Los Movimientos Populares Flashcards
el poder de los sindicatos (beneficios)
- el unico mecanismo que tienen los trabajadores para defender sus derechos
- intentan eliminar la explotacion y la opresion sobre los trabajadores
- ayudan a las personas que sufren algun tipo de discriminacion en el ambito laboral
- hay fuerza em numeros -puedes exigir cambios (ej. un aumento salarial, la baja maternidad, mejores condiciones de trabajo, las pensiones)
- ayudan a organizar las huelgas
el poder de los sindicatos (negativos)
- las huelgas pueden causar mucha interrupcion a una empresa
- demandan cosas imposibles - no son rentables (effective) para el negocio
- los salarios mas altos - es mas costoso para la empresa
- no vale la pena - tienes que pagar una cuota para afiliarte a un sindicato
- detener la productividad con las huelgas
que es un sindicato?
- es una organizacion que defiende y lucha por los interes de los trabajadores contra los posibles abusos de la patronal
- solo un 15% de los trabajadores espnanoles esta afiliado a un sindicato (uno de los MAS BAJOS de la UE)
- colombia y guatemala son considerados los peores lugares del mundo para trabajadores
- uraguay protege mas los derechos laborales!
que es CCOO?
- comisiones obreras - se defiene como un sindicato reivindicativo, sus origenes son comunistas pero es independiente
- es la primera fuerza sindical en espana con mas de 1,2 millones afiliados
- orienta su lucha hacia la construccion de una sociedad socialista democratica
- la afiliacion a los sindicatos esta declinado debido a la estructura cambiante de la economia (ya no hay tanta manufactora y agricultura)
Las madres de la plaza mayo
un grupo de mujeres argentinas que surgió durante la dictadura militar de 1976-1983, liderada por Jorge Rafael Videla, un régimen dictatorial marcado por la represión, la violación de los derechos humanos y la desaparición forzada de miles de personas.
comenzaron a reunirse pacíficamente en la Plaza de Mayo para exigir respuestas sobre el paradero de sus hijos e hijas desaparecidos. Con el tiempo, su lucha se convirtió en un símbolo global de resistencia, justicia y defensa de los derechos humanos.
Las madres llevan pañuelos blancos en la cabeza que originalmente eran hechos con tela de los pañales que usaban sus bebés que fueron robados. Las madres también marchaban en círculos alrededor de la pirámide de la plaza, evitando así ser arrestadas por “reunión ilegal” demostrando una resistencia pacífica.
Se estima que 30,000 personas fueron desaparecidas durante la dictadura, muchas de ellas jóvenes activistas, estudiantes y trabajadores.
Hasta el día de hoy, las Madres de la Plaza se reúnen todos los jueves a las 3:30 p.m. frente a la Pirámide de Mayo. En esta larga lucha llevan ya 139 casos resueltos, pero siguen exigiendo verdad y justicia. Muchas de ellas se han convertido incluso en defensoras de derechos sociales.
Argentina es hoy un país democrático y las madres se han convertido en las Abuelas de la Plaza de Mayo, pero siguen en su lucha para saber lo que pasó con sus hijos.