MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS - 6 Flashcards
Metabolismo
Transformaciones físicas y químicas necessárias para el funcionamiento del organismo
Rasgos metabólicos
Ciclos bioquímicos
Cinética
Regulación constante y ajustada
Macromoléculas (4)
- Azúcares (polisacáridos)
- Ácidos grasos (triglicéridos/lipídeos de la membrana)
- Aminoácidos (proteínas)
- Nucleótidos (ácidos nucleicos)
Glucidos
- Formados por O,H y C
- Presença de una carbonilla
- Fuente primaria del energía
- CmH2nOn
Clasificación de glucidos
- Simples (monossacarídeos)
- Complexos (oligo y poli)
Monosacáridos - nomeclarura y grupo funcional
- prefixo ALDO/CETO + sufixo OSA
- m - 1 = grupos OH
Carbono quiral
- Carbono com todos os radicais diferentes
Estereoisomeros
- deriavados de um C quiral
Estereôisomero Óptico
- Carbonos quirais espelhados
Formula para N de isômeros
- 2^n
- n = número de carbonos quirais
Hemiacetalizacion intramolecular: o qué y características ciclicas
- reacion en que una molécula se convierte en hemiacetal por la reacción del Aldeído o cetona con un Alcohol, perdiendo agua.
- Se forma una fórmula cíclica
D-glucopiranosa - configuración tipo SILLA
Proyecciones de Haworth
- Representação bidimensional da estrutura de uma molécula tridimensional cíclica
ciclación
- Una cadeia com 5 o 6 carbonos se torna cíclica, por medio de la hemiacetalizacion.
- Furanosa (5) o piranosa (6)
- Carbono anomerico
- Anomeros Alfa o Beta (a/B
- Alfa 35% y Beta 65%
Mutarrotación
- Ocurre en monossacarídeos con 5 o más carbonos.
- Es la rotación que el carbono anomerico sufre al pasar de una forma para otra
(Alfa - Beta). - Poder rotatorio general es 52*
- En la D-glucosa es Beta cuando el OH está hacia arriba, y Alfa con el OH abajo.
Propriedades Físicas das Hexosas
- Sólidos blancos, hidrosolubles y dulces
- Viran Caramelo
Propriedades Químicas: Carater redutor
- A oxidación de lá glucosa transforma el aldeído em uns ácido.
- esto diferencia aldosas de cetosas
- A oxidación de la fructosa quebra su molecula
Propriedades Químicas da Glucosa: Hidrogenación
- Se convierte Aldeído y Centona en álcool
- Catalizada por níquel
Propriedades Químicas: Fermentación
- Alcohólica: gera etanol y CO2
- Láctica: Bacilos Lácticos Germán ácidos lácticos
Propriedades Químicas: Formación de Glicósidos
- El C anomerico + OH forma un Glicósido
- Enlance Glicósidico
- O debajo es un Alfa, si encima es Beta
Importância biológica de lá Glucosa
- Presente en frutos
- Concentración en el sangre es de 1g/ml
Glucemia
- Es el nivel de glucosa en el sangre
- Media del sangre: 70 a 100 mg/dL
- Niveles altos = diabetes
Pentosas y Hexosas importantes
- Pentosas: Ribossa y Desoxirribosa
- Hexosas: Glucosa, Galactosa y Frutosa
Oligosacáridos
- glucidos que dan un pequeño número de monosas
Disacáridos: Tipos y fórmula general
- Maltosa y Celobiosa (glucosa + glucosa)
- Lactosa (glucosa + galactosa)
- Sacarosa (glucosa + frutosa)
- C12 H22 O11
Polisacáridos
- Polímeros de alto peso molecular, compuestos por una cadena de mas de diez monosacáridos
Hidrólise de polisacáridos
- Hidrolasas o Glucosidazas (enzimas) digeren el polisacárido en disacáridos, entonces otras enzimas (amilasa) quebran en monosacáridos.
Clasificación de polisacáridos
- Reserva: Amidon y Glicogênio
- Estrutural: Quitina y Celulosa
Amidon
- Amilosa: enlaces (α 1-4), insoluble en agua fría, color azul con yodo y 20% del almidón.
- Amilopectina: enlances (α 1-6), soluble en agua fría, yodo rojo y 80% del almidón
Glucógeno
- Similar a la Amilopectina, pero más ramificada
- Enlaces 1,4 y 1,6
Glucagon, Adrenalina y insulina
- Glucagon y Adrenalina son hiperglucemiantes
- Glucagon en el Hígado y Adrenalina en el Músculo
- Insulina es hipoglucemiante
Lípidos
- compuestas principalmente de O,H y C pero pueden tener también P, S y N.
Clasificación de los Lípidos: saponificables
- Simples: C, O y H (gliceridos y ceridos)
- Complejos: C, H, O y otros elementos (fosfolípidos, glicolípdos)
Clasificación del Lípidos: insaponificables
- Terpenos
- Esteroides
- Eicosanoides
Estructura de los Lípidos
- Glicéridos: únicos con función energética
- Acidos graxos superiores: son acidos monocarboxilicos, com R sendo alquilico alifático, no ramificado
- Glicerina: es el propanotriol
Ácidos Grasos: definición y tipos
- Formados por una larga cadeia carbonada con un grupo carboxílico en la extremidad
- Saturados: apenas solo tienen enlances simples entre los C
- Insaturados: tiene uno o varios enlances DOBLES en la cadena carbónica
Nomeclatura de Los ácidos grasos
- Sufixo “noico” (COOH)
- Saturados: Laurico (12), Miristico (14), Palmitico (16) y Esteárico (18).
- No saturados: Oleico, Linoleico y Linolenico (18)
Isomeria CIS y TRANS
- Ácidos grasos CIS: todos en el organismo
- Acidos grasos TRANS: consumidos en la alimentación (son producidos por la Hidrogenación de los CIS)
Propriedades Químicas dos Lípidos
- Hidrogenación, Enranciamiento, Oxidación, Hidrólisis y Saponificación
Hidrogenación de acidos grasos
- Reacción del Lípido no saturado con H, el enlance doble se torna simple
Enranciamiento de acidos grasos
- reacción de los ácidos grasos con O, decompondo el lípido.
Oxidación de acidos grasos
- Los aceites no insaturados se oxidan cuando expuestos al aire se uniendo con un peróxido, lo tornando seco
Hidrólisis de acidos grasos
- Reacción de descomposición de aceites y grasas en sua componentes, por medio del H20.
- Reacción inversa de la formación de Éster
Saponificación de los ácidos grasos
- La reacción del ácidos grasos con una base orgánica, formando un sal de ácido carboxilo (Jabon) y alcohol
Importancia Biológica de los Lípidos
- Principal reserva de Energia
- Acidos grasos esenciales: Liloneico y Linolénico
Colesterol
- Lipido que se encuentra en los recibos y plasma sanguíneo, presente en ele hígado, páncreas, cerebro y médula espinal
Proteínas
- Polímeros de aminoácidos unidos por enlance peptídico (covalente)
Aminoácidos
- Monómeros formados por grupo amina y ácido carboxilo
- Todos los aminoácidos de las proteínas son alfa - aminoacidos
Proteínas: nomeclatura
- Aminoácido N terminal (esquerda) y C terminal (derecha)
- Tres letras: Ala, Gly … Leu
- Una sola letra: A, G … L
Clasificación de los aminoácidos
- Neutro: Un grupo funcional de cada clase, son polares o no polares
- Básico: grupo funcional amino en el -R
- Ácido: grupo funcional ácido carboxílico en el -R
Aminoácidos essenciais
- Metionina, Valina, Leucina, Isoleucina, Lisina, Triptofano, Treonina, y Fenilalanina
Propriedades químicas en los aminoácidos
- Descarborxilación: afeta el grupo -COOH
- Desaminación: afeta em grupo -NH2 y ocurren por transaminación catalizadas por transaminasas
- Son substancias anfoteras: si comportan como ácidos o bases
Punto isoeletrico
- El pH necesario para que el aminoácido apresente carga 0
- pH = Punto isoeletrico = Carga 0 (forma dipolar)
Enlance peptídico
- Union entre aminoácidos, unidos por el grupo amina y carboxilo, producindo un enlance covalente
- Síntese por desidratação
Hidrólisis del protido
- Quebra de protidos en alfa - aminoácidos
Niveles estructurales
- Primaria: secuencia linear de aminoácidos
- Secundaria: disposición espacial Alfa Helice (vo o Beta plegada unidas por puentes de hidrógeno
- Terciaria: plegamiento de la estructura secundaria sobre si misma
- Quaternária: uniones de varias cadenas plegadas
Desnaturalización del proteínas
- Pequeñas variaciones de pH y temperatura pueden causar la perda de función, pues se alteran todas las estructuras, EXCEPTO LA PRIMERA
Investigación proteica: tipos
- Cromatografía: análise de mezclas complejas separando los distintos componentes para obter componentes puros o medir sua proporciones
- Ultracentrifugación: aislar y purificar substancias por medio de la diferenza de densidad
- Electroforesis: Técnica que separa las biomoléculas en disolución por medio de um campo eléctrico
Ácidos Nucleicos
- Moleculas responsables por la transmisión de información genética y reproducción celular
- DNA Y RNA
Estructura Química del Ácido Nucleico y su descomposición
- Macromoléculas formadas por Azúcar, base nitrogenada y grupo fosfato
- En medio alcalino se descompone en ácido fosfórico y nucleótidos
- Loa nucleótidos en medio ácido se descomponen en azúcar y base nitrogenada
Bases nitrogenadas
- Adenina, Timina, Guanina, Citocina y Uracila
- DNA: A, T, G y C
- RNA: A, U, G y C
Importáncia de los Ácidos Nucleicos
- Transmitir características genéticas y dirigir la síntesis proteica
Bioenergética: ATP
- ATP: molecula energética formado por adenina, ribosa y Tres grupos fosfato unidos por enlance fosfoéster
- Raeica en la gran cantidad de energía libre
NAD
- Coenzima proveniente de la vitamina B3
- Dinucleótideo de adenosina y nicotinamida
- NAD actua en las reacciones redox transfiriendo electróns en la forma NAD+ o NADH
FAD
- Coenzima derivada del B2 responsable por el transporte de H y producción de ATP en la mitocondria