Lipidos generalidades Flashcards

1
Q

Biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos.

A

Lipidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según su estado de agregación como se presentan los lipidos?

A

líquidos (aceites), semilíquidos (grasas con ácidos grasos largos e insaturados) y sólidos o ceras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que estructuras forman los lipidos?

A

Monocapas, bicapas, lisosomas, micelas y membranas celulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Quimicamente como son los lipidos?

A

Derivados por esterificación y otras modificaciones de ácidos orgánicos monocarboxílicos.

Derivados por aposición y posteriores modificaciones de unidades isoprenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de los lipidos

A

Sapinificantes divididos en lipidos simples, compuestos y derivados.

Insaponificables divididos en terpenos, esteroides y prostaglandinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lípidos que se hidrolizan en soluciones alcalinas produciendo ésteres de ácidos grasos

A

Lipidos saponificables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son aquellos que no tienen AG, no reaccionan con álcalis y por lo tanto no forman jabones

A

Lipidos no saponificables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones especificas de los lipidos

A

Reserva
Estructural
Transportadores
Biocatalizadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En las reacciones metabólicas de oxidación cuantas kilocalorias produce un gramo de grasa

A

9.4 Kcal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que tejidos no utilizan los acidos grasos como fuente de energía

A

Eritrocitos y cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Porque los lipidos tienen función estructural?

A

Porque forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos. Sirven como aislante térmico al disponer de una baja conductividad térmica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porque los lipidos tiene función de reserva?

A

Porque la mayoría de los tejidos (excepto en eritrocitos y cerebro) utilizan ácidos grasos derivados de lípidos como fuente de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porque los lipidos tiene función catalizadora?

A

Porque los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroides y las prostaglandinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porque los lipidos tiene función transportadora?

A

El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se localiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Reacción típica de los ácidos grasos, en la cual reaccionan con álcalis y dan lugar a una sal de ácido graso, que se denomina jabón.

A

Saponificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son lípidos simples formados por la esterificación de una, dos o tres moléculas de ácidos grasos con una molécula de glicerina.

A

Acilglicéridos, glicéridos o grasas simples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Unidad básica de las grasas, forman parte de los triglicéridos (TG) y algunos componentes de la membrana por lo que se les considera las unidades estructurales básicas de los lípidos

A

Ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Composición de los acidos grasos

A

Presentan en un extremo de su cadena un grupo carboxilo (HOOC-R) y en el otro, un grupo metilo (R-CH3).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como se comportan los acidos grasos?

A

Tienen un comportamiento anfipático, ya que presentan simultáneamente una zona hidrófila y otra lipófila (o hidrófoba).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como se clasifican los acidos grasos?

A

1) Por su grado de saturación se dividen en saturados e insaturados (monoinsaturados y poliinsaturados).
2) Por la longitud de su cadena pueden ser clasificados como de cadena corta (4- 6 carbonos), media (8-12 carbonos), larga (14-18 carbonos) o muy larga (20 o más carbonos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Destinos fisiologicos de los acidos grasos

A
    • Estructural. Formar parte de la estructura de los Fosfolípidos y glucolípidos, componentes importantes de las membranas biológicas.
    • Debido a la unión covalente de Ácidos Grasos, muchas proteínas son modificadas para ser dirigidas hacia ciertas posiciones para formar parte de la membrana.
    • Metabolismo. Son moléculas que pueden ser oxidadas para obtener energía. Son almacenadas en forma de triacilglicéridos (grasas neutras, triacilgliceroles): ésteres de ácidos grasos con glicerol. Los Ácidos Grasos son movilizados desde los triacilglicéridos y metabolizados a través de la b-oxidación para cubrir las necesidades energéticas de la célula o del organismo.
    • Función. Los derivados de Ácidos Grasos actúan como hormonas y mensajeros intracelulares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Numero de carbonos de los ácidos Grasos de cadena corta

A

Menos de 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Numero de carbonos de los ácidos Grasos de cadena media

A

De 8 - 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Numero de carbonos de los ácidos Grasos de cadena intermedia

A

De 12 - 15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Numero de carbonos de los ácidos Grasos de cadena larga
De 16 - más
26
Los ácidos grasos más importantes
Ácido a Linolénico (C18:3) W3 Ácido Linoleico (C18:2) W6 Ácido Gamma Linolénico (C18:3) W6 Ácido Araquidónico (C20:4) W6 se forma a partir de acido linolenico
27
Tienen enlaces simples entre los átomos de carbono y se caracterizan por ser sólidos a temperatura ambiente
Ácidos grasos saturados
28
Ejemplos de ácidos grasos saturados
El mirístico (14C) el palmítico (16C) y el esteárico (18C)
29
Tienen uno o varios enlaces dobles en su cadena y sus moléculas presentan codos, con cambios de dirección en los lugares dónde aparece un doble enlace.
Ácidos grasos insaturados
30
Formas isomericas de los acidos grasos insaturados
cis y trans.
31
La mayoría de los ácidos graso presenta la isoforma:
Cis
32
Ejemplos de ácidos grasos insaturados
El oléico (18C, un doble enlace) y el linoleíco (18C y dos dobles enlaces)
33
Tipo de ácidos líquidos a temperatura ambiente (aceites), poseen menor punto de fusión, susceptibles a ataques oxidativos y provienen de fuentes vegetales
Ácidos grasos insaturados
34
Tipo de acidos que requieren menos energía para romper las fuerza intermoleculares entre los ácidos grasos insaturados.
Ácidos grasos insaturados
35
Se les llama ácidos grasos esenciales.
al ac. linoleico, linolénico y araquidónico porque no pueden ser producidos por los mamíferos
36
Para los Ácidos Grasos insaturados, su nomenclatura se toman en cuenta por?
la posición que ocupan los dobles enlaces con respecto al último carbono de la cadena (el extremo -CH3), o sea, el carbono omega; de ahí derivan las denominaciones de omega-3, omega-6 y omega-9.
37
Los ácidos grasos realizan dos reacciones típicas:
Esterificación y saponificación
38
En que consiste la esterificación de acidos grasos?
Es una reacción en la que un ácido graso se une a una molécula de alcohol mediante enlace covalente, formando un éster y liberándose una molécula de agua. Mediante hidrólisis se obtiene de nuevo el ácido graso y el alcohol.
39
Que es la saponificación?
Es una reacción típica de los ácidos grasos, en la cual reaccionan con álcalis o bases y dan lugar a un jabón.
40
Son los acidos grasos constituyentes de las paredes de las membranas celulares de tejidos y de múltiples órganos humanos, particularmente de cerebro y del sistema nervioso central
Omega 3
41
De donde obtenemos el omega 3
Pescado, frutos secos y aceites vegetales como el aceite de canola y de girasol.
42
Funciones del omega 3
1. Son indispensables para el mantenimiento de la estructura de las membranas biológicas porque son elementos constitutivos de los Fosfolípidos. 2. Son los precursores de los eicosanoides, que son mediadores químicos a nivel celular. 3. Regulan los lípidos hemáticos, especialmente el colesterol y los triglicéridos; además desarrollan una acción preventiva de la arteriosclerosis. 4. Controlan los procesos inflamatorios. Reducen la formación de trombos y aumentan el tiempo de sangrado evitando la agregación plaquetaria, la viscosidad sanguínea y la formación de fibrinógeno.
43
De que alimentos obtenemos el omega 6
Carnes rojas y de aves, los huevos, las frutas secas y los aceites
44
Que ácidos se incluyen en el omega 6
Principalmente al ácido linoléico (AL) que es un ácido graso insaturado constituido por una cadena de 18 carbonos y su derivado, el ácido araquidónico (AA) el cual contiene una cadena de 20 carbonos.
45
En que contribuye el omega 6 en el cuerpo
Contribuye a disminuir el nivel del colesterol total y LDL (“colesterol malo”), pero también baja el nivel de HDL.
46
Son Ácidos Grasos poliinsaturados esenciales para la salud porque el cuerpo humano no puede producirlos
Omega 3 y el omega 6
47
Corresponden a una familia de Ácidos Grasos monoinsaturados y sólo presentan un doble enlace en su estructura
Omega 9
48
Diferencia del omega 9 con respecto al omega 3 y omega 6
el cuerpo los produce y aún así son beneficiosos en los alimentos.
49
Ejemplos de omega 9
Su principal representante es el ácido oleico (OA)
50
De donde obtenemos el omega 9
Aceite de canola, girasol, oliva, aceitunas, almendras, avellanas, nueces y de grasas monoinsaturadas de origen animal.
51
Beneficios del omega 9
Facilitan la eliminación de placas ateromatosas en las paredes arteriales por lo que se cree reducen los factores claves que contribuyen a las enfermedades coronarias y diabetes. Pueden contribuir a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
52
Que tipo de omega se ha comprobado que aumentan el nivel HDL y disminuyen el nivel LDL
Omega 9
53
Cual es la relación critica del omega 3/omega 6
La relación preferente se da 4/1 y si es posible que sea cercana a 1:1.
54
Que sucede si se consume demasiado omega 6
La membrana se vuelve dura, viscosa y por lo tanto tiene problemas para la transferencia de moléculas (alimento, energía y hormonas).
55
Cuando hay demasiado omega 3, que sucede?
La membrana es más delgada, menos viscosa, más elástica, menos inflamada y por esto permite la salida de moléculas con mayor facilidad (la membrana “gotea”).
56
Se conocen también como grasas neutras o grasas simples. resultan de la esterificación de una molécula de glicerina con una, dos o tres moléculas de ácidos grasos, que da lugar respectivamente, a los monoacilglicéridos, diacilglicéridos o triacilglicéridos
Acilgliceridos
57
Como es la composición de los acilgliceridos
Si los ácidos grasos que componen un acilglicérido son insaturados, es líquido y recibe el nombre de aceite. Si los ácidos grasos son saturados, el acilglicérido es sólido y se llama sebo.
58
Que se encuentra en los animales de sangre fria y los vegetales?
Aceites
59
Que se encuentra en los animales de sangre caliente?
Sebos
60
Son insolubles en agua, sólo los mono y diacilglicéridos poseen cierta polaridad debido a los grupos –OH de la glicerina:
acilgliceridos
61
Son compuestos resultantes de la esterificación de un ácido graso de cadena larga con un monoalcohol de elevado peso molecular.
Ceridos
62
Caracteristicas de los ceridos
Tienen un fuerte carácter lipófilo. Esta característica hace que actúen como impermeabilizantes en los recubrimientos que forman en la piel, pelo y plumas de los animales, así como en la capa protectora de las plantas
63
Son las principales moléculas constitutivas de la doble capa lipídica de la membrana, por lo que también se llaman lípidos de membrana.
Lipidos complejos
64
Tipos de lipidos complejos
glicerofosfátidos o fosfoglicéridos o fosfolípidos | esfingofosfátidos o esfingolípidos
65
Aparecen casi exclusivamente en las membranas de las células vegetales y animales. Están formados por dos ácidos grasos (uno de ellos insaturado) unidos a la glicerina.
Fosfolipidos
66
A que estructura se le denomina ácido fosfatídico.
El tercer grupo alcohol de la glicerina se encuentra esterificado con una molécula de ácido ortofosfórico.
67
Derivados del ácido fosfatídico
Fosfatidil etanolamina (el sustituyente es la etanolamina), fosfatidil serina.
68
Derivan de una estructura denominada ceramida | y resulta de la unión de la esfingosina y un ácido graso
Esfingolipidos
69
Froman parte de los glucolipidos
Si ls ceramida se une a un monosacarido se le llama cerebrósido; y si la ceramida se une a un oligosacárido complejo se obtienen los gangliosidos.
70
Son los lípidos que no poseen ácidos grasos en su composición, por lo que no pueden originar jabones
Lipidos insaponificables
71
Tipos de lipidos insaponificables
Terpenos o isoprenoides Esteroides Prostaglandinas
72
Son moléculas lineales o cíclicas formadas por la polimerización de isopreno (2-metil-1,3-butadieno).
Terpenos
73
Clasificación de los terpenos
Monoterpenos (2 monómeros de isopreno), los diterpenos (4 monómeros de isopreno), y los politerpenos (+de8 monomeros de isopreno)
74
Son lípidos que se derivan del esterano o ciclopentano perhidrofenantreno. Se diferencian por el número y localización de sus sustituyentes y dobles enlaces.
Esteroides
75
Funciones de los Esteroides
Esteroles Vitaminas liposolubles Hormonas esteroideas
76
Representante más conocido de los esteroles
Colesterol
77
Contenido de colesterol en el ser humano
Aproximadamente 140 g, de los cuales 120 g forman parte de las membranas celulares.
78
Precursor de la vitamina D, de las hormonas sexuales andrógenas y estrógenas; y de los ácidos biliares que favorecen la digestión de las grasas
Colesterol
79
Vitaminas liposolubles
A, D, E, K.
80
Vitamina que se almacena en el hígado. Protege el tejido epitelial (mucosas, piel, etc.). Es necesaria para percibir la luz.
Vitamina A (retinol)
81
Vitamina que se obtiene a partir de una pro-vitamina de origen vegetal, tras la ación de los rayos ultravioleta en la piel. Facilita la absorción de calcio y fósforo a nivel intestinal.
Vitamina D (calciferol)
82
Vitamina que se encuentra en alimentos de origen vegetal y en la yema de los huevos. Interviene en el metabolismo de los lípidos, protegiendo así los componentes lipídicos de las membranas, contribuyendo al buen estado de los tejidos.
Vitamina E (tocoferol)
83
Vitamina que actúa en la síntesis de la protrombina .
Vitamina K
84
Hormona sexual que prepara los órganos reproductores para la gestación
Progesterona
85
Clasificación de las hormonas esteroides
Hormonas sexuales y hormonas suprarrenales
86
Hormonasexual responsable de los caracteres sexuales masculinos
Testosterona
87
Hormona suprarenal que regula el funcionamiento del riñón
Aldosterona
88
Hormona suprarrenal que regula la síntesis del glucógeno
Cortisol
89
Lípidos derivadas de ácidos grasos de 20 carbonos (monocarboxílico poliinsaturados), que forman un anillo ciclo pentano y dos cadenas alifáticas.
Las prostaglandinas o eicosanoides
90
Se sintetizan a partir de los ácidos grasos esenciales por la acción de diferentes enzimas (ciclooxigenasas, lipooxigenasas, peroxidasas y el citocromo P-450 entre otros ).
Prostaglandinas
91
Principales moléculas que se obtienen a partir de las prostaglandinas
Tromboxanos (ciclooxigenasa) y leucotrienos (lipooxigenasa)
92
Las 5 principales funciones de las prostaglandinas
1. - Intervienen en la respuesta inflamatoria: vasodilatación, aumento de la permeabilidad de los tejidos 2. - Aumento de la secreción de mucus gástrico y disminución de secreción de ácido gástrico. 3. - Provoca la contracción de la musculatura lisa, especialmente en el útero de la mujer 4. - Interviene en la regulación de la temperatura corporal. 5. - Controlan el descenso de la presión arterial al favorecer la eliminación de sustancias en el riñón