Lípidos Flashcards
¿Qué es un lípido?
Conjunto heterogéneo de moléculas orgánicas cuya característica fundamental es ser insolubles en agua y solubles en solventes no polares como cloroformo, éter o benceno.
Deben de contener por lo menos un alcohol y un ácido graso, en enlace éster o amida.
Funciones de los lípidos
Energía (9 Kcal/mol) Almacén Estructural Aislante térmico Aislante eléctrico Amortiguador
Clasificación de lípidos
Simples, compuestos y asociados a lípidos.
Lípidos simples
sólo están formados por un alcohol y un ácido graso
Lípidos compuestos
Ésteres de ac. grasos que contienen otros grupos químicos además de alcohol y ac. grasos.
(como azufre, fósforo, nitrógeno etc)
Asociados a lípidos
Comprenden eicosanoides, vitaminas liposolubles y hormonas.
Alcoholes que forman parte de los lípidos
Glicerol (también llamado propanotriol o glicerina), esfingosina (alcohol insaturado, aminado de 18 carbonos, se encuentra en los esfingolípidos, sulfátidos y gangliósidos.) y hexaconasol
Clasificación de lípidos simples
Acilglicéridos: Ésteres de ácidos grasos con glicerol.
Ceras: Ésteres de ac. grasos de cadena larga con alcohol monohídrico también de cadena larga.
Clasificación de los acilglicéridos (lípidos simples)
Grasa: sólida a temperatura ambiente
Aceite: líquido a temperatura ambiente
Clasificación de lípidos compuestos
Fosfoacílglicéridos y esfingolípidos
Fosfoacilglicéridos ó fosfolípidos
Contienen: el alcohol glicerol, dos ácidos grasos, un residuo de ácido fosfórico y bases nitrogenadas.
Su alcohol: glicerol
Ejemplos de los lípidos compuestos fosfoacilglicéridos
Lecitinas Cefalinas Fosfatidilserina Fosfatidilinositol Plasmalógenos Cardiolipinas
Ácidos grasos
ácidos carboxílicos alifáticos que se obtiene por hidrólisis de grasas y aceites naturales.
Por lo general tienen un número par de carbonos.
La cadena puede ser: saturada o insaturada.
Los átomos de carbono se numeran a partir del grupo CARBOXILO (-COOH)
Esfingolípidos
Lípidos compuestos cuyo alcohol es la esfingosina. (Tiene 18 carbonos aminados e insaturados)
Ejemplos de los lípidos compuestos esfingolípidos
Esfingomielinas
Cerebrósidos
Sulfátidos
Gangliósidos
Sustancias asociadas a lípidos
Vitaminas liposolubles Colesterol Hormonas Esteroideas Eicosanoides
Ácidos grasos saturados
solo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono.
Ácidos grasos instaurados
tienen uno o varios enlaces dobles en su cadena.
Ejemplos de ácidos grasos saturados
Ácido palmÍtico ó Hexadecanoico (16C)
Ácido esteárico u Octadecanoico (18C)
Ácido araquídico ó eicosanoico (20C)
Ácidos grasos monoinsaturados
Tienen uno o varios enlaces dobles en su cadena.
Ejemplos:
Ácido oleico ó D9-octadecenoico (18C)
Ácido palmitoleico ó D9-Hexadecenoico (16C)
Ácidos grasos polininsaturados
Ácido linoleico ó D9,12-octadecadienoico
Ácido linolénico ó D9,12,15-octadecatrienoico
Ácidos grasos insaturados
Ácido araquidónico ó D5, 8,11,14 -eicosatetraenoico
Ácidos grasos esenciales
Ácido linoleico 9,12 octadecadienoico
Ácido linolénico 9,12,15 Octadecatrienoico
Ácido araquidónico 5,8,11,14 eicosatetraenoico
¿Cómo resultan los acilglicéridos?
resultan de la esterificación del glicerol a ácidos grasos.
Son lípidos simples
Según el número de hidroxilos del glicerol que se esterifiquen, los acilglicéridos pueden ser…
mono, di o triacilglicéridos.
Los lípidos más abundantes dentro de nuestro organismo son:
Los acilglicéridos, que son lípidos simples
¿Cómo se forman los acilglicéridos?
Los acilglicéridos se forman por reacción de esterificación
Enlace éster
Resulta de la unión de un ácido con un alcohol previa pérdida de una molécula de agua, a esta reacción se le denomina esterificación.
Enzima que realiza hidrólisis en lípidos del ser humano
Lipasas
¿Cómo se reconocen los carbonos en el glicerol?
Se conocen como: 1, 2 y 3 o carbono a, b y a’.
Monoacilglicéridos
Resultan de la unión de un ácido graso a cualquiera de los 3 alcoholes (-OH) del glicerol
Ácido fosfatídico
El ácido fosfatídico es el precursor de los fosfoglicéridos, con excepción de los plasmalógenos.
¿Cómo está formado el ácido fostatídico?
Formado por: glicerol, dos ácidos grasos: en el C1 un ácido saturado, en el C2 un ácido insaturado, C3 ácido fosfórico.
Lípidos compuestos -> fosfoacilglicéridos: fosfatildilcolina o lecitina
Formada por ácido fosfatídico y la base nitrogenada colina.
Fosfatidiletanolamina (cefalina)
Formada por ácido fosfatídico y la base nitrogenada etanolamina.
Fosfatidilserina
Fosfoglicérido formado por ácido fosfatídico y base nitrogenada serina.
Fosfatidilinositol
Fosfoglicérido formado por ácido fosfatídico y el inositol.
Cardiolipina o Difosfatidilglicerol
Formada por dos ácidos fosfatídicos unidos a un
glicerol.
Plasmalógenos
poseen un enlace éter en el C1; por lo regular es un alcohol insaturado (radical alkilo).
En el grupo fosfato (X) pueden llevar: etanolamina, colina, serina o inositol.
ESFINGOLÍPIDOS
el alcohol es la esfingosina (alcohol aminado e insaturado de 18 carbonos) de acuerdo a las moléculas que los constituyan pueden ser: Esfingomielina Cerebrósidos Sulfátidos Gangliósidos
La molécula precursora de los esfingolípidos es:
ceramida
Como se forma la cerámica
Formada por la combinación de esfingosina y un ácido graso en enlace amida.
esfingomielinas
se encuentran en grandes cantidades en el encéfalo y en el tejido nervioso.
Están formadas por: la esfingosina, un ácido graso, ácido fosfórico y colina.
glucoesfingolípidos o cerebrósidos
formados por una ceramida y solo un residuo de azúcar.
Los principales glucoesfingolípidos, son: galactosilceramida y glucosilceramida.
Sulfogalactosilceramida
sulfátido clásico, formado por ceramida, galactosa y el radical sulfato en el C3 de la galactosa. Se presenta en grandes cantidades en la mielina.
Gangliósidos
glucoesfingolípidos más complejos. Presentan uno o más residuos de ácido
siálico y monosacáridos simples y compuestos Los más importantes son:
GM1, GM2,GM3.
Funciones: compuestos derivados o asociados a los lípidos
mediadores para el SNC, inflamación y en la respuesta inmune, entre otras
prostaglandinas
efectos: inflamación, dolor, fiebre y aspectos de reproducción.
La enzima ciclooxigenasa (en sus dos formas COX1 y COX2) implicada en la síntesis de prostaglandinas), puede ser inhibida por:
por los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), como el ácido acetilsalicílico (ASA) e ibuprofeno.
leucotrienos intervienen en:
reacciones alérgicas y contribuyen a síntomas del asma, al actuar como agentes broncoconstrictores, estrechar las vías respiratorias y dificultar la respiración.
Las prostaciclinas (PGI2), producidas por las células del endotelio vascular, inhiben la:
agregación plaquetaria
¿Quiénes promueven la agregación plaquetaria?
los tromboxanos
Eicosanoides
grupo de moléculas que se originan de ácidos grasos de 20 carbonos tipo omega 3 y 6
se producen a partir de los fosfoglicéridos de membrana que por acción de la fosfolipasa A2 liberan al ácido araquidónico y este, es oxigenado y metabolizado con rapidez por diferentes sistemas enzimáticos produciendo productos oxigenados.
Síntesis de eicosanoides
- microsómico o de la vía de la ciclooxigenasa: (sintasa de prostaglandina), que da origen a las prostaglandinas y los tromboxanos.
- sistema de enzimas citosólicas, la lipooxigenasa, que produce leucotrienos, lipoxinas y otros ácidos.
Ácido araquidónico
omega-6
Ácido eicosapentaenóico
omega 3
Eicosainodes. Prostaglandinas
Sus estructuras derivan del ácido prostanoico que posee un anillo de 5 elementos (ciclopentano) entre el C8 y el C12 y dos cadenas alifáticas R1 y R2, que pueden presentar 1, 2 o 3 dobles enlaces
Prostaglandinas
Las prostaglandinas naturales son dos, PGE y PGF
Diferencia entre PGE y PGF.
la presencia de un grupo (– OH) en el carbono 9 las PGF y de un grupo (=O) también en el carbono 9 las PGE.
Síntesis de prostaglandinas
Inicia con la ciclación del ácido araquidónico por la prostaglandina sintasa (PGH sintasa) que tiene dos actividades como: ácido graso ciclooxigenasa (COX) y como peroxidasa.
isoenzimas de la ciclooxigenasa
COX- 1 y COX-2.
COX-1
constitutiva en la mayoria de los tejidos, es necesaria para mantener el tejido gástrico sano, la homeostasis renal y la agregación plaquetaria.
COX-2
inducible en un número reducido de tejidos en respuesta a los productos de células de la inmunidad e inflamatorias activadas.
Funciones de las prostaglandinas
Ocasionan la estimulación del músculo liso, so funcionan como: Inductores del parto. Terminación del embarazo (aborto). Son mediadores de la inflamación Vasodilatación y broncodilatación. Vasoconstricción y broncoconstricción. Aumento de la presión sanguínea. Vasoconstricción de la mucosa nasal. Inhibición de la secreción gástrica. Reducen la secreción de progesterona (PGF2a), necesaria para la implantación. Regulación de flujo sanguíneo Control de transporte de iones a través de la membrana
Tromboxanos
se sintetizan a partir del ácido araquidónico por la ciclooxigenasa, en su acción como peroxidasa, además de la participación de la tromboxano sintasa
Funciones de los tromboxanos
producen vasoconstricción y agregación plaquetaria
Leucotrienos
Se producen del ácido araquidónico por la vía de la lipoxigenasa
Funciones de los leucotrienos
Son potentes vasoconstrictores que reducen el flujo sanguíneo.
Mediadores importantes en las alergias y reacciones de hipersensibilidad.
Esteroides
El esteroide más importante de 27 carbonos es el colesterol.
Esteroides de 24 carbonos
Ácidos biliares.
Esteroides de 21 carbonos
21 carbono forma de metilo = progesterona
21 carbono forma de metanol = corticosterona
Esteroides de 19 carbonos
Andrógenos
Testosterona = Cetona en el C3, -OH en el C17
Androsterona= -OH en el C3, cetona en el C17