Mal Oído Flashcards
Con respecto la Atresia Congénita de Oído (ACO)
- Incidencia
- Asociada a
- % bilateral
- Medicamentos asociados
- Puntos a establecer en la evaluación y Tx
- -% de candidatos Qx
- 1:100000 a 1:20000 nacidos
- Microtia, Displasa craniofacial
- 1/3 Bilateral
- Talidomida ó Isotretinoína
- audición total, Formular estrategia a largo plazo de rehabilitacióny Tratamiento quirúrgico
- -60%
Con respecto a las Microtias Aisladas:
- % AR
- % Portadore
- 68%
2. - 16%
Con respecto a las Microtias Bilaterales:
- % población
- % asociado a síndromes
- 12%
4. - 50%
Con respecto a la embriología de la ACO:
1.- Alteraciones de que arco y hendidura braquial
2- En combinación con que hipoplasia
3.- Funció vestibular y sensorineural
- 1° arco y 1° heniddura
- Mandibula
- Normales
Clasificación de la Microtia
Grado I.- Pabellón normal pequeño
Grado II.- Estructura vertical o curveada
Grado III.- Tejido desordenado, no se asemeja a un PA, estructura rudimentaria.
Objeivos en la evaluación del paciente
Determinar Estado de audición y la necesidad de
amplificación inmediata
Según sea la edad determina el asesoramiento y la intervención:
- 0-12 meses
- 1 a 3 años
- 5 a 7 años
1.- Audición (Potenciales auditivos evocados)
US Renal
Intervención: Temprana y amplificación
2.- Lenguaje
Audición
Oído media
Intervención: discusión de opciones de tx
3.- Audiometría
Intervención: TC de oído, inicio de reparación de microtia atresica
Según sea la condición determine las opciones de tx:
- Microtia
- Atresia Unilateral
- Atresia Bilatera
1.- Nada, Prótesis magnética, Reconstrucción quirúrgica, Metpore
2.- Nada, Auxiliar auditivo de conducción aérea
BAHA, Reparación de atresia
3.- Auxiliar auditivo de conducción.aérea BAHA
Reparación de atresia
Según sea la edad determina el asesoramiento y la intervención:
- 0-12 meses
- 1 a 3 años
- 5 a 7 años
1.- Audición (Potenciales auditivos evocados)
US Renal
Intervención: Temprana y amplificación
2.- Lenguaje
Audición
Oído media
Intervención: discusión de opciones de tx
3.- Audiometría
Intervención: TC de oído, inicio de reparación de microtia atresica
En la atersia unilateral ¿Por que una prótesis de oído no se recomienda?
Pobre aceptación de niños y al poco beneficio auditivo
Según sea la edad determina el asesoramiento y la intervención:
- 0-12 meses
- 1 a 3 años
- 5 a 7 años
1.- Audición (Potenciales auditivos evocados)
US Renal
Intervención: Temprana y amplificación
2.- Lenguaje
Audición
Oído media
Intervención: discusión de opciones de tx
3.- Audiometría
Intervención: TC de oído, inicio de reparación de microtia atresica
Según sea la condición determine las opciones de tx:
- Microtia
- Atresia Unilateral
- Atresia Bilatera
1.- Nada, Prótesis magnética, Reconstrucción quirúrgica, Metpore
2.- Nada, Auxiliar auditivo de conducción aérea
BAHA, Reparación de atresia
3.- Auxiliar auditivo de conducción.aérea BAHA
Reparación de atresia
Según sea la condición determine las opciones de tx:
- Microtia
- Atresia Unilateral
- Atresia Bilatera
1.- Nada, Prótesis magnética, Reconstrucción quirúrgica, Metpore
2.- Nada, Auxiliar auditivo de conducción aérea
BAHA, Reparación de atresia
3.- Auxiliar auditivo de conducción.aérea BAHA
Reparación de atresia
Indicaciones de TC en pacientes interveción Qx
Para descartar la formación de colesteatoma
Determinar el desarrolo del oído medio
Determina integridad de oído interno
Curso del nervio facial
En la atersia unilateral ¿Por que una prótesis de oído no se recomienda?
Pobre aceptación de niños y al poco beneficio auditivo
¿Cual sería el tx ideal para una atresia bilateral?
Amplificación temprana es esencial con una prótesis de oído
¿Cual es la ganancia de dB en la reparación Qx de la atresia bilateral?
25 dB enel 50%
Con resecto a la Cirugía en ACO:
- Edad para realizarla
- ¿Por qué?
- Complicaciones Qx
1.- 6-7 años
2.- Se ha alcanzado ya la adecuada neumatización del hueso temporal
3.- Lesión del nervio facial
PERDIDA CONDUCTIVA DE LA AUDICIÓ
Tamaño de CAE que predispone al Colesteatoma
CAE < 2 mm
Caracter´sitica de las Malformaciones Osiculares:
- Incidencia
- Tipo de hipoacusia
- Principales anomalias
- Asociados a que Sx
1.- Muy raras
2.- Hipoacusia moderada a severa de tipo conductivo unilateral o bilateral
3.- Fusión martillo-yunque
Fusión de los 3 huesecillos
Ausencia de huesecillos
4.- Di Geore, Anemia de Fanconi y otros
Malformacipon osicular más Común
Fusión martillo-yunque
Las fístulas y senos preauriculares ¿A que arcos pertenencen las anormalidades?
1 y 2
Principales anomalías oído interno
Displasia de Mondini
Dislasia de Scheibe
Displasia de Michel
Anomalía más común del oído interno
Displasia de Scheibe