Biografía Flashcards

1
Q

Qué se propuso en el fondo Laín ante la polarización ideológica que vivió

A

Salvar todo lo valioso, integrar todo lo positivo, viniera de donde viniese

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dónde y cuándo nació Laín

A

Urrea de Gaen (Teruel) 15 de febrero de 1908

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué años terminó ciencias químicas y medicina

A

1927 y 1930

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

1930

A

Llega a Madrid para realizar cursos de doctorado, asiste a la Cátedra de Jiménez día en San Carlos y al servicio neuropsiquiátrico de Sanchís Banús también en el hospital General. Frecuencia el Ateneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

1932

A

Marcha a Viena a completar su formación psiquiátrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

1933

A

Se instala en Sevilla, hospital psiquiátrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1934

A

médico de guardia en el Instituto Psiquiátrico Provincial de Valencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué le interesa al joven Laín

A

La ciencia positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué piensa Laín del científico

A

Que es un humilde y falible buscador de la verdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición clásica de verdad y autor

A

adaequatio intelectus et rei Isaac Israelí (médico y filósofo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por qué lecturas se interesa estando en Valencia en las guardias

A

Novela policíaca y filosofía (Ortega, neokantismo y Dilthey)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuándo se hizo probablemente Laín con Ser y tiempo de Heidegger

A

En su viaje a Berlín en 1938

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué ve y lee Laín en Ortega

A

Alguien al día y una brújula que selecciona temas, los comenta y a la altura del siglo XX
Lo lee todo porque salen en 1932 las Obras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Y qué es lo más vocacional que encuentra Laín en Ortega

A

Convertir el amor no solo en una religión sino también en un programa intelectual y filosófico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

1937 y vocación laboral

A

quiere ser un profesor universitario para ejercer como intelectual católico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Idea clave como profesor cristiano

A

Allí donde sea posible, debe intentarse la construcción de una síntesis de arquitectura cristina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Vocación temática

A

Caminar hacia una antropología a la vez filosófica y médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En su andadura filosófica descarta la neoescolástica de…

19
Q

18 de julio de 1936

A

En Santander estaba en peligro pues estaban en territorio republicano y él era entonces falangista

20
Q

Dónde pasa la guerra

21
Q

Cuándo comienza a desempañar la cátedra de Historia de la medicina en la universidad de Madrid

22
Q

Cuándo le nombran rector de la Universidad Central de Madrid y hasta cuándo

A

1951 a 1956

23
Q

A partir de cuándo se separa del sistema franquista

A

desde 1956

24
Q

De cuándo a cuándo militó en la falange

A

1936 a 1956

25
Por qué milita en la falante
Frente a la tesis del liberalismo yla antítesis delmarxismo, la superación por la síntesis del Estado falangista o nacionalsindicalista: al enemigo, abrazo inclusivo (falangismo liberal)
26
En qué consiste el fenómeno social que Laín bautizó con el nombre de "gueto al revés"
era el gueto de los que luchaban porque los guetos y las exclusiones desaparecieran para siempre de la vida española. . Laín estuvo en un bando y Marías en el otro.
27
Qué divisiones había que evitar (con Jose Antonio)
la de los partidos, la territorialidad y la social entre clases
28
Qué proyectos trabaja de 1936 a 1953
La primera década trabaja sobre el problema de España, la segunda sobre Historia de la medicina y Antropología médica...
29
Qué tema usa en su defensa para acceder a la cátedra de historia de la medicina
Volver a los hipocráticos para estudiar la intuición originaria de la medicina occidental
30
Dónde encuentra Laín la clave de la intuición primera de los hipocráticos y cuál es esa clave
en el libro hipocrático Sobre la medicina antigua, libro de historia de la medicina donde se propone un método estricto: el de la aisthesis toû somatos (lo sentido por el médico del cuerpo del paciente): solo a través de los sentido podemos saber lo que es la naturaleza
31
Proyectos entre 1936 y 1956
España como problema, Historia de la medicina y Antropología médica
32
Proyectos entre 1956 y 1970
Historia de la Medicina, Antropología médica y Antropología filosófica
33
A partir de cuándo empieza a disminuir la idea de comprensión para evolucionar a aprehensión
1970
34
¿Cuándo renuncia a la idea de la comprensión amorosa como la vía regia del conocimiento de las personas?
Nunca
35
En torno a 1970 surgen hechos y filosofías nuevas (marxismo y filosofía analítica) que provoca en él una crisis intelectual que le lleva a...
dejar la antropología y volver a la historia en sentido más técnico y convencional dando como fruto su Historia universl de la medicina (1972-5)
36
A qué dedica su estudio en la década 1989-99
Al estudio del cuerpo y el alma (psique)
37
Cuánto vivió Laín
93 años
38
Dos obras fundamentales de Zubiri en la última fase de Laín
Sobre el hombre 1986 | Estructura dinámica de la realidad (1968(
39
Cuál es el libro más importante de la última etapa de Laín
Cuerpo y alma
40
De qué reales academias fue miembro
De la Historia y Medicina
41
Qué le ofrece Von Weizsäcker a Laín
La posibilidad de superar la cultura positivista y humanizar la medicina
42
Qué aporta Krehl según Laín
El injerto de las ciencias del espíritu en patología
43
Fases en la biografía de Laín según Orringer
1. La formación personal (1907-1931) 2. la etapa psiquiatrica (1932-36) 3. el periodo político (1936-1941) 4. la dedicación ala historia de la medicina y la antropología médica (1941-1950) 5. rectorado de la Universidad Central de Madrid (1951-6) 6. regreso defnitivo a lahistorigrafía y antroplología ( 1956-2000)