Lípidos Flashcards
¿Qué son los lípidos?
Son un grupo de biomoléculas hidrofóbicas que son el componente principal de la membrana celular
¿Cuáles son las funciones de los lípidos?
- Almacenamiento y aporte de energía a largo plazo
- Aporte de calor
- Insulación
- Lubricación
- Protección
¿Cómo se clasifican los lípidos?
Se clasifican en:
- Ceras
- Triglicéridos
- Esteroides
- Fosfolípidos
¿Qué son los trigliceridos?
Son los lípidos que están compuestos por una molécula de glicerol y tres moléculas de de ácidos grasos, se encuentran en forma de grasas y aceites.
¿Qué son los ácidos grasos?
Son los lípidos más simples, están compuestos por unas cadena de carbonos, un grupo metilo y el grupo carboxilo que les da la característica ácida. Pueden ser saturados o insaturados.
¿Qué son los AG saturados?
Son aquellos que están saturados de hidrógenos, es decir, no hay multiplicidad de enlaces.
¿Qué son los AG insaturados?
Son aquellos que si cuentan con al menos un enlace múltiple en la cadena de carbonos. Son susceptibles a la oxidación
¿Cuáles son las características de los AG?
-Son anfipáticos, su punto de fusión aumenta con el número de carbonos y decrece con la multiplicidad de enlaces.
¿Cuáles son las características de los trigliceridos?
- Son ésteres
- Tienen un alto contenido energético
- Principales lípidos de la dieta
- Se hidrolizan en el intestino delgado gracias a las lipasas.
- Principal forma de almacenamiento y transporte de los ácidos grasos.
- Sirven para asilamiento térmico
¿Qué son los fosfolípidos?
Son aquellos lípidos que están formados por dos ácidos grasos (colas hidrofóbica) , un grupo fosfato y glicerol (cabeza hidrofílica). Son el principal componente de la membrana plasmática.
¿Qué son los esteroides?
Son aquellos fosfolípidos que se forman por cuatro anillos de carbono y cuentan con distintos grupos funcionales dependiendo de su función.
Tipos de esteroides
- Colesterol
- Testosterona y estrógeno
- Cortisol
- Vitamina D
¿Qué son las ceras?
Son lípidos no-polares que se encuentran comúnmente en la hoja de las plantas y en los oídos de animales
¿Qué es la membrana plásmatica?
Es aquella que funciona como una barrera entre el interior y exterior de la célula.
Función de la membrana plasmática
La membrana plasmática es selectivamente permeable, por lo que esta se encarga de dejar entrar moléculas al interior de la célula o dejarlas salir de ella.
Fluid Mosaic Model
La membrana plasmática se compone de fosfolípidos, proteínas, glicoproteínas, colesterol.
Función de las proteínas en la membrana plasmática
- Transporte de sustancias
- Comunicación
- Reconocimiento celular (glicoproteínas)
Función del colesterol en la membrana
Fluidez y soporte
¿Qué es el transporte pasivo?
Es el movimiento de sustancias a través de la membrana que no requiere de gasto energético (ATP)
Tipos de transporte pasivo
- Difusión
- Difusión facilitada
¿Qué es la difusión?
Es el movimiento de la sustancia a través de la membrana desde un área con mayor concentración a un área con menor concentración que continúa hasta llegar a un equilibrio.
¿Qué es la difusión facilitada?
Es cuando proteínas ayudan al transporte de sustancia a través de la membrana sin necesidad de gastar ATP.
Puede ser por “canales” o “poros”.
¿Qué es el transporte activo?
Es el movimiento de sustancias a través de la membrana que si requiere de un gasto energético. Usualmente se usan proteínas llamadas “bombas”.
¿Qué es el transporte en bulto o a granel?
Es el transporte que sirve para mover moléculas que son demasiado grandes para el transporte por medio de proteínas. Este se lleva a cabo por vesículas.
Tipos de transporte en bulto
- Endocitosis
- Exocitosis
¿Qué es la endocitosis?
Es el movimiento de moléculas grandes o grupos de moléculas desde afuera hacia adentro de la membrana.
Tipos de endocitosis
Fagocitosis: Sirve para mover comida o bacterias
Pinocitosis: Sirve para líquidos y grupos de partículas pequeñas. “Método para beber”
Mediada por Receptores: Sirve para el desarrollo de la comunicación intercelular.
¿Qué es la exocitosis?
Es el proceso mediante el cual se encapsulan moléculas grandes dentro de la célula para poder secretarlas fuera. Es el sistema de excreción de la célula.