LUXACIONES Flashcards
Definicion de luxacion
Lesión cápsulo-ligamentosa con pérdida del contacto de las superficies articulares que puede ser total (luxación) o parcial (subluxación).
Definicion de Dislocacion
es una separación de dos huesos en el lugar donde se encuentran en la articulación.
Estabilizadores de la articulacion
Configuración Ósea.
Estructura Ligamentosa y capsula articular.
Presión negativa intrarticular.
Estructuras miotendineas.
La articulacion que se luxa con mas frecuencia es
Es el hombro
Las luxaciones se clasificacan como
1-Congénita.
2-Atraumática.
3-Traumática (gran mayoría)
Directo: poco frecuente, alta energía, fracturas y lesiones de partes blandas.
Indirecto: mecanismo más frecuente.
4-Recidivante
5-Inventerada
Fuerza axial aplicada sobre una articulación que está en una
Posicion de riesgo
Luxacion recidivante
episodios repetidos de luxación en una articulación, luego de una 1° episodio traumático. Es 2° a un tratamiento mal llevado o por secuelas en la estructura articular.
Luxacion inveterada.
PARCIAL.
aquella luxación que lleva más de tres semanas y que se hace irreductible. (principalmente por fibrosis periarticular)
las 6 sintomatologias de las luxaciones son
Historia de Traumatismo.
Dolor.
Impotencia funcional.
Espasmo muscular.
Actitud antálgica.
Deformidad.
Los 3 estudios de imagenes que sirven para el diagnsotico de luxaciones son
1-Rayos X al menos 2 proyecciones AP, lateral y axial
2-TAC, cuando exista sospecha de fracturas
-RMN, la resonancia magnetica , para descartar lesiones de ligamentos o luxacion lateral
Las posibles lesiones vasculares, neurologicas y articulares se pueden hacer
Irreversibles
La reduccion cerrada se define como la
tracción y contra tracción con maniobras para recorrer el camino inverso al que siguió al luxarse.
Al reducirse se puede producir un
crujido seco, desaparece la deformidad y se recupera la movilidad pasiva.
La Inmovilizacion como tratamiento de las luxaciones consiste en distintos medios como son los
vendajes, inmovilizadores, yeso) con el miembro en posición que relaje la zona capsular dañada, para facilitar la cicatrización.
El tratamiento de las luxaciones conocido como reduccion cruenta o aierta se utiliza en
caso de irreductibilidad por interposición de partes blandas o fragmentos ósea.
En luxaciones expuestas o inveteradas.
Aparición de trastorno circulatorio (perdida del pulso) no existente previo a la reducción.
Evaluación neurovascular pre y post reducción.
La luxacion mas frecuente es
La luxaciongleno-humeral y la mayoria son anteriores en un 85%
La luxacion gleno humeral se caracteriza por
-Dolor
-Impotencia funcional
-Hombro en charretera
-La sesnibilidad esta acargo del musculo deltoides y el nervio axilar
-La sensibilidad en cara anterolateral del antebrazo en el nervio musculocutaneo
En que consiste la tecnica o maniobra de hipocrates
-Sirve como tratamiento para la luxacion gleno humeral.
-se coloca 1 pie en el hueco axilar del paciente y se realiza una traccion axial con movimientos igeros de rotacion externa e interna.
En que consiste la maniobra de traccion y contrataccion
-Sirve para la luxacion gleno humeral
-Requiere 2 operadores
-Se pasa una sabanilla debajo del hueco axilar del paciente y se realizan movimientos sutiles de rotacion externa e interna
En que consiste la maniobra de Kocher
-Se usa en luxacion gleno humeral
-Se hace palanca con la cabeza humeral sobre la fosa glenoidea anterior
En que consiste la maniobra de stimson
-Se usa en la luxacion gleno humeral
-Paciente decúbito prono.
-Extremidad afectada colgando libremente.
-Tracción manual suave o peso sobre la muñeca (2,5 kg)
-Se obtiene la reducción en 15-20´
La luxacion de cadera se caracteriza por
Directa relación con accidentes de tránsito (alta energía)
50% de pctes sufre fractura en otra zona al momento de la luxación.
Luxación posterior en la más frecuente (85-90%)
Lesión del N. Ciático en el 10-20% de las Luxaciones posteriores.
lA LUXACION DE CADERA POSTERIOR SE CARACTERIZA POR
-La más frecuente.
-Trauma sobre la rodilla con cadera en flexión.
-Dolor intenso.
-Cadera: en flexión, rotación interna y aducción en luxaciones posteriores.
la exploracion neurologica de la luxacion de cadera se basa en la exploracion del nervio
ciatico
Mencione las 2 tecnicas que se utilizan en la luxacion de cadera
1-Tecnica de allis, la mas usada donde se hace una flexion paulatina de 70-90 grados y rotacion interna suave y abduccion.
2-Tecnica de stimson, se hace una flexion de cadera y rodilla de 90 grados y traccion anterior desde la pantorrila
La luxacion de codo mas frecuente es la de tipo
Posterior, asociada a accidetes deportivos
Las 3 articulaciones afectadas en la luxacion de codo son
1-Humero cubital
2-Humero radial
3-Radio cubital proximal
Los 3 estudios radiologicos utilizados en luxacion de codo son
1-Rx en 2 planos AP lateral
2-TAC util para el Dx de avulsiones oseas asociadas y descartar presencia d ecuerpos libres intraarticulares
3-RMN
El tratamiento para luxaciones de codo es de 2 tipos
1-Reduccion cerrada, puede ser una traccion distal o una hiperextension.
2-Reduccion abierta, puede ser un atrapamiento o fragmentos de coroides.