LIQUIDO AMNIOTICO. Flashcards
Con respecto al liquido amniotico:
Cuando se forma esta cavidad (saco amniotico)?
Entre la 2da semana de gestacion (7 u 8 dias).
Se tiene que esta cavidad (cavidad amniotica) se forma por proceso de ___________ entre el _______ y _________
Se forma por proceso de cavitacion entre el epiplasto y trofoblasto.
Que se desprende del EPIBLASTO y que es lo que hace?
Del epiblasto se desprenden unas CELULAS denominadas AMNIOBLASTOS que proliferan y tapizan el interior de las celulas del trofoblasto hasta formas una especie de cupula sobre la cavidad amniotica que da lugar a una membrana delgada denominada amnios o membrana amniotica.
Que es lo que forma el AMNIOS? y que funcion es la que cumple el mismo?
El amnios forma un saco cerrado en cuyo interior queda el embrion suspendido en un liquido (liquido amniotico), que ocupa toda la cavidad amniotica.
Origen del liquido amniotico:
Con respecto al ORIGEN DEL LIQUIDO AMNIOTICO se tiene que varia a lo largo de todo el embarazo; principalmente el origen es ________ mediante una trasudación de líquido a través de las ________ ________
Principalmente el origen es MATERNO mediante una trasudacion de liquido a traves de las membranas ovulares.
Origen del liquido amniotico:
Que es lo que ocurre de la 1 a las 8 semanas?
Trasudado de plasma materno a traves del amnios; implica que puede haber amnios sobre un embrion.
Origen del liquido amniotico:
Que es lo que ocurre de la 10 a 18 semanas?
Su origen estaria fundamentalmente en un trasudado del liquido intersticial fetal a traves de la piel feta inmadura, que es muy fina en estos momentos, siendo pues su composicion muy similar a la del liquido intracelular del feto.
Origen del liquido amniotico:
Que es lo que ocurre despues de las 18 semanas?
El desarrollo fetal determina un engrosamiento y queratinización cutáneos, que va
a impedir la trasudación a su nivel, a la vez que inicia la función de diversos órganos. El liquido amniótico se va a producir activamente por el feto.
Origen del liquido amniotico:
Sabiendo la informacion anterior, cuando se tiene entonces que el liquido amniotico se va a producir activamente por el feto?
Despues de las 18 semanas.
Origen del liquido amniotico:
Cuando se tiene que el origen del mismo liquido estaria fundamentalmente en un trasudado del liquido intersticial fetal a traves de la piel fetal inmadura?
De las 10 a las 18 semanas.
Origen del liquido amniotico:
Cuando se tiene que puede haber ambios sobre un embrion?
De la 1 a las 8 semanas.
Origen del liquido amniotico:
Cuando se tiene que hay un trasudado de plasma materno a traves del amnios?
De la 1 a las 8 semanas.
Origen del liquido amniotico:
Cuando se tiene que la piel fetal inmadura, que es muy FINA en ese momento, tiene una composicion muy similar a la del liquido intracelular del feto?
De la 10 a las 18 semanas.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-DIURESIS FETAL-
Se tiene que la orina fetal constituye el origen principal del:
Liquido amniotico.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-DIURESIS FETAL-
El feto produce grandes cantidades diarias de orina que disminuyen conforme avanza la gestacion, verdadero o falso.
Falso, aumentan conforme avanza la gestacion.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-DIURESIS FETAL-
Se tiene que corresponde aproximadamente un _____% del peso fetal (diuresis-orina)
Corresponde aproximadamente un 30% del peso fetal.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-DIURESIS FETAL-
Aproximadamente un 30% del peso fetal, de ____ a _____ ml/día en el periodo comprendido entre las semanas 14 a 40.
De 7 a 600 ml/dia.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-DIURESIS FETAL-
Aproximadamente un 30% del peso fetal, de 7 a 600 ml/día en el periodo comprendido entre las semanas ____ a ____.
Comprendido entra las semanas 14 a 40.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-FLUIDO TRAQUEAL-
Las secreciones del epitelio del tracto respiratorio fetal constituyen un aporte de gran importancia cuantitativa, aunque escasamente cualitativa, verdadero o falso.
Falso, es lo contrario, las secreciones del epitelio del tracto respiratorio fetal constituyen un aporte de escasa importancia CUANTITATIVA, aunque SI CUALITATIVA.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-FLUIDO TRAQUEAL-
Las secreciones del epitelio del tracto respiratorio fetal constituyen un aporte de escasa importancia cuantitativa (___ a ___ ml día) aunque si cualitativa (con respecto a los _______, ________)
Las secreciones del epitelio del tracto respiratorio fetal constituyen un aporte de escasa importancia cuantitativa (50 a 80 ml día) aunque si cualitativa (con respecto a los fosfolípidos, surfactante).
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-TRASUDADO DE LIQUIDOS-
A traves de que se da el trasudado de liquidos entre la sangre fetal y la cavidad amniotica?
A traves de la placa corial placentaria, EL CORDON UMBILICAL y la piel fetal.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-1ER TRIMESTE-
Se tiene que en el 1er trimestre intervienen diversos flujos, cuales son esos 3?, mencionelos.
-Flujo transmembranoso.
-Flujo intramembranoso.
-Flujo transcutaneo.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-1ER TRIMESTRE-
Se tiene que en el 1er trimestre esta constituido por el transporte de agua y particulas, donde intervienen diversos flujos, verdadero o falso.
Verdadero.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-1ER TRIMESTRE-
A traves de que es el flujo transmembranoso?
A traves del amnios.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-1ER TRIMESTRE-
A través de que es el flujo intramembranoso?
A través de los vasos fetales en la superficie de la placenta.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-1ER TRIMESTRE-
A traves de que ocurre el flujo transcutaneo?
A traves de la piel fetal.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-1ER TRIMESTRE-
Se tiene que en el primer trimestre la composicion es muy similar al _________ materno.
Es muy similar al suero materno.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-1ER TRIMESTRE-
Haciendo recuento para compactar: Por que esta CONSTITUIDO EL L.A y cual es la composicion en el 1er trimestre?
-Constituido por el transporte de agua y pequeñas particulas, donde intervienen diversos flujos mencionados anteriormente.
-La composicion es muy similar al suero materno.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-2DO TRIMESTRE-
Se tiene que en este trimestre la osmolaridad del liquido amniotico va DISMINUYENDO hasta ser hipotonico, pero esto es por MAYOR participacion de que y ENTRE QUE TIEMPO?
Esto es por mayor participacion de la orina fetal (entre las semanas 8 y 11).
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-2DO TRIMESTRE-
Por mayor participacion de la orina fetal (entre las semanas 8 y 11) que es lo que ocurre?
La osmolaridad del L.A va disminuyendo hasta ser hipotonico.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-2DO TRIMESTRE-
A que se tiene que favorece la osmolaridad del liquido amniotico?
La osmolaridad del liquido amniotico favorece el transporte de agua de la cavidad amniotica a traves de los vasos sanguineos fetales o de la superficie de la placenta en el feto.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-2DO TRIMESTRE-
Que es lo que ocurre a las 12 semanas?
La funcion glomerular esta establecida.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-2DO TRIMESTRE-
Se tiene que a las 12 SEMANAS LA FUNCION GLOMERULAR ESTA ESTABLECIDA, y que es lo que garantiza esto?
Esto garantiza la produccion de orina por el feto y su eliminacion a la cavidad amniotica, el volumen del LA se recambia cada 24 horas.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-2DO TRIMESTRE-
Cuando pasan las 12 semanas, se tiene que el volumen de liquido amniotico se reecambia cada cuanto?
El volumen de LA se recambia cada 24 horas.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-2DO TRIMESTRE-
Que ocurre entre las 12 y 20 semanas?
La piel fetal y secreciones de la membrana corioamniotica, contribuyen a la formacion.
PRODUCCION Y REABSORCION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-2DO TRIMESTRE-
Esta parte mientras la repasas trata de tener la guia abierta a un lado para que sepas bien que pasa en cada trimestre y no mezclar la informacion.
REGULACION DEL VOLUMEN DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
Mencione los 5 mecanismos de regulacion del volumen de liquido amniotico.
1- Miccion fetal.
2- Via intramembranosa.
3- Tracto respiratorio.
4- Deglucion fetal.
5- Flujo transmembranoso y transcutaneo.
REGULACION DEL VOLUMEN DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-MICCION FETAL-
La miccion fetal es la PRINCIPAL fuente de L.A en QUE MITAD DEL EMBARAZO?
En la segunda mitad del embarazo.
REGULACION DEL VOLUMEN DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-MICCION FETAL-
Se tiene que no todo el volumen del L.A se recircula diariamente, verdadero o falso.
Falso, todo el volumen de L.A se recircula diariamente.
REGULACION DEL VOLUMEN DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-MICCION FETAL-
La Osm materna y del plasma fetal es de aproximadamente de ________ mOsm/mL.
Es de aproximadamente de 280 mOsm/mL.
REGULACION DEL VOLUMEN DEL LIQUIDO AMNIOTICO:
-MICCION FETAL-
La Osm del L.A es de aproximadamente _______ mOsm/L
Es de aproximadamente de 260 mOsm/L.