Lípidos Flashcards
Grupo heterogéneo de moléculas orgánicas que tienen en común ser insolubles en agua (hidrofóbicas).
Lípidos
Son principios inmediatos orgánicos de los lípidos.
C O H
P N S
Propiedades físicas de los lípidos.
Insolubles en agua
Relativamente untuosos al tacto
Solubles en disolventes orgánicos
Funciones fundamentales de los lípidos
Estructural
De reserva
Protectora
Acciones específicas
División de los lípidos.
Ácidos grasos
Esteroides
Lípidos que contienen ácidos grasos.
Ceras
Triacilglicéridos
Glicerofosfolípidos
Esfingolípidos
Tipos de lípidos según su composición.
Simples
Complejos
Asociados
Lípidos simples.
Ácidos grasos
Ceras
Grasas neutras
Lípidos complejos.
Fosfoglicéridos
Glucolípidos
Lipoproteína
Lípidos asociados.
Prostaglandinas
Terpenos
Esteroides
Tipos de lipidos según su estructura molecular.
Saponificables
No saponificables
Subdivisión de los lípidos saponificables.
Sencillos
Compuestos
Tipos de lípidos saponificables sencillos.
Grasas
Ceras
Tipos de lípidos saponificables compuestos.
Glucolípidos
Esfingolípidos
Fosfolípidos
Lípidos insaponificables.
Prostaglandinas
Esteroides
Terpenos
Tipos de lípidos.
Ácidos y derivados Triacilglicéridos Ceras Fosfolípidos Esfingolípidos Isoprenoides
Son cadenas hidrocarbonadas con un carboxilo terminal (ácidos monocarboxílicos), por lo general con un número par de átomos de carbono
Ácidos grasos
Número de átomos de carbono que tienen los ácidos grasos más comúnes.
Entre 16 y 18
¿Cómo se encuenra la cadena hidrocarbonada de ácidos grasos?
NO ramificada
¿Qué le ocurre al ácido carboxilo a pH fisiológico?
Se ioniza
Tipos de ácidos grasos.
Saturados
Insaturados
No tienen dobles enlaces, tienen puntos de fusión más altos que los insaturados debido a su grado de empaquetamiento y a temperaturaambiente son sólidos.
Ácidos grasos saturados
Ésto afecta el punto de fusión de los ácidos grasos.
Longitud de la cadena
Ácidos grasos que tienen dobles enlaces.
Insaturados
Tipos de ácidos grasos insaturados.
Monoinsaturados
Poliinsaturados
¿Cómo es el punto de fusión de los ácidos grasos poliinsaturados?
Más bajo que el de los saturados
Ésto produce un retorcimiento de la cadena, por lo que los insaturados no están tan juntos y como consecuencia se requiere menos energía para romper las fuerzas intermoleculares entre ellos.
Doble enlace
¿De qué dependen las propiedades de los ácidos grasos y lípidos derivados?
Longitud de la cadena
Grado de saturación
¿Cómo se encuentran generalmente los ácidos grasos?
Esterificados como componentes de lípidos
Aumentan la fluidez de los ácidos grasos y sus derivados.
Cadenas cortas e insaturaciones
Ésto produce isomeros cis y trans.
Doble enlace
Configuración de los dobles enlaces que tienen la mayoría de los ácidos grasos insaturados.
Cis
Se producen mediante el proceso de hidrogenación industrial o solidificación de aceites.
Trans
No se pueden sintetizan por el organismo y son constituyentes de las membranas y precursores de varios metabolitos.
Ácidos grasos esenciales
¿Cómo se nombran a los carbono 1 y 2 de los ácidos grasos?
Alfa y beta
Carbono metilo en el extremo de la cadena de los ácidos grasos.
Carbono omega
Simbolo con el que se representa la posición del doble enlace en los ácidos grasos.
Delta
Acidos grasos omega
3, 6 y 9
Omega 3
Ácido alfa-linolénico
Omega 6
Ácido linoleico
Omega 9
Ácido oleico
Son ácidos grasos poliinsaturados omega esenciales.
Omega 3 y 6
Ácido graso monoinsaturado no ensencial.
Omega 9
Principal clase de acilglicéridos.
Triglicéridos
Funciones que desempeñan los triglicéridos.
Almacenamiento
Reserva de energía
Tipos de triglicéridos
Aceites
Grasas
Reacciónes químicas de los ácidos grasos y triglicéridos,
Esterificación
Saponificación
Hidrólisis
Hidrogenación
Reacción de ácidos grasos con alcoholes para formar ésteres y agua.
Esterificación
Hidrólisis de un éster catalizado por una base.
Saponificación
Productos de la saponificación
Alchol Sal ionizada (jabón)
¿Qué se forman al hidrolizarse los ésteres?
Ácidos grasos
Alcohol
Enzimas que llevan a cabo la hidrólisis en el estomago e intestino.
Lipasas
Una grasa insaturada se agrega hidrógeno a uno o más enlaces dobles carbono-carbono para formar enlaces sencillos carbono-carbono, generalmente en presencia de un catalizador níquel, platino o paladio.
Hidrogenación
Contienen glicerol, ácidos grasos, fosfarto y un alcohol.
Fosfoglicéridos
Son moléculas anfipáticas con una cabeza polar y dos colas de ácidos grasos no polares, unidas a un esqueleto de glicerol
Fosfoglicéridos
¿Cómo se nombran los fosfoglicéridos?
De acuerdo al aminoalcohol
Aminoalcoholes de los fosfoglicéridos de la membrana.
Colina
Serina
Etanolamina
Inositol
Derivado del fosfatidilinositol que se encuentra en cantidades pequeñas en las membranas plasmáticas. Es un componente importante en la transducción de señales intracelulares.
Fosfatidil-4,5-bisfosfato (PIP2)
Lípidos complejos con esfingosina-
Esfingolípidos
Es el centro de cada clase de esfingolípidos.
Ceramida
Enlace por el que están conectadas las diversas cadenas de acilos grasos a la esfingosina.
Enlace amida
División de los esfingolípidos.
Esfingomielinas
Glucolípidos
El grupo hidroxilo 1 de la ceramida está esterificado con el grupo fosfato de la fosfocolina o fosfoetanolamina. Son componentes de las membranas celulares y en mayor abundancia en la vaina de mielina de las células nerviosas.
Esfingomielina
Son derivados de la ceramida ya que están constituidos por la unión de una ceramida con un carbohidrato como grupo polar, mediante un enlace O-glucosídico.
Glucoesfingolípidos
Tipos de glucoesfingolípidos
Gangliósidos
Cerebrósidos
Glucoesfingolípidos que el azúcar es un oligosacárido con 1 o varios residuos de ácido siálico.
Gangliósidos.
Glucoesfingolípidos que el azúcar es un monosacárido
Cerebrósidos
Contenidos en los oligosacáridos de los gangliósidos
Ácido siálico
Es el ejemplo más representatvo de los cerebrósidos que se encuentra casi por completo en las membranas celulares del cerebro.
Galactocerebrósidos
Son ésteres de un ácido graso de cadena larga y de un alcohol de cadena larga.
Ceras
Funciones de las ceras.
Aislamiento
Protección
Son biomoléculas que contienen unidades de cinco carbonos que se repiten.
Isoprenoides
Unidades de cinco carbonos que se repiten de los isoprenoides.
Isoprenos
¿De qué constan los isoprenoides?
Terpenos
Esteroides
Son unidades de isopreno que sirven como pigmentos, señales moleculares y agentes defensivos. El reino vegetal es rico en éstos.
Terpenos
Unión covalente de residuos de cisteína de proteínas a grupos prenilo, como a farnesilo y geranilo.
Prenilación
Son derivados de los triterpenos (escualeno)
Esteroides
Esteroide, componente esencial para todas las membranas y precursor de moléculas.
Colesterol
¿De qué es precursor el colesterol?
Hormonas esteroideas
Vitamina D
Sales biliares
Hormonas adenocorticoides
Número de carbonos que tiene el colesterol.
27
Número de anillos que tiene el colesterol
4
Anillo del colesterol que tiene una caden ahidrocarbonatada de 8 carbonos.
D
Anillo del colesterol que tiene un grupo hidroxilo
A
Anillo del colesterol que tiene un doble enlace.
B
Enzima que cataliza la esterificación del colesterol.
Acetil-Coa (ACAT)
Transportadoras del colestrol en el plasma.
Lipoproteínas
División de hormonas adenocorticoides.
Glucocorticoides
Mineralocorticoides
Colaboran en la regulación de glucosa en sangre, regulan inflamación.
Glucocorticoides
Inlfluyen en los niveles Na y Cl en la sangre.
Mineralocorticoides
Son eicosanoides.
Prostaglandinas
Leucotrienos
Tromboxanos
Precursor de los eicosanoides
ácido araquidónico
Se requiere para la síntesis del ácido araquidónico
Ácido linoléico
Enzimas que se encargan de la síntesis de eicosanoides
Ciclooxigenasas
Lipooxigenasas
De éstos realiza la síntesis la ciclooxigenasa
Prostaciclinas
Prostaglandinas
Tromboxano
De éstos realiza la síntesis la lipooxigenasa
Leucotrienos
ácidos grasos hidroxi
Actúan como las hormonas sobre el control de varios procesos celulares.
Prostaglandinas
Moléculas lineales no cícilas derivadas del ácido araquidónico por la acción oxidativa de la 5-lipooxigenasa. Son quimiotácticos potentes, inducen vasoconstricción y broncoconstricción
Leucotrienos
Son derivados de ácido araquidónico, incluyen un éter cíclico Son agregantes plaquetarios y vasoconstrictores (función principal en la hemostasia)
Tromboxanos