Litiasis Renal Flashcards
Definición de Litiasis renal
Formación de cálculos en la vía excretora del tracto urinario o a nivel del parénquima renal.
Factores intrínsecos de la litiasis renal
- Herencia: cálculos de xantina, cistinuria
- Edad >20
- Sexo: mujeres
Factores extrínsecos de Litiasis renal
- Clima - frío
- geografía
- dieta
- ocupación (relativo)
Incidencia de Litiasis renal
Produce:
- patologías obst. Altas y bajas
- infecciones urinarias recurrentes
- HPB
Etiología (Teorías) de Litiasis renal
- Sobresaturación/cristalización
- Enucleación de la matriz
- Ausencia de inhibidor péptico
¿En qué consiste la teoría de sobresaturación/cristalización? (Litiasis renal)
Es la más importante. Hay un desbalance entre sto y solvente ➡ acumulación de cristales y sobresaturación ➡ formación de sales ➡ formación del núcleo ➡ sobreagregación de partículas en forma centrífuga ➡ formación del cálculo
¿En qué consiste la teoría de enucleación de la matriz? (Litiasis renal)
Matriz formada por derivado de mucopt originadas por la “sustancia A”, la cual inicia la formación de cálculos.
¿Cuáles son los tipos de cálculos en litiasis renal?
- Cálculos de ácido úrico
- Cálculos de cistina
- Cálculos de estruvita (coraliforme, cuerno de ciervo)
- Cálculos de oxalato de Ca y fosfato de Ca.
Cálculos de ácido úrico (litiasis renal)
(5-10%)
- Se originan de la degradación de pt.
- amarillo, canela o pardos
- redondeados, >3mm
- excretado como ácido úrico libre, urato de Na
Cálculos de Cistina (litiasis renal)
(1-5%)
- por enfermedad hereditaria homocigota (cistinuria)
- menos fq
- amarillos o pardos, laminados
- pH ácido
- arenosos
Cálculos de estruvita (coraliforme, en cuervo de ciervo) (litiasis renal)
(5-10%)
- grande
- pH alcalino
- compuestos por fosfato de amonio, magnesio, carbonato de apatita
- son de origen infeccioso. Proteus y klebsiella
- relacionados a ITU crónicas y presencia de cuerpos extraños
Cálculos de oxalato de Ca y fosfato de Ca (litiasis renal)
Los de oxalato de Ca son más fq
Generados por hipercalciuria e hiperoxaluria
Sustancias protectoras de litiasis
ORGÁNICAS:
- Citrato: principal. Forma complejos con Ca para evitar cristalización.
- Alanina
- matriz (uromucoide)
- péptido inhibidor
INORGÁNICAS:
- Magnesio: principal. Se fija al oxalato y fosfato para evitar la formación de cristales
- PPi
Bacterias que descomponen la urea (litiasis renal)
- son formadoras de cálculo
- poseen ureasa ➡ convierte úrea en HCO3
- proteus, klebsiella, pseudomonas, micoplasma, E-coli (no posee ureasa pero muta y se adapta)
Zonas de impactación en el riñón (litiasis renal)
Cálices mayores, pelvis renal.
Clasificación radiológica de los cálculos (litiasis renal)
Radiopacos: cálculos de oxalato de Ca y fosfato de Ca
Parcialmente radiopacos: cálculos de cistina
Radiolucidos: cálculos de ácido úrico, xantina.
Clínica de Litiasis renal
Principal manifestación: cólico nefrítico
Fisiopatología del cólico nefrítico (litiasis renal)
Enclavacion del cálculo ➡ periureteritis ➡ edema ➡ reflujo pielo-calicial e intersticial ➡ distensión del riñón ➡ activación de los Rc de la cápsula ➡ dolor
Semiología del cólico nefrítico (litiasis renal)
A: brusca, fq en noches
L: lumbar, del lado afectado
I: dolor visceral transmitido por fibras C. En el hombre: testículo ipsilateral.
En la mujer: hipogastrio, vulva, región interna del muslo.
C: intermitente
I: severa, incidioso
D: horas/días
A: posiciones antalgicas, derivados de codeína o morfina, AINES de acción central
E: actividad física.
C: Síntomas: de irritación, tenesmo, náuseas y vómitos.
Signos: taquicardia, px inquieto, ⬆PA, hiperestesia abdominal, puño percusión (+)
Zonas de impactación en uréteres (litiasis renal)
Unión ureteropielica, cruce de vasos iliacos, unión ureterovesical, meato ureteral
Cálculos vesicales (litiasis renal)
Se forma por presencia de cuerpo extraño, ej: crecimiento prostático, restos de sutura.
Clínica: sx obstructivo bajo
Cálculos prostáticos (litiasis renal)
Principalmente en el veru montarum
Asociado a prostatitis crónica
No presenta clínica acentuada
Diagnóstico de Litiasis renal
1) ecosonograma: cálculo como imagen hiperecoica con sombra posterior con pielocalectasia o ureteropielocalectasia
2) ex. De orina: para identificar hematuria microscópica (80%)
3) Rx ➡ para localizar el cálculo como imagen radiopaca
4) UROTC sin contraste endovenoso con reconstrucción ureteral: GOLD STANDARD para todos los cálculos, especialmente los radiolucidos.
Tto de la litiasis renal
- LEOC ➡ litotripcia extracorpórea a base de ondas de choque
- Nefrolitotomia percutánea: cálculos peq
- litotripcia percutánea: cálculos grandes
- endoureterolitotomia: cálculos <3mm
- cistolitotomia