Literatura 3 Flashcards

Banco de preguntas reales del examen de admisión a la UNAM

1
Q

Subgenero narrativo que explica de manera fantástica el origen de la naturaleza y el hombre.
A) Mito
B) Realidad
C) Acción
D) Comedia

A

A) Mito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Subgenero narrativo sobre un hecho que forma parte de la tradición de un pueblo o país, transmitido de manera oral de generación en generación.
A) Cuento
B) Leyenda
C) Terror
D) Acción

A

B) Leyenda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A que genero pertenece la siguiente frase:
“Mucho hace el dinero, mucho se le acaba el amor”
A) Lirico
B) Mitología
C) Didáctico
D) Narrativo

A

C) Didáctico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es una corriente literaria?
A) Es una narrativa donde se da una opinión publica
B) Un hecho histórico donde se narra hecho y hecho hasta el final de la narración
C) Donde el personaje principal va conociendo personajes secundarios y va generando desarrollo de personaje
D) Tendencia estética que sigue un grupo de escritores influenciados por características de tipo social, político y cultural en un tiempo determinado.

A

D) Tendencia estética que sigue un grupo de escritores influenciados por características de tipo social, político y cultural en un tiempo determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es una corriente literaria?
A) Movimiento o tendencia que siguen los escritores en una época definida
B) Un hecho histórico que plantea conocer el pasado
C) El realismo del mundo donde vivimos
D) Característica a narrar hechos de opinión publica

A

A) Movimiento o tendencia que siguen los escritores en una época definida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es una corriente literaria?
A) Característica a narrar hechos de opinión publica
B) Un hecho histórico que plantea conocer el pasado
C) Conjunto de características con la misma temática y el mismo estilo de escritura
D) Donde el personaje principal va conociendo personajes secundarios y va generando desarrollo de personaje

A

C) Conjunto de características con la misma temática y el mismo estilo de escritura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A la coincidencia temática y con las mismas caracteristicas de estilo se le denomina?
A) Corriente literaria
B) Simil
C) Cuento
D) Estrategia

A

A) Corriente literaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Corriente artística del siglo XV que retoma el mundo grecolatino y rompe con los preceptos de la Edad Media.
A) Mitología
B) Cuento
C) Renacimiento
D) Rima

A

C) Renacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Corriente artística de la primera mitad del siglo XIX, su postulado es la libertad.
A) Romanticismo
B) Renacimiento
C) Mitología
D) Leyenda

A

A) Romanticismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el Romanticismo predomina:
A) La acción
B) El lenguaje ambiguo
C) El sentimiento sobre la razón y la libertad creativa
D) La parte heroica del personaje principal

A

C) El sentimiento sobre la razón y la libertad creativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Corriente literaria que usa la libertad de expresión, el individualismo, sus temas son subjetivos y tienden a la exageración.
A) Leyenda
B) Mitología
C) Épico
D) Romanticismo

A

D) Romanticismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son obras del Romanticismo
A) “Casa de muñecas” y “Montecristo”
B) “Anna Karenina” y “El gato negro”
C) “Rimas” y “Leyendas”
D) “Don Juan Tenorio” y “Marianela”

A

C) “Rimas” y “Leyendas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Corriente literaria que rompe con el romanticismo a partir del siglo XIX:
A) Fantasía
B) Realismo
C) Leyendas
D) Mitología

A

B) Realismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principal caracteristica del Realismo.
A) El escritor pone freno a la fantasía y a la imaginación para ser un fiel testigo de la realidad de la vida cotidiana
B) Se trata de relatos narrados de generación en generación
C) El personaje principal es el héroe
D) Un relato de fantasía y mucha imaginación

A

A) El escritor pone freno a la fantasía y a la imaginación para ser un fiel testigo de la realidad de la vida cotidiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Acontecimientos que originaron el surgimiento del Realismo.
A) Invento de la cámara fotográfica y surgimiento del Positivismo
B) La idea de romper la realidad con fantasía
C) Hechos que se contaban de generación en generación
D) La narrativa de como surgió la naturaleza

A

A) Invento de la cámara fotográfica y surgimiento del Positivismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Corriente literaria que se caracterizo por hacer un retrato fiel de la realidad, por su objetivismo y su rechazo a la fantasía.
A) Mito
B) Leyenda
C) Romanticismo
D) Realismo

A

D) Realismo

17
Q

Es una caracteristica del realismo.
A) Observación profunda
B) Se basa en la fantasía
C) Subjetividad
D) Tendencia que siguen los escritores en un determinado tiempo

A

A) Observación profunda

18
Q

Principal representante del Realismo en España.
A) Juan Luis González
B) Brenda Ortiz
C) Juan Manuel Quizado
D) Benito Pérez Galdós

A

D) Benito Pérez Galdós

19
Q

Representante del Realismo en Francia, autor de la colección de novelas “La Comedia Humana”
A) Juan Luis González
B) Brenda Ortiz
C) Juan Manuel Quizado
D) Honore de Balzac

A

D) Honore de Balzac

20
Q

Son representantes del Realismo.
A) Benito Perez, Honore de Balzac, Henri beyle
B) Brenda Ortiz, Rafael de Quesada, Norma Simen
C) Ricardo Rodolfo, Luis Perez, Rafael de Quesada
D) Ricardo Iniesta, Norma Simen, Eduardo Quiñones

A

A) Benito Perez, Honore de Balzac, Henri beyle

21
Q

Representante del Realismo en Francia, autor de la novela “Madame Bovary”
A) Ricardo Flores
B) Gustave Flaubert
C) Norma de Quesada
D) Rafael Quintana

A

B) Gustave Flaubert

22
Q

Representante del Realismo en Inglaterra, autor de la novela “David Copperfield”
A) Ricardo Quesada
B) Charles Dickens
C) Norma Pelaez
D) Cristian Jurado

A

B) Charles Dickens

23
Q

Representante del Realismo en Noruega, autor de la novela “Casa de Muñecas”
A) Christian Quezada
B) Norma Peláez
C) Rafael Quiñónez
D) Henrik Ibsen

A

D) Henrik Ibsen

24
Q

Corriente formada por la totalidad de las realidades físicas existentes, la exageración y, por lo tanto, es el origen único y absoluto de lo real.
A) Naturalismo
B) Realismo
C) Romanticismo
D) Ficción

A

A) Naturalismo

25
Corriente literaria de la segunda mitad del siglo XIX cuyos autores retratan el mundo que les rodea a manera de experimentadores, se interesan por el presente, por los problemas sociales y se apoyan en el método científico. A) Realismo B) Naturalismo C) Ficción D) Romanticismo
B) Naturalismo
26
Principal representante del Naturalismo. A) Francisco Quintana B) Emile Zola C) Lilia Solís D) Ricardo Fornabe
B) Emile Zola
27
Lee con atención el siguiente texto cuyo autor intenta realizar una descripción de lo inmediato mas objetivamente posible. “Las cortantes aristas del carbón volaban con fuerza, hiriéndole el rostro y el pecho desnudo. Hilos de sangre mezclaban al copioso sudor” ¿A que corriente literaria pertenece? A) Realismo B) Ficción C) Mitología D) Naturalismo
D) Naturalismo
28
Autor de “La compuerta numero 12” A) Francisco Quintana B) Baldomero Lillo C) Lilia Solís D) Ricardo Fornabe
B) Baldomero Lillo
29
Primera corriente que surge en Latinoamérica, cuyo principal representante es Rubén Darío. A) Naturalismo B) Mitología C) Romanticismo D) Modernismo
D) Modernismo
30
Corriente literaria que surge del Parnasianismo y del Simbolismo. Su Símbolo representativo es el cisne. A) Romanticismo B) Mitología C) Modernismo D) Naturalismo
C) Modernismo