LIBERACIÓN, ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Flashcards
A qué se refiere con la liberación?
Es la separación del principio activo de los componentes de la forma farmacéutica que le sirve como vehículo.
Cuál es el proceso de liberación de un fármaco?
Desintegración> disgregación> disolución del fármaco
De qué consta la liberación modificada?
Liberación prolongada
Liberación retardada
Liberación pulsátil
Qué es una liberación prolongada?
Tipo de liberación lenta del principio activo en comparación del convencional.
Qué es una liberación retardada?
Tipo de liberación tiene el objetivo de retrasar la liberación del principio activo como preparaciones gastroresistentes.
Qué es una liberación pulsátil?
Tipo de liberacion secuencial, su principio activo se libera de manera intermitente.
Qué es la absorción?
Es el paso del fármaco desde su sitio de administración hasta llegar a la circulación sanguínea.
¿De qué depende la velocidad de entrada de un fármaco a los tejidos?
Irrigación (Flujo sanguíneo) y de la superficie de absorción.
Paso a través de los poros acuosos de la membrana en función del gradiente de presión hidrostático u osmótico:
Difusión pasiva
Proceso por donde las moléculas atraviesan la membrana celular facilitada por un portador o proteína transportadora a favor del gradiente de concentración sin la necesidad de usar energía.
Difusión facilitada
Qué es un Transporte activo?
Es el que requiere de un transportador el cual es un complejo que atraviesa la membrana celular y libera la molécula al otro lado de esta, requiere energía dada por un ATP.
Menciona 3 características que facilitan la absorción:
Flujo sanguíneo, superficie de absorción, el pH, mecanismos de transporte.
Permite el paso de grandes moléculas ya que la membrana produce una invaginación y otra para la molécula produciendo vacuolas para transportarla hacia su interior:
Pinocitosis
Cuantifica la entrada del fármaco a la circulación sistémica y el estudio de la velocidad de absorción y factores que afectan esta velocidad:
Cinética de absorción
Qué es la velocidad de absorción?
Número de moléculas farmacológicas absorbidas en tiempo determinado.
¿Qué características del fármaco impactan su absorción?
-Fisicoquímicas:
Peso molecular, ácido o alcalino, grado de ionización, liposolubilidad o hidrosolubilidad.
-De la preparación farmacéutica:
Velocidad de liberación del fármaco.
-Sitio de absorción:
Vía por la cual se administre y el tejido con sus respectivas características.
¿Qué factores fisiológicos y patológicos pueden determinar la absorción de un fármaco ?
-Fisiológicos:
Infancia, embarazo, vejez.
-Patológicos:
Hepática, renal, cardiovascular, respiratoria, endocrinóloga, latrógenos.
Qué es la distribución?
Traslado del principio activo a su diana terapeutica.
-Estudia el transporte del fármaco dentro del compartimiento sanguíneo y su posterior penetración en los tejidos.
Cuál es el proceso de distribución?
- Proceso de absorción o aplicación en el torrente sanguíneo.
- Las moléculas se distribuyen en el plasma y en el líquido intracelular.
- Su cinética dependerá de las propiedades químicas del fármaco, y características intrínsecas del organismo.
De qué maneras pueden viajar los fármacos a través del plasma?
-De manera libre
-Fijación a proteínas plasmáticas (albúmina) -Incorporados en células (eritrocitos).
A qué órganos llegarán primero los fármacos?
A aquellos órganos con mayor aporte sanguíneo.
De qué factores dependerá la acción de los fármacos en las células dianas?
-Su concentración
-Su afinidad por los sitios de unión
-# de sitios
-Capacidad de unión a las proteínas plasmáticas (reversible)
-Caracteristicas físico-químicas del fármaco
Cuáles son los sitios de unión de fármacos?
-Albumina (ácidos)
-Lipoproteínas (básicos)
-α-glucoproteínas
Es la principal proteína plasmática de unión a fármacos:
Albúmina