Filosofía Flashcards

1
Q

Quién descubre que la religiosidad extrínseca está correlacionada con angustia, ansiedad y temor ante la muerte

A

Salvador Urraca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quién marca a Laín en el camino de una religiosidad intrínsec

A

Torró

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué libro lee Laín que traduce Ortega y resume la teoría de Scheler

A

El resentimiento de la moral 1938

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es el orden trascendental para Zubiri

A

El de la realidad, ante la que caben más opciones que la categorial y la trascendental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De dónde saca que nuestros conceptos no son completamente adecuados a la realidad, sino que se aproximan asintóticamente

A

del neokantismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por qué Laín no cree que la medicina sea únicamente ciencia positiva

A

porque la enfermedad no puede entenderse solo desde la explicación de la naturaleza, sino que también es un hecho cultural y espiritual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué libro plantea Laín que la medicina se ocupa también de lo cultural y espiritual

A

Medicina e historia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuándo escribe Medicina e Historia y por qué es importante este libro

A

1941, es un libro programático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Desde qué filósofos considera Laín que se supera el historicismo

A

Heidegger y Scheler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué consiste en superar el historicismo

A

en la convicción de que no todo es fluyente, de que debe haber algo fijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A partir de los años 50 Laín reinterpreta a Scheler y su coejecución, compenetración y comprensión se convierten en … para definir la relación de amistad o amor de amistad

A

benevolencia, beneficencia y confidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo interpreta el modo de coexistir auténtico y qué sería lo contrario: cotidianeidad de Heidegger en la relación médico paciente

A

el modo de existir auténtico lo serán en tanto sea cumplida la relación en el marco de un DESTINO COMUNAL a dos; dentro de un entendimiento religioso o histórico-nacional del acto de curarle. TODO LO DEMÁS : profesión, lucro… ES pura cotidianidad, MODO DEFICIENTE DE EXISTIR DEL HOMBRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo interpreta la Sorge para que de lugar a un auténtico vivir

A

en “desvivirse” por alguien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la raíz de la antropología de Laín entre los años 56 y 72?

A

Heideggeriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la raíz de la antropología de Laín a partir de los años 80?

A

Zubiriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la misión de Laín al volver a partir de los 80 a las nociones de cuero, alma y espíritu?

A

Intentarlo desde categorías distintas a las sustancialistas clásicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Formas de aprender filosofía ara Laín

A

magisterio ex lectione (maestros leídos) y magisterio ex auditu (maestros oídos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué crítica hace Laín a Ortega y que desaparece (por equivocada a finales del los cuarenta)

A

Que su vitalismo es en su raíz biologicismo (historicista y relativista), lo cual le impide ver las acciones de los seres humanos ensuciaron dimensión más propia , la personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué entiende Laín por historicismo

A

La no aceptación explícita de valores ymeta yo transhistóricos o valores en sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo define Laín la vocación

A

aeternitas intra vitam (eternidad dentro de la vida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

De dónde puede venir esa voz de eternidad dentro de la vida

A

De Dios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Influencia de Zubiri en Laín que el mismo reconoce

A

Él reconoce que “desde Medicina y historia (1941) hasta El cuerpo humano: teoría actual (1989) ni uno solo de mis libros sería concebible sin la penetante influencia de su pensamiento (HRF 380-83)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Artículo y obra de Zubiri que tuvo mucha influencia en Laín a mediados del s XX

A

En torno al problema de Dios y Naturaleza, Historia, Dios (1944)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A qué llama amor de instancia o amor instante (a partir de su noción de persona)

A

si la persona no es un objeto sino “un centro de actos, de los cuales el más esencial es ir siendo, haciéndose a sí misma” el amor es un “penentrar activo dentro de ella… no admirando el valor de lo ya realizado, sino COEJECUTANDO CON ELLA ACTOS VALIOSOS: ESTANDO ACTIVAMENTE DENTRO DE ELLA, INS-TANDOLA” (MH 219-223)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cómo toma de Scheler la idea de "coejecución"
Scheler entiende la coejecución como comprendiendo cognitivamente, y en la copia vivencial, ya sea cooperando.
26
Cuál es el resultado (el botín) de la coejecución
al amar así (mediante comprensión e imitación) el botín es el valor y la verdad de la persona, que surgen como un descubrimiento propiciado por el amor
27
Qué permite el amor instante respecto a los distintos tipos de amor (amistad, filial, sexual, etc)?
hacer posible el amor amistad, filial, sexual, etc., el amor en el. sentido habitual de la palabra
28
¿Por qué es amor el amor instante y no mero egoísmo?
Porque es un movimiento que nos saca de nosotros mismos y nos derrama hacia la persona amada y nos descubre la capacidad de conocimiento del amor
29
Cuántos tipos de amor hay para Laín
Amor distante, amor instante y amor creyente
30
Qué es el "amor de revelación o creyente"
Es el amor que cree en la inaccesible "intimidad inalienable de su espontáneo centro personal"
31
Qué importancia tiene el amor creyente unido al amor instante
"La creencia, unida al "amor instante", da todos los tipos posibles de lo que habitualmente se conoce con el nombre de AMOR PERSONAL"
32
La intuición muy temprana de Laín
La vida humana es imposible sin creencia, esperanza y amor
33
Cuál es el "botín" del amor creyente
un "destino comunal": la vocación compartida por lo eterno, por lo importante, por lo valioso, por Dios (una plenitud) porque "si nos amamos unos a otros Dios reside en nosotros y su caridad es cumplida en nosotros"
34
El amor distante, el instante solo llegan a la perfección mediante el...
amor creyente o constante, si nos descubre un destino comunal, que es lo que revela el amor cristiano, la agápe
35
Cómo denomina a partir de 1996 al amor de revelación o creyente
amor de co-efusión o amor constante,
36
Cuál es el matiz que introduce al hablar de amor de co-efusión o amor constante
que se trata de un amor basado en el amor de donación efusiva de sí (agápe)
37
Qué dimensiones señala en la práctica médica y qué es lo primario
Definiendo tres dimensiones: la dimensión científica, la profesional y la vocacional o misiva. Esta hace que en medicina lo primario sea la ayuda técnica a un hombre que sufre a causa de la enfermedad
38
Cómo entiende radicalmente la medicina
La medicina es misión, no solo profesión o ciencia
39
Qué implica éticamente que la medicina sea misión
que su desarrollo no es correcto si no va acompañado de una gran dosis de entrega
40
Laín cree que la construcción de Heidegger es muy rigurosa para comprender lo que llama la "aquendidad" de la existencia humana pero que hay otra dimensión:...
la allendidad, que H no desarrolla, por eso dice... partir desde la creencia, la esperanza en vez desde la angustia
41
L dice que hay algo previo al preguntar de Heidegger: ...
la creencia, pues la historicidad no puede edificarse sino sobre el cimiento de una creencia implícita o explícita basada en las cosas, no en un capricho.
42
El ser humano para su existencia necesita según L ...
creer, esperar y amar
43
Sobre qué tipo de creencia descansa la "comprensión histórica" para Laín (… …) y frente a qué opción criticada
sobre la creencia amorosa frente al relativismo
44
¿En qué medida tiene relevancia la teoría del ser humano para la medicina y por qué para el Laín de los años 40-50?
Mucha, pues la enfermedad no es vista solo como hecho biológico sino como suceso biográfico
45
¿Cómo se ve la enfermedad y la salud como sucesos biográficos (usando términos de Heidegger)?
Como deficiente modo de existencia y sanar como reinstalación en el destino personal
46
Quién basa la historia en historiografía basada en puro y pulcro ateniendo a las fuentes y, por tanto, dominio de la heurística y la crítica
Sudhoff
47
Quién (médico) considera que la función principal de la historia es hermenéutica
Sigerist
48
Qué aporta Laín a las perspectivas de Sudhoff y Sigerist
Laín piensa que la historia es COMPRENSIÓN SER SER HUMANO: de la fortaleza y debilidad del hombre, como alguien individual y colecitivamente EN BUSCA DE SÍ MISMO
49
Qué nos descubre la enfermedad sobre el ser humano y qué desarbola
La debilidad, la amenza la caducidad, desarbolando las estrategias clásicas: la positivista y la culturalista
50
Qué es lo que el hombre enfermo quiere del médico según Laín
Comprensión y compasión, fe y amor, que crean en él y le amen
51
Visión del ser humano de Laín a la altura de 1943 cuando se presenta a la cátedra
la naturaleza del hombre no consiste solo en ser un "trozo de physis animado, locuaz y pensante...sino en - tener que expresarse en una historia (biografía personal libremente decidida y engarzada en la historia universal), en - poder recogerse en una intimidad y en - poder levantarse a una gratuita y prodigiosa realidad sobrenatural.
52
Hábitos que Laín considera naturales en los que el ser humano se apoya "consciente o inconscientemente para hacer su vida"
la creencia, la esperanza y la dilección* *RAE=voluntad honesta, amor refexivo
53
Qué estructura deduce de los hábitos originales del ser humano
Estructura pística (pistis, la fe, la creencia), elpídica (elpis, la esperanza) y fílica (philia, la amistad, el amor)
54
Según los hábitos y estructuras Laín opina que somos...
nuestras creencias, esperanzas y dilecciones
55
Cómo ha llamado Laín a su antropología
Antropología científico-metafísica (MA 176-7)
56
Precisiones fundamentales que empieza a añadir Laín a la idea de la "voluntad de comprensión"
La voluntad de comprensión no es posible sin una actitud amorosa y confiada hacia aquello que se quiere comprender
57
Qué es el amor en la voluntad de comprensión
Es un principio operativo cuya acción es "edificante y edificadora" (Scheler)
58
Concepto de "abrazo asuntivo" o "abrazo dialéctico” cuando se trata de cuestiones controvertibles y controvertidas
"" "aquella situación en que el EXPOSITOR se hace LEALMENTE cargo del pensamiento ajeno y se esfuerza por dar RAZÓN SUFICIENTE de él"
59
Concepto de voluntad de plenitud histórica en general
es un proyecto moral que exige de los seres humanos lo mejor de sí mismos para avanzar hacia una plenitud humana;
60
Momentos de la voluntad de plenitud histórica en el historiador
-RASTREAR en la historia LO VALIOSO que los humanos han ido creando y descubriendo - INTEGRAR LO POSITIVO que hay en todos y cada uno de los seres humanos - ASUMIR LOS MOMENTOS DE PLENITUD DE LOS VALORES: analizar los valores y su realización
61
Concepto de voluntad de plenitud histórica en el historiador
la intención de buscar los valores intrínsecos en toda su riqueza a través de sus manifestaciones históricas
62
Cómo denomina Laín el temple anímico en la base de la creencia
"confianza" o "fiducia", frente al talante de la angustia, el de la "confianza"
63
A la idea zubiriana de que la realidad se nos presenta como lo último, lo posibilitante y lo impelente, qué añade Laín a la altura de 1942
que se nos presenta y actualiza como digna de fe, de esperanza y de amor...
64
La esperanza tiene dos dimensiones, una categorial o talitativa y otra trascendental
espera de tal o cual cosa y esperanza en general que tiene como objeto último el "ser siempre", es esperar en "lo que hace que haya" (La espera y la esperanza 599)
65
Qué nos permite la esperanza
Nos abre al mundo y aquello que lo fundamenta (el Ser en Heidegger y la Realidad en Zubiri)
66
Tema central a partir de 1856 en la historia de la medicina
Comprender la enfermedad o, mejor aún, comprender a la persona enferma: comprender como ejercicio de las ciencias del espíritu que incluyen aspectos del mundo interno
67
Qué papel cobra la palabra en la comprensión de la enfermedad o del enfermo
Es el vehículo de los valores
68
Si la relación clíninica auténtica pasa por la amistad médica, esto supone que la medicina se transforma en...
empresa moral
69
Cuál es el fundamento del acto médico independientemente de las distintas éticas y cómo lo define Laín
El poder de la realidad: "la secreta fuerza que sin cesar le impele [al ser humano] a tomar posición ante lo que el todo de la realidad es para él" (AMC, 439) El poder de la realidad obliga
70
En El médico y el enfermo Laín afirma que el amor del médico hacia el enfermo ha de ser...
"amor de donación" (ME 32)
71
Cita de Marañón en su libro ME (ME 76)
"Hasta donde no pueda llegar el saber llega el amor"
72
A quién considera modelo paradigmático de la relación médica Laín
a Marañón
73
Dificultades para antropologizar la medicina
- presupuesto de saberes y una "forma mentis" distinta de la que habitualmente se enseña - exige consagrar mucho tiempo y no poca paciencia - muchas enfermedades son curables sin necesidad de que el terapeuta "se meta en honduras" - se da el "hombre autodirigido" (inner-directed man) de Riesman que se resiste a que alguien se adentre en us esfera privada
74
Qué método usa para construir su nueva antropología
Fenomenológico en tres momentos: 1) DESCRIPCIÓN de lo dado en tanto que dado poniendo entre paréntesis explicaciones de todo tipo. 2) EXPLICACIÓN científica (de las cosas de la naturaleza) basada en lo anterior 3) SENTIDO de los actos de la vida humana que está dotada de intencionalidad
75
Modos cardinales de la actividad amorosa
Amor distante (u objetivador) y amor instante (confiado en la verdad del otro y en él)
76
Qué es el amor distante o a distancia
El amor objetivador, el propio de la estimación de la región de losvalores
77
Qué tipo de amor es el amor instante, de qué otras Vivencias similares se diferencia y qué permite descubrir
amor personal (distinto de cualquier forma de simpatía: empatía, consentir, compasión, piedad, amor a la humanidad) que es el que permite descubrir lo eterno que hay en cada persona
78
Cuál tipo de amor griego se corresponde con el amor de coejecución de Scheler y Laín
Agape, ya que busca siempre la plenificación de los valores en la persona amada
79
El amor de coejecución (agape) ama a la persona en tanto que...
persona única e insustituible
80
Sin el amor agape podemos aprender al otro en tanto que otro pero no en tanto que...
persona... porque al otro lo puedo ver como otro, es decir, como individuo o como persona
81
Cómo funciona el amor de coejecución respecto a la estimación
Partiendo de la estimación, del valor estimado o preferido, lleva a la coejecución y la realización de valores. No se ama el valor sino lo que es valioso, la realidad personal del amado.
82
Cómo sustituye la idea sustancialista de la persona Laín
pasa a la que concibe la persona como centro dinámico de actos, y de actos no solo racionales o intelectivos, ino también emocionales y volitivos
83
En qué consiste el amor de benevolencia para Laín
coejecución, concreencia y mutua donación
84
Cómo entiende Laín el amor de amistad
amar coejecutivamente a otro trantando de estar-en él, en la raíz misma de su vida, en el seno de su intimidad.
85
Coejecución va más allá de la estimación porque busca… (en mí y en ti)
busca la realización de los valores, su plenificación en la persona amada
86
En qué consiste el amor de coefusión o constante
en el que hay concreencia y mutua donación
87
De qué amores diferencia el de coefusión o constante
del de coejecución o instante
88
Como entiende amor constante
como estar con (no que dure siempre)
89
Qué incluye la concreencia
Creencia en el menester del otro y de la voluntad de hacer el bien en quien ayuda
90
Qué funda el amor constante
la projimidad
91
qué añade a la amistad la projimidad
la ayuda a quien se encuentra en necesidad y no es amigo de uno
92
Si en la enfermedad hay fenómenos biológicos y biográficos la relación clínica no puede tratar al paciente como ... sino como ...
cosa persona
93
¿Cuáles son las condiciones que debería cumplir la relación clínica si se trata de una relación entre personas?
Fe, esperanza y amor: ha de creer en el otro, esperar en él y amarle
94
Cómo llama a la relación personal Laín
Coexistencia
95
Qué y cómo son los tipos de amor son los propios de la relación clínica'
Amor distante (positivista propio de relaciones duales: de dos unidades independientes) Amor instante y amor constante (propio de las relaciones diádicas, en las que existe una vinculación entre ambos seres). El amor instante puede trocarse en amor de coefusión o constante cuando las dos personas que se aman creen en el amor del otro y se donan (efunden en obras de donación) mutuamente
96
¿Cómo califica la relación clínica Laín Entralgo?
Como cuasi diádica, porque enfermo y médico se reúnen para el logro de algo que importa al enfermo inscrito en su naturaleza: su salud
97
Dentro de la relación personal hay dos tipos basados en el amor, cuáles son y en qué se diferencian
relación de amistad relación de projimidad Se diferencian en que en la primera hay confidencia cosa que no tiene por qué suceder en la segunda
98
La relación clínica es de amistad o projimidad?
Amistad, porque hay una revelación de la intimidad
99
Qué tipo de amor hay en la relación clínica entendida como educación
amistad pedagógica: educar al paciente y conducirle a buen fin, propia del amor instante y muy próxima al amor distante de la objetivación amistosa
100
La amistad interpersonal es propia del amor...
constante
101
Lo propio de la relación diádica es...
pura amistad interpersonal en la que la objetivación es necesaria pero solo como medio: lo decisivo es la coejecución unitiva
102
Lo propio de la relación cuasi-diádica de ayuda es... (2 acciones para el amor en clínica)
la OBJETIVACIÓN (contemplación e instrumentación, aun de la forma más delicada y respetuosa) para modificar la realidad del otro y la COEJECUCIÓN con necesidad de medio
103
Cómo define la relación médica
como cooperación cuasi-diádica de ayuda enderezada hacia el logro del hábito spicosomático que solemos llamar salud y que entre todas las relaciones de ayuda es la más próxima a la que llama objetivante
104
Qué exige la relación médica en cuanto al vínculo
que sea de amor: el amor médico que es a la vez eros, agape y philia, amor de aspiración, amor de efusión y amistad
105
Qué hay de caridad en la relación clínica
es una suerte de caridad técnica consistente en la "efusión de amor del médico hacia el hombre menestoroso que es el enfermo, realizada como diagnóstico y tratamiento" RME
106
Cuando el médico es lo que debe ser, su relación con el enfermo siempre será en mayor o menor medida ...
Amistad médica
107
Denominador común en la relación clínica para Laín
La amistad médica
108
Estructura de la relación clínica en Laín (momentos de la misma (6))
-Comunicativo - Afectivo -Diagnótico -Terapéutico -Ético - Social
109
Aburrirse es... (La espera y la esperanza)
... "expiar el delito de haber traicionado la propia vocación"
110
Está en línea con la afirmación "no hay enfermedades sino personas que enferman" que es de...
el médico alemán Von Krehl
111
Laín denomina a los médicos alemanes que tienden lazos entre ciencias positivas y del espíritu...
Escuela alemana de Heidelberg, formada por Krehl, y sus dos discípulos: Siebeck y Weizsäcker
112
Dos autores que propugnan medicina antropológica
O. Schwarz y Von Wizsäcker
113
Temática de Laín según Orringer (3 definiciones)
la definición de realidad humana la definición de salud y enfermedad la definición de la relación médico-enfermo
114
Cómo define la salud en Diagnóstico médico
La capacidad para una empresa, para la grandeza
115
Qué forma asume la temporalidad humana
la forma de un proyecto
116
Cómo define la enfermedad en categorías escolásticas
Como accidente modal de la sustancia o sea una alteración accidental de la naturaleza
117
Definición preferida de enfermedad para Laín
Modo aflictivo y anómalo del vivir personal, reactivo a una alteración del cuerpo, en el que padecen las acciones y funciones vitales y por el que el individuo afecto vuelvo al estado de salud, muere o queda en deficiencia permanente
118
Vivencias asociadas a la enfermedad (7)
Invalidez (no-poder) molestia amenaza, succión del cuerpo soledad anomalía (abandono de lo familiar) recurso
119
Cómo define la amistad
benvolencia, benedicencia, beneficencia y benefidencia (esta en la doble dimensión de confidencia y confianza)
120
Los 4 móviles que matizan la medicina occidental
- voluntad de ayuda - necesidad de conocimiento científico - deseo de riqueza y prestigio - celo burocrático
121
Amenazas a la libertad en la relación médico-enfermo (7)
- intesificación de la transferencia y contratransferencia - frialdad - exceso de celo para traerlos a la cosmovisión del médico - lisonjeo mutuo - deseo delucro - obsesión del enfermo por sus derecho - reducción del tiempo de encuentro
122
A qué llama salto hermenéutico en la relación médico paciente
A la comprensión personal de una dolencia