Libros Flashcards

1
Q

Fase productiva: en 1957 publica…

A

La espera y la esperanza: Historia y teoría del esperar humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1961 publica…

A

Teoría y realidad del otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

1963 publica…

A

La relación médico-enfermo (aplicación a la medicina de Teoría y realidad del otro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

1972 publica

A

Sobre la amistad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A partir de Sobre la esencia y Estructura dinámica de la realidad de Zubiri, Laín escribe en los años … estos 2 libros …

A

1989 Cuerpo y alma: Estructura dinámica del cuerpo humano

1999 Qué es el hombre: evolución y sentido de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuándo y con qué libro hace balance del proceso franquista

A

En 1956: España como problema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué se plantea como problema en Medicina e historia (1941)

A

Se plantea la búsqueda de una instancia metahistórica que pueda hacer de principio y fundamento del propio fluir histórico y lo dote de algún sentido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué defiende en Medicina e historia (1941)

A

Que para salir del historicismo es necesario contar con la idea de el “amor”, que es la verdad y es incompatible con el relativismo (de Nietzsche, Dilthey, Troeltsch, Simmel, Meinecke, heidegger…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué textos están incluidos en el recopilatorio de Espasa de 1996

A

Al menos:
Historia y medicina,
Teoría y realidad del otro,
Creer esperar y amar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Una de las máximas contribuciones de Laín a la historia de la medicina

A

La historia clínica: Historia y teoría del relato patográfico (1950) en el que se planta la necesidad de pasar desde la historia basada en datos positivos a la enfermedad con suceso biográfico para pasar de la explicación a la comprensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fecha e interés de Enfermedad y pecado

A

1950 tiene un último capítulo llamado Hacia una antropología médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es el libro en el que Laín responde a la filosofía existencial

A

La espera y la esperanza (1957)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Libros sobre el amor

A

Medicina e Historia
Teoría y realidad del otro (1961)
Sobre la amistad (1972)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tres libros clave publicados a partir del 1956 y que son de carácter antropollógico médico

A

La relación médico-enfermo
El médico y el enfermo (1969)
El estado de enfermedad (1968)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fecha de publicación de La espera y la esperanza

A

1957

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuestión de partida de La espera y la esperanza

A

¿Es la pregunta sobre la existencia lo primero de todo?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué presupuestos antes de la pregunta por la existencia plantea en La espera y la esperanza

A

Esperar que puede haber una respuesta, pues en la patología se pierde la esperanza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La disposición afectiva ante la muerte no es tanto la angustia como… (La espera y la esperanza)

A

la esperanza, porque nos abre siempre y necesariamente al fundamento del orden mundano (tempóreo, contingente e histórico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Antecedente a La espera y la esperanza en Francia

A

Gabriel Marcel en 1931 afirmo que “la esperanza es quizá la materia de que está hecha nuestra alma”

20
Q

Antecedente a La espera y la esperanza en Alemania

A

Ernst Bloch (marxista) publica entre 1954 y 1959 Das Prinzip Hoffnung: el temple de ánimo fundamental no puede ser la angustia sino la esperanza.

21
Q

En quién se apoya Laín y basa su ccorreccción de 1978 en Antropología de la esperanza

A

Jürgen Moltmann publica Teología de la esperanza. En ál la esperanza no es una virtud, sino un principio.

22
Q

Cuándo publica Sobre la amistad

23
Q

Qué hace en Sobre la amistad respecto a la obra precedente

A

Repite, amplía, precisa y rectifica ideas expuestas en Teoría y realidad del otro

24
Q

Qué consideración axiológica comparando la relación de amistad y de prójimidad introduce en Sobre la amistad frente a Teoría y realidad del otro

A

Considera la amistad un amor superior a la relación de projimidad porque aquí hay beneficiencia y benevolencia pero en la amistad están estas notas pero añad la “confidencia”

25
Cuándo y por qué publica La curación por la palabra en la Antigüedad clásica
1958 al retomar la comprensión de la enfermedad del enfermo como tarea de las ciencias del espíritu
26
En qué textos aborda la relación clínica y fechas
En La relación médico-enfermo (1964) y en El médico y el enfermo 1969 que no ofrece cambios sustentivos respecto a la previa y lanza a Laín a ser el representante más genuino en la literatura universal
27
Qué tiene de peculiar El estado de enfermedad: Esbozo de un capítulo de una posible antropología médica, y cuándo se publica. Su obra previa es... Y su obra posterior es...
Es un seguimiento del Zubiri maduro y se publica en 1968 Ocio y trabajo (1960) Antropología médica para clínicos (Segunda parte: salud y enfermedad, que incluye todos los materiales de El estado de enfermedad)
28
Qué matiz metodológico añade en su Antropología médica (1984)?
Ya no introduce historia, directamente intentando descubrir la realidad del hombre
29
Por qué escribe el libro Sobre la amistad (1971)
para que no se confunda al discrepante con el enemigo
30
Texto y fecha de publicación en el que dice que la ética es antropología médica aplicada Y la antropología como la disciplina en la cual todas las restantes humanidades médicas tienen su fundamento.
Ciencia, técnica y medicina (1986)
31
Qué opina D Gracia de Antropología médica para clínicos (1986)
Que Laín no quedó contento y luego hizo El cuerpo humano: Teoría actual (1989).
32
Libros relacionados con su última fase: sobre el cuerpo y el alma (psique) (5)
``` El cuerpo humano: Teoría actual (1989) Cuerpo y alma (1991) Alma, cuerpo, persona (1995) Idea del hombre (1996) Qué es el hombre (1999) ```
33
En qué libro y capítulo trata Laín de integrar las diferentes perspectivas fenomenológicas del cuerpo
Una teoría integral del cuerpo humano (1983)
34
En qué libro corrige o matiza su idea de la mortalidad
En Cuerpo y alma 1991
35
Qué papel tiene el texto Ser y conducta del hombre publicado en 1996 y qué términos destacan
Rescatar lo dicho en títulos previos | Destacan amor y comprensión
36
En qué libro sintetiza su antropología y año de publicación
Idea del hombre 1996
37
Último libro que publica de tipo antropológico y año
Qué es el hombre: Evolución y sentido de la vida (1999)
38
En qué texto detalla los pasos para el estudio de la historia
En el de Menéndez Pelayo
39
Dos etapas en las obras de Laín según López Piñero (temática)
1ª sobre el saber médico hasta los años 60 | 2ª sobre la práctica médica a partir de entonces
40
Etapas en las obras de Laín según D. Gracia (temática de su aventura intelectual)
Según el alcance del objeto de su estudio: 1ª la dedicada al género biográfico 2ª la dedicada a la historia de las generaciones 3ª dedicada a historia de las mentalidades (modos de pensar, sentir y actuar) 4ª dedicada a la relación entre cuerpo y psique
41
En qué libro (año) articula patología y clínica
En La historia clínica (1950)
42
El libro (año) más destacado sobre terapéutica
La curación por la palabra en la antigüedad clásica (1958)
43
Antes de pasar a una antropología médica en el terreno de la relación médico-paciente, hace una reflexión antropológica sobre la relación humana en general: libro (año)
Teoría y realidad del otro (1961)
44
En qué libro encuentro la posición de Julián Marías respecto de Laín
La Antropología Médica de Láin Entralgo de José Peña y Antonio Piñas
45
Obras clave de Zubiri para la visión antropológica de Laín
Estructura dinámica de la realidad y La génesis humana
46
Dónde está la forma madura de la antropología de Laín según Orringer
En La historia clínica
47
Librow que hablan sobre el amor o la amistad como hábito radical según DG
Teoría y realidad del otro (dos tomos) La relación médico-enfermo Sobre la amistad