarpiana

A

Sellar, entre trapecio y 1 metacarpiano, tien doble encaje para la oposición del pulgar
Son medios de unión accesorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Intemetacarpianas
Sinoviales planas Entre las bases de los metacarpianos, se relacionan con ligamentos metacarpianos transverso profundos Participan ligamentos dorsales palmares e interoseos
26
Metacarpofalangicas
Elipsoideas, entre cabeza de metacarpianos y base de falanges proximales Flexoextesnion y abduccion/aducción de los dedos Ligamentos colaterales, metacarpianos transversos profundos y palmares, cápsula hacia anterior Recibe refuerzos de expansiones del extensor de los dedos
27
Interfalangicas
Para fleoesxtension como bisagra al ser trocleares/ginglimo Ligamentos colaterales radiales y ulanres y radiales Reciben expansiones del musculo extensor de los dedos
28
Ligamento transverso del carpo
Básicamente el retinaculo flexor que va desde laterl a medial pasando por el escafoides y trapecio hacia el gancho y pisiforme Formando el tunel del carpo
29
Túnel del carpo
Pared posterior de por huesos del carpo y la anterior por el retinaculo flexor, dependencia de la fascia antebraquial
30
Elementos que pasan por el túnel carpiano, son 10
Los 4 tendones del flexor superficial de los dedos , los 4 tendones de l flexor profundo d ello dedos, tendón del flexor largo de los dedos y el nervio mediano
31
Elementos que no pasan por el túnel del carpo pero que están relacionados
Por el conducto ulnar, pasan la arteria y no lunares | Sigue ideando una dependencia del retinaculo flexor
32
Relación del flexor radial del carpo con el tunel carpiano
No pasa por ahí, solo se relaciona | Pasa por otra dependencia del ligamento transverso del carpo, intima relacion con la cara lateral del escafoides
33
Plano vasculonervioso profundo a la aponeurosis palmar
Formado por el arco palmar superficial, dependencia de la arteria ulnar y se anastomosa con la arteria radial También pasa el nervio ulnar(dedo 5) y el nervio mediano
34
Profundo al plano profundo a la aponeurosis palmar
Pasan tendones. De los m. Antebraquial es, el flexor superficial y profundo de los dedos y el flexor larg de los dedos
35
Tendones de los músculos antebraquial es que pasan por profundo
Revestidos por vainas tendinosas pero al pasar a los dedos pasan a ser sinoviales y a la vez revestidas por vainas fibrosas Profundo hay un plano musculo tendinoso
36
Tabaquera anatómica
Entre los tendones de los músculos extensores del pulgar, largo por dorsal y corto hacia lateral Piso formado por el escafoides Pasantendones de los extensores radiales del carpo y arteria radial y superficial a esta el nervio radial Por superficial pero que no forma parte seta la vena cefálica En la profundidad esta el primer metacarpiano, trapecio y escafoides
37
Retinaculo extensor
Dependencia del retinaculo extensor | Se cuenta de lateral a medial
38
1er comportamiento del retinaculo extensor
Abductor largo y extensor corto del pulgar, pared lateral de la tabaquera
39
2do comportamiento del retinaculo extensor
Extensores radiales lago y corto del carpo, el contenido de la tabaquera
40
3er comportamiento del retinaculo extensor
Tendón del extensor largo del pulgar , la pared medial de la tabaquera
41
4to comportamiento del retinaculo extensor
Los 4 tendones del extensor de los dedos y el extensor del indice
42
5to comportamiento del retinaculo extensor
Extensor del meñique
43
6to comportamiento del retinaculo extensor
Solo por el extensor ulnar del carpo, qué pasa por un surco del proceso estiloides de la ulna
44
Inserciones digitales del extensor de los dedos
Forman las extensiones fibrosas dorsales o capuchones extensoras
45
Extensiones fibrosas dorsales
Es una diferencia con los flexores de los dedos porque es una inserción ma amplia Se relacinoa con otros músculos como el interoseo y los lumbricales
46
Elementos fibrosos de la region palmar
Retinaculo flexor y aponeurosis palmar
47
Plano superficial de la palma
Pasan venas superficiales y ramos nerviosos terminales como el ramo tener dl nervio radial, el ramo hipotecar del ulnar, nervios digitales palmares propios del nervio mediano y ramos terminales del nervio cutáneo antebraquial lateral
48
Aponeurosis palmar
Engrosamiento de la fascia palmar | Se inserta el musculo palmar largo y corto, subcutáneos y en relacion a la eminencia hipotenar
49
Músculos de la eminencia tenar
Se encuentran ramos superficiales de la arteria radial y ramos del nervio mediano, están entre planos musculares Plano superficial formado por el abductor corto del pulgar(medial) y el flexor corto del pulgar (lateral) Plano profundo formado por el músculo oponente del pulgar (lateral)y el adulto del pulgar
50
Plano superficial de los músculos de la eminencia tenar
Abductor corto del pulgar(medial). Desde el tuberculo del escafoides hacia ella base dela primera falange proximal. Inervado por el mediano Flexor corto del pulgar (lateral).. su parte superficial se origina en el tuberculo del trapecio y el profundo desde el grande y trapezoide, hacia la base dela primera falange próximal. Inervados por el mediano el superficial y el ulnar el profundo
51
Plano profundo de los músculos de la eminencia tenar
Oponente del pulgar.. desde el tuberculo del trapecio hacia el primer metacarpiano e inervado por el mediano M aductor del pulgar Su parte o lucí parte desde el grande, trapecio y 2-3 metacarpiano y la transversa desde el 3er metacarpiano y se dirigen a la base del1r falange próximal por medial e inervados por el nervio ulnar
52
Músculos de la eminencia hipotenar
El plano supeorfial está formado por el abductor del mínimo(medial) y por el flexor corto del mínimo(lateral)que se original desde el pisiforme y gancho hacia la 5ta falange próximal El plano profundo esta formado por el oponente del mínimo que parte del gancho haci el 5 metacarpiano Todos inervados por el ramo profundo del nervio ulnar
53
Músculo palmar corto
Se origina en la aponeurosis palmar y se inserta en la piel | Es subcutáneo y se ubica superficial a todo lo anterior de la region hipotenar
54
Dato de los músculos oponentes
Tanto el del mínimo como del pulgar se insertan en metacarpianos por lo que se relacionan con la palma de la mano
55
Superficial a la base de la eminencia hipotenar
Pasa el nervio ulnar y elementos de distribución y origen del arco palmar superficial que deriva de la arteria ulnar
56
Planos de la palma
El primer plano es el musculo tendinosos formado por tendones de los músculos flexores profundo y superficiales junto a los musculos lumbricales El segundo plano interoseo formado por los palmares y dorsales Entre los pasa nelementos vasculonervioso nerviosos
57
Músculos de la celda interosea
Los músculos lumbricales | Mucho interoseos paladares y dorsales
58
Músculos lumbricales
Son 4 que se originan en de los tendones de los flexores profundo de los dedos, menos del primero, se dirigen a las falanges proximales Inervados por el nervio mediano los 2 primeros y el ulnar los otros 2 Flectan art, metacarpofalangicas y extienden las art, Interfalangicas
59
Músculos interoseos palmares
Unipennados, aducen los dedos dejando de lado al reo por ser el eje Desde los metacarpianos 2,3 y 4 hacia. Falange próximal del mismo Inervados por el nervio ulnar
60
Músculos interoseos dorsales
Son bidentados y abducen los deseos con respecto al eje 1...1 y 2 dedo 2.. 2 y 3 dedo 3.. 3 y 4 dedo 4.. 4 y 5 dedo Inserción en falanges proximales e intervalos por el nervio ulnar
61
Expansiones fibrosas de los tendones del flexor profundo (perforante) y superficial ( perforado) de los dedos
Se insertan en el hueso por expansiones fibrosas...vínculos que le dan una relacino vasculonervioso a los tendones Largos..para tendones e superficiales y profundo y entre fango media y próximal Cortos... para tendón profundo
62
Elementos entre planos interoseos y músculotendinosos
El arco palmar profundo a partir de la arteria radial, en relación a la tabaquera, introduce entre el espacio entre metacarpiano 1 y 2 y se anastomosa con el ramo profundo de la aletearía ulnar Origina arterias metacarpianas.
63
Arco palmar superficial
Entre aponeurosis paladar y plano musucloaponeurotico Formado por la arteria ulnar y ama superficial de la arteria radial Bajo el musculo palmar corto y sobre el abductor corto del pulgar Entrega a. Digitales palmares comunes
64
Arterias digitales palmares comunes
Son 3 entre los espacios interdigitales 2, 3 y 4 | Se anastomosa n con arterias metacarpianas palmares del arco palmar. Profundo
65
Arco alamar profunda.
Sobre lo metacarpianos. Bajo lo tendones de los flexores de los dedos y la fascia interosea palmar. Ramas forman las arterias articulares, se distribuyen en los huesos del carpo Arterias pperoforantes, son 3 que se dirigen a las metacarpianas dorsales
66
Nervio ulnar sensitivo
Inerva parte del dorso y palma de la palma por medial...meñique y parte del anular
67
Nervio mediano sensitivo
Inerva zona media de la palma de la mano y los 4 primeros dedos por posterior
68
Nervio radial sensitivo
Jerga la zona lateral de la mano y la parte anterior de la eminencia tenar por el ramo superficial También inervan parte medial de. la cara posterior de la cara posterior de la muñeca
69
Nervio cutáneo antebraquial medial
La zona. Medial alrededor de la muñeca
70
Nervio músculocutaneo
Por su ramo cutáneo antebrauial lateral, inerva la zona lateral alrededor de la muñeca
71
Elementos por posterior de la mano
Arco campal dorsal de. La arteria radial . Se distribuyen arterias metacarpianas dorsales e interdigitales
72
Red venosa del dorso
Similar a un arco venoso de manera. Dorsal en el plano subcutáneo . Originada por un vena cefálica por lateral y la basílica por medial
73
Nervios que. Acompañan la red. Venosa del dorso
Acompañada por nervios cutáneos derivados del radial y por el ramo dorsal derivado del ulnar Juntos son los elementos más superficiales de l carpo y mano