Las Monarquias Y Dictaduras Flashcards
Durante la dictadura franquista, la población española perdió muchos derechos, sobre todo las mujeres
- la libertad de las mujeres durante el franquismo fue muy limitada en todos los aspectos de la vida
-se consideraba a las mujeres como ciudadanos de segunda clase - no podían llevar pantalones o vestidos cortos, y en las playas se prohibió estar fuera del agua en traje de baño
- una mujer tenia que obtener el permiso de su padre o marido para salir del país, solicitar un trabajo o abrir una cuenta bancaria
- el divorcio y el aborto fueron prohibidos
Los vascos, los gallegos y los catalanes perdieron su autonomía y su identidad regional
- solo el gobierno de franco en Madrid tenia poder, y se abolieron los del país vasco y de Cataluña
- solo había una lengua oficial - el castellano
El sistema educativo se basaba en una enseñanza católica y doctrinaria
- en cada aula había un cuadro de franco y un crucifijo, y en los libros de texto los estudiantes encontraban información a favor de los valores franquistas con muchas referencias religiosas
- las clases comenzaban con oraciones o himnos
- los profesores tenían que demostrar su adhesión al régimen y los alumnos y las alumnas tenían que asistir a clases por separado
Como dictador, franco implanto un régimen totalitario y fascista por todo el país
- creía una España había sido bendecida y por lo tanto era un país protegido por dios
- por eso quiera dirigir una nación de ciudadanos religiosas y patrióticos en una sociedad basada en los valores católicos- nacionales, los que siguen franco faltaban en la sociedad republicana
- el catolicismo se convirtió en un principio fundamental del franquismo
Había una censura estricta de la vida cultural - la prensa, la musica, el arte y los libros - y de las ideas políticas
- los ciudadanos podían ser denunciados por sus vecinos si escuchaban la radio extranjera o expresaban opiniones contrarias al régimen
- los intelectuales y escritores antifranquistas fueron perseguidos, encarcelados e incluso ejecutados
- muchos decidieron dejar España e irse al extranjero
- el gobierno implemento siete ´leyes fundamentales del reino´ que llevaron a la restricción de muchas libertades como el derecho de manifestarse o hacer huelga, y la libre expresión de ideas
Franco intentó reescribir la historia de España y no quiera que nadie olvidara su victoria en la guerra
- la versión oficial de la guerra civil fue que los nacionales salvaron al país de los republicanos, que intentaban destruirlo, y por eso el recuerdo de los caídos era muy importante
- franco cambio los nombres de ls calles y plazas para rendir tributo a lideres y héroes fascistas
- se construyen monumentos como tributo a los soldados y los sacerdotes que fueron asesinados durante la guerra
- todavía en España existen calles que mencionan general franco, generalismo o francisco franco, pero ese numero ha sido reducido considerablemente en los últimos 20 anos, en parte gracias a LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA
Es difícil documentar todas ls muertes durante la dictadura, pero los historiadores cifran en 150.000 los muertos por la represión franquista
- en el primer ano de la dictadura, murieron miles de españoles por enfermedad, hambre y desnutrición
- según las fuentes oficiales, en los primeros 5 años de la dictadura fueron al menos 50.000 las personas ejecutadas
- también se encarceló a ciento de miles de republicanos y se asesinaron decenas de miles personas
- entre 1936 y 1947 creó franco 296 campos de concentración en España
- una investigación en 2019 mostró que la cifra era un 50% mas de lo que se pensaba anteriormente
- los prisioneros fueron utilizados para trabajos forzados y sufrieron torturas físicas y psicológicas
La guerra civil española - ELE
En marzo de 1936 unos oficiales del ejército querían quedarse con el control por la fuerza e instaurar un nuevo orden político. Para el 25 de abril estos mandaron una carta a todos los militares involucrados en la conspiración y decidieron que el golpe de estado se llevaría a cabo entre el 17 y el 20 de julio de 1936.
A finales de septiembre de 1936 los líderes del golpe de estado nombraron a Francisco Franco como el general de los ejercitos de Tierra, Mar y Aire así como jefe del gobierno del Estado.
Durante la guerra, ambos gobiernos coexistieron: el de la República, que apenas recibió apoyo internacional y dependió principalmente de la ayuda de la Unión Soviética, y el de Franco, que contó con un respaldo militar superior proporcionado por Italia, bajo el mando de Mussolini, y Alemania, liderada por Hitler.
La guerra duró 3 años y miles de personas contrarias a Franco y a los fascistas tuvieron que huir al exilio, otras se quedaron en absoluta pobreza. A pesar de la resistencia republicana el ejercito nacionalista iba poco a poco ganando territorio hasta que Madrid también tuvo que rendirse.
El 01 de abril de 1939 Franco declaró el fin a la guerra y empezaba entonces la dictadura, que esa ya es otra historia.
La Guerra Civil dejó a España devastada, con miles de muertos y exiliados. La dictadura franquista impuso una fuerte censura y represión contra quienes habían apoyado a los republicanos. Además, la economía del país quedó gravemente afectada, y España se mantuvo aislada del resto del mundo por varios años.