CONTROL POST-NATAL, Dra Denise Rojas. Flashcards

1
Q

Epidemiologia:

___% de las muertes maternas en paises en vias de desarrollo ocurren en el periodo post parto.

A

El 60% de las muertes maternas en paises en vias de desarrollo ocurren en el periodo post parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epidemiologia:

Cuales son las primeras causas de mortalidad y en que dias se tienen que suelen ocurrir?

A

Muertes por sindrome hipertensivo y hemorrgaia postparto ocurren durante los primeros 7 dias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epidemiologia:

En que momento se tiene que suelen ocurrir las muertes por sepsis?

A

Muertes por sepsis ocurren durante la 2da semana post parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epidemiologia:

Cuando suelen ocurrir las infecciones?

A

Las infecciones ocurren en el 8 y 28 dia post-parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CLASIFICACION DE PACIENTES PUERPERAS:

Las pacientes de bajo riesgo son aquellas:

A

Sin comorbilidades, embarazo controlado y sin complicaciones durante el mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CLASIFICACION DE PACIENTES PUERPERAS:

Se tiene que las pacientes de ALTO RIESGO son aquellas con comorbilidades como:

-de al menos dos ejemplos.

A

Aquellas con:

-Síndrome hipertensivo.

-Diabetes gestacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CLASIFICACION DE PACIENTES PUERPERAS:

Se tiene que las pacientes de ALTO RIESGO son aquellas con comorbilidades como enfermedades inmunológicas, de un ejemplo de una enfermedad inmunológica.

A

Lupus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CLASIFICACION DE PACIENTES PUERPERAS:

Se tiene que las pacientes de ALTO riesgo pueden ser aquellas con enfermedades renales con colocacion de:

A

Cateter doble J.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CLASIFICACION DE PACIENTES PUERPERAS:

La pacientes de alto riesgo antes del egreso se debe asegurar que:

-Mencione 3 cosas.

A

Que este hemodinamicamente estable.

Que haya deambulado.

Que haya evacuado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CLASIFICACION DE PACIENTES PUERPERAS:

-BAJO RIESGO-

Cuando se hace el EGRESO de las pacientes de bajo riesgo?

A

Egreso a las 24 horas post-parto, ya sea parto o cesarea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CLASIFICACION DE PACIENTES PUERPERAS:

-BAJO RIESGO-

Cuando se hace el primer control de las pacientes de bajo riesgo?

A

En el 3er dia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CLASIFICACION DE PACIENTES PUERPERAS:

-BAJO RIESGO-

Cuando se hace el segundo control de las pacientes de bajo riesgo?

A

Al 7mo dia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CLASIFICACION DE PACIENTES PUERPERAS:

-BAJO RIESGO-

Cuando se hace el tercer control de las pacientes de bajo riesgo?

A

6 semanas post-parto, donde ya ocurre la involucion de todos los cambios del embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CLASIFICACION DE PACIENTES PUERPERAS:

-ALTO RIESGO-

Cuando se hace el el egreso de las pacientes de ALTO RIESGO?

A

Minimo a las 72 horas de acuerdo a condicion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CLASIFICACION DE PACIENTES PUERPERAS:

-ALTO RIESGO-

Cuando se hace el segundo control de las pacientes de alto riesgo?

A

Al 7mo dia post parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CLASIFICACION DE PACIENTES PUERPERAS:

-ALTO RIESGO-

Cuando se hace el tercer control de las pacientes de alto riesgo?

A

A la 6ta semana post-parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PUERPERIO:

Que es el puerperio?, de dos conceptos

A

1-Periodo que se extiende desde el nacimiento del feto, expulsión de la placenta y sus membranas ovulares, hasta la total regresión de los cambios inducidos por el embarazo.

2-Periodo desde el alumbramiento hasta la primera menstruación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PUERPERIO/CLASIFICACION:

Cuando ocurre el puerperio inmediato?

A

A las 24 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

PUERPERIO/CLASIFICACION:

Cuando ocurre el puerperio mediato?

A

De las 24 horas hasta el 7mo dia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

PUERPERIO/CLASIFICACION:

Cuando ocurre el puerperio tardio?

A

Del 8vo dia hasta la 6ta semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PUERPERIO/PRIMERAS 2 HORAS DEL PUERPERIO:

Que es el globo de seguridad de Pinard?

A

Es la induracion uterina debido a su contraccion; se confirma un utero tonico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

PUERPERIO/PRIMERAS 2 HORAS DEL PUERPERIO:

Con el globo de seguirdad de pinard la paciente es candidata a:

A

Esterilizacion puerperal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

PUERPERIO/PRIMERAS 2 HORAS DEL PUERPERIO:

Por donde se realiza la esterilizacion puerperal?

A

Es un proceso realizado por el ombligo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

PUERPERIO/PRIMERAS 2 HORAS DEL PUERPERIO:

Como se rompe la creencia de que todo MULTIPARA debe cesarearse para ser ligada?

A

Con el globo de seguridad la paciente es candidata a esterilización puerperal, un proceso realizado por el ombligo. Con esto se rompe la creencia de que todo multípara debe cesarearse para ser ligada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

PUERPERIO/PRIMERAS 2 HORAS DEL PUERPERIO:

Se tiene que es normal que en este periodo de tiempo el sangrado genital sea abundante y con coagulos, verdadero o falso.

A

Falso, no debe ser abundante ni con coagulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

PUERPERIO/PRIMERAS 2 HORAS DEL PUERPERIO:

Como se diferencia el sangrado por loquios?

A

Ya que es “continuo” en las primeras 24 horas y disminuye su cantidad y color con el paso del tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

PUERPERIO/PRIMERAS 2 HORAS DEL PUERPERIO:

Se tiene que en las primeras 2 horas del puerperio es necesario monitorear los signos vitales, verdadero o falso.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

PUERPERIO/PRIMERAS 2 HORAS DEL PUERPERIO:

Por que se tiene que se puede presentar una hemorragia?

A

Por desgarros vaginales o de cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

PUERPERIO/PRIMERAS 2 HORAS DEL PUERPERIO:

Por que la paciente puede llegar a presentar hematomas?

A

Puede ocurrir en la episiorrafia inexperta, donde quede un espacio muerte que genera un sangrado que busca a donde irse, generalmente es hacia vagina. Se presenta edematizado y con coloración violácea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

PUERPERIO/PRIMERAS 2 HORAS DEL PUERPERIO:

Cual es la primera causa de muerte en puerperio y/o embarazo?

A

La hipotonia uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

PUERPERIO/PRIMERAS 2 HORAS DEL PUERPERIO:

Por que se tiene que la hipotonia uterina es la primera causa de muerte en puerperio y/o embarazo?

A

Porque favorece a la hemorragia postparto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

PUERPERIO/PRIMERAS 2 HORAS DEL PUERPERIO:

Todas las hemorragias postparto se atribuyen a hipotonia uterina hasta que se demuestre lo contrario, verdadero o falso.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

PUERPERIO/PRIMERAS 2 HORAS DEL PUERPERIO:

Que pacientes son los que suelen desarrollar hipotonia uterina?

A

Los pacientes con sindrome hipertensivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

HOSPITALIZACION PUERPERAL:

Se debe de hacer control de signos vitales cada ____ a ____ horas.

A

Cada 4 a 6 horas.

35
Q

HOSPITALIZACION PUERPERAL:

Se tiene que se debe de hacer un control de signos vitales cada 4 a 6 horas, esto comprende 3 cosas, las cuales son:

A

Comprende:

Tension arterial.

Temperatura.

Frecuencia cardiaca.

36
Q

HOSPITALIZACION PUERPERAL:

Se debe de vigilar el sangrado vaginal y el tono _____

A

Y el tono uterino.

37
Q

HOSPITALIZACION PUERPERAL:

Cuando puede comenzarse la dieta completa rica en fibra?

A

Puede comenzarse a las 2 horas post parto.

38
Q

HOSPITALIZACION PUERPERAL:

Cuando inicia la deambulacion precoz asistida?

A

Inicia a las 2 horas post parto.

39
Q

HOSPITALIZACION PUERPERAL:

Se tiene que se debe de vigilar la diuresis, cuando se tiene que es importante el inicio espontaneo?

A

En menos de 4 horas.

40
Q

HOSPITALIZACION PUERPERAL:

Cuantas veces al día se debe de realizar aseo vulvo-perineal?

A

3 veces al dia.

41
Q

HOSPITALIZACION PUERPERAL:

En caso de hematoma o edema es recomendable que tipo de terapia?

A

Terapia de frio o calor loca.

GENERALMENTE ES CRIOTERAPIA (FRIO).

42
Q

Indicaciones medicas:

En ninguna literatura se recomienda antibioticoterapia en partos y abortos; si se coloca en abortos sépticos y cuando la paciente ingrese por alguna causa que lo justifique, verdadero o falso.

A

Verdadero.

43
Q

Indicaciones medicas:

En nuestro medio se coloca la antibioticoterapia como profilaxis en las:

A

Cesareas.

44
Q

Indicaciones medicas:

Que analgesicos y/o antiespasmodicos se pueden dar?

A

Analgesicos y/o antiespasmodicos como paracetamol, acetaminofen o ibuprofeno.

45
Q

Indicaciones medicas:

Se tiene que se pueden dar analgesicos y/o antiespasmodicos como paracetamol, acetaminofen o ibuprofeno cada cuantas horas?

A

Cada 6 a 8 horas.

46
Q

Indicaciones medicas:

Cuando se tiene que se debe de colocar la sonda vesical?

A

Colocar sonda vesical a las 8 horas si no hay miccion espontanea.

47
Q

Indicaciones medicas:

Que se hace en caso de incompatibilidad RH?

A

Se le debe indicar a la madre inmunoglobulina anti-D en las primeras 72 horas.

48
Q

Indicaciones medicas:

La incompatibilidad RH aplica para el caso de Madre RH(-) y Padre RH(+), casi siempre corresponde a incompatibilidad RH (90%
de los casos). De no colocar tratamiento y en caso de que se embarace nuevamente, es propensa a:

A

Complicaciones severas e incluso perdida gestacional recurrente.

49
Q

Indicaciones medicas:

Que se logra con el tratamiento de la incompatibilidad de RH?

A

Con este tratamiento se neutraliza un porcentaje importante de aquellos anticuerpos fetales que pasaron a la madre.

50
Q

Indicaciones medicas:

Que es AIPE?

A

Anticoncepción inmediata post evento obstétrico.

51
Q

Indicaciones medicas:

De al menos 3 ejemplos de AIPE (anticoncepcion inmediat post evento obstetrico).

A

-DIU.

-IMPLANTE.

-MINIPILDORAS.

52
Q

Indicaciones medicas:

Los DIUs se tiene que se pueden colocar inmediatamente posterior al sacado de la placenta, verdadero o falso.

A

Verdadero.

53
Q

Recomendaciones al egreso:

Se tiene que una de las recomendaciones al egreso es la lactancia materna exclusiva durante los proximos:

A

6 meses.

54
Q

Indicaciones medicas:

Cuando se hace control de RN?

A

A los 15 dias o al primer mes.

55
Q

Indicaciones medicas:

Se tiene que la mujer debe ingerir suplementos vitaminicos, se debe mantener el consumo de 3 cosas en especifico hasta los 6 MESES POST PARTO, que son esas 3 cosas?

A

-Hierro.

-Calcio.

-Acido folico.

56
Q

Indicaciones medicas:

El consumo de hierro, calcio y ácido fólico debe permanecer hasta las 6 meses post
parto; importante debido a que:

A

Durante la lactancia tendra un CONSUMO GRANDE DE CALORIAS.

57
Q

Evaluacion al 7mo dia:

Por que se debe de estar pendiente de la temperatura?

A

Porque puede sugerir caso de infeccion puerperal o congestion mamaria (al dar mas una mama que otra).

58
Q

Evaluacion al 7mo dia:

Mencione todo lo que se puede evaluar al 7mo dia:

las 7 cosas fundamentales.

A
  • Peso.
  • Signos vitales.
  • Loquios.
  • Temperatura, puede sugerir caso de infección puerperal o congestión mamaria (al dar más una mama que otra).
  • Planificación familiar. Al no lograrse en las primeras horas postparto, debe plantearse en este momento.
  • Mamas y lactancia
  • Signos de infección
59
Q

Evaluacion a la 6ta semana:

Que son las 4 cosas que se deben de evaluar a la 6ta semana?

A

-Evaluacion ginecologica completa.

-Citologia.

-Lactancia materna.

-Planificacion familiar.

60
Q

Depresion postparto:

Por que se tiene que la depresion postparto es muy infradiagnosticada?

A

Debido a que las pacientes no acuden.

61
Q

Depresión postparto:

Se tiene que la depresion postparto es un transtorno psicologico que afecta al ___-___% de las puerperas.

A

10 a 20% de las puerperas.

62
Q

Depresion postparto:

La depresion postparto NO REQUIERE TRATAMIENTO, verdadero o falso.

A

Falso, si requiere tratamiento.

63
Q

Depresión postparto:

-FACTORES ETIOLOGICOS-

Cuales suelen ser los 5 factores etiologicos?

A
  • Decaimiento emocional posterior a la excitación y temores experimentados durante el embarazo y el parto.
  • Las molestias del puerperio inmediato.
  • Fatiga por la privación de sueño.
  • La ansiedad en cuanto a la capacidad de proveer atención adecuada al lactante.
  • Las preocupaciones por la imagen corporal.
64
Q

Depresión postparto:

-Tratamiento-

Se tiene que es importante la vigilancia entre que tiempo?

A

Importante la vigilancia entre los 7 dias y 6ta semana.

65
Q

Depresión postparto:

-Tratamiento-

Cual suele ser el tratamiento principal?

A

Prevision, deteccion y consuelo.

66
Q

Depresión postparto:

-Tratamiento-

Se tiene que este trastorno suele ser leve y autolimitado a cuantos días?, y que se hace en caso de mayor duracion?

A

Este trastorno suele ser leve y autolimitado a dos a tres días, si bien en ocasiones dura hasta 10 días; los casos de mayor duración deben ser referidos a un psiquiatra.

67
Q

-SIGNOS DE ALARMA EN PUERPERIO-PUERPERIO PATOLOGICO-

Cuales son los 4 signos de alarma en puerperio?

-POSIBLE PREGUNTA DE EXAMEN.

A

-Escalofrios post parto.

-Dolor abdominal.

-Secrecion vaginal fetida.

-Fiebre de 38,5 grados.

68
Q

-SIGNOS DE ALARMA EN PUERPERIO-PUERPERIO PATOLOGICO-

Se tiene que ante signos de alarma, que examenes de laboratorio son los que se solicitan a primeras instancias?

-Mencione 2.

A

-Hematologia.

-Examen de orina.

69
Q

-ANTICONCEPCION:

Cuando se tiene que es lo ideal que las relaciones sexuales comiencen?

A

Finalizando el puerperio, es decir a la 6ta semana.

70
Q

-ANTICONCEPCION:

Las literaturas afirman que luego del cese del sangrado puede iniciar sus actividades sexuales, verdadero o falso

A

Verdadero.

71
Q

-ANTICONCEPCION:

Las literaturas afirman que luego del cese del sangrado puede iniciar sus actividades sexuales, la recomendacion en nuestro medio es:

A

A los 40 dias siempre y cuando tenga un metodo anticonceptivo.

72
Q

-ANTICONCEPCION:

Cuando inicia la pildora (progestageno)?

A

Inicia el dia 21 postparto, sin decanso.

73
Q

-ANTICONCEPCION:

Los medicamentos por vía oral deben contener multiples tipos de hormonas, verdadero o falso

A

Falso, deben contener un solo tipo de hormona.

74
Q

-ANTICONCEPCION:

-Endoceptivos-

Mencione 2 tipos de endoceptivos:

A

-DIU T de cobre.

-SIU-LNG.

75
Q

-ANTICONCEPCION:

-Endoceptivos-

Como se conoce comercialmente el SIU-LNG?

A

Conocido comercialmente como Mirena.

76
Q

-ANTICONCEPCION:

-Endoceptivos-

De cuanto es la duracion del Mirena? (SIU-LNG)

A

Tiene una duracion de 7 años.

77
Q

-ANTICONCEPCION:

-Endoceptivos-

La colocación de los métodos endoceptivos pueden ser en el post-parto inmediato posterior a la expulsión de la placenta, en las primeras ______ horas.

A

En las primeras 48 horas.

78
Q

-ANTICONCEPCION:

-Endoceptivos-

La colocación de los métodos endoceptivos pueden ser en el post-parto inmediato posterior a la expulsión de la placenta, en las primeras 48 horas; de no hacerse en las primeras 48 horas debe esperar cuanto tiempo?

A

4 semanas.

79
Q

-ANTICONCEPCION:

Cuando se indica la Medroxiprogesterona?

A

Posterior a las 6 semanas; con su cese trae una variedad de trastornos menstruales.

80
Q
A
81
Q

-ANTICONCEPCION:

-IMPLANTES SUBDERMICOS-

El implanon de una sola varilla cuanto dura?

A

3 años.

82
Q
A
83
Q

-ANTICONCEPCION:

-IMPLANTES SUBDERMICOS-

El Jadelle y Levoplant de dos varillas cuanto dura?

A

Duracion de 5 años.

84
Q

-ANTICONCEPCION:

Cual es el metodo de barrera recomendado por excelencia?

A

Preservativo, usen condon nojoda.