Biotransformación y Excreción Flashcards

1
Q

Define las sustancia de naturaleza lipofílica

A

Son aquellas que tienden a acumularse en tejidos grasos del organismo. Son más difíciles de eliminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por donde suelen eliminarse las sustancia volátiles?

A

Se eliminan fácilmente por los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A través de que órgano son filtradas la sustancias hidrofílicas

A

Son filtrados por el riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define la función principal del hígado en el proceso de biotransformación

A

El hígado es el órgano más importante implicado en la eliminación de estos xenobióticos lipofílicos, transformándolos a sustancias más hidrofílicas para una excreción más sencilla ya sea por vía biliar o renal, todo esto por medio de una serie de reacciones denominadas en conjunto biotransformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sistemas por los que ocurre el proceso de biotransformación

A

Esta serie de procesos ocurre principalmente por el sistema microsomal hepático, vías metabólicas no microsomales o acción bacteriana en el intestino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explica el proceso de BIOTRANSFORMACIÓN

A

1) el xenobiotico ingresa al organismo (vía de administración)
2) Liberado, absorbido y distribuido por sangre
3) Llega a tejido Diana
4) Ejerce acción farmacológica específica

  • Una ínfima parte del fármaco alcanzará su célula diana, el resto será metabolizado y eliminado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En cuantas etapas/fases se subdivide el metabolismo de los fármacos

A

Se subdivide en 2 etapas o fases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describe la Fase 1 del metabolismo de los fármacos

A

•Reacciones: oxidación, oxigenación, reducción, hidrolisis, alquilaciones y desalogenaciones.

•Se hacen modificaciones para obtener grupos funcionales

• El producto de estas modificaciones es más polar y reactivo, lo que lo hace menos lipófilo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe la fase 2 del metabolismo de los fármacos

A

•Las sustancias generadas en la fase 1 tienen la capacidad de unirse covalentemente a sustancias endógenas.
Da lugar a conjugados: ácido glucorónico, glutatión, sulfato y aminoácido
•Aquí participan transferasas que catalizan la conjugación de los xenobióticos con las moléculas.

*OBJETIVO: Hacer más soluble en agua el compuesto y facilitar su eliminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona y describe las características principales de una enzima implicada en el metabolismo de los fármacos.

A

CITOCROMO P450: resultado de un complejo multienzimático del sistema de las monooxigenasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En donde puede ser encontrado el sistema del citocromo P450?

A

En tejidos como: pulmón, riñón, piel, intestino y placenta.
*Especialmente activo en el hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función del CITOCROMO P450 (CYP)

A

Además de metabolizar las sustancias exógenas también se encarga del metabolismo de múltiples sustratos endógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describe los mecanismos de acción de las reacciones catalizadas por el cyp

A

*Producción de especies reactivas del oxígeno como anión superóxido y peróxido de hidrógeno, y también el radical libre del sustrato, que al unirse con un radical hidroxilo generaría un producto hidroxilado.

  • Dependiendo de la isoforma del cyp es su producción, la naturaleza del sustrato unido y la entrada del electrón.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona los factores generales que alteran la biotransformación de un fármaco

A

•Fisiológicos
•Farmacológicos
•Patológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe los factores fisiológicos que alteran la biotransformación

A

•Edad: entre mayor edad hay una reducción mayor de CYP
•Nutrición: el consumo de xenobióticos modifica el metabolismo
•Dieta, tabaco, sexo, gestación, hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona los factores farmacológicos que alteran la biotransformación

A

a) Inducción enzimática
b) inhibición enzimática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En que consiste la inducción enzimática?

A

Los medicamentos 💊 pueden provocar un incremento en el metabolismo debido a una activación de la fracción microsomal, llevando a la estimulación de la síntesis enzimática.

*Conlleva a un aumento en la producción de componentes de la familia del CITOCROMO P450 y activación de sistemas enzimáticos de fase 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que consiste la inhibición enzimática?

A

Los fármacos puden tener el efecto opuesto y provocar una diminución del metabolismo.
Debido a la poca especificidad que tienen los sitios activos de las enzimas oxidativas, provocando que compartan una vía metabólica común y una inhibición competitiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Menciona factores farmacológicos que alteran la biotransformación (además de inducción e inhibición enzimática)

A

•Vía de administración
•Unión a proteínas plasmáticas
•Ph urinario
Inhibidores e inductores de la biotransformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Menciona algunos factores genéticos que alteran la biotransformación

A

•Diferencias genéticas dentro de la especie
•Diferencia entre especies: diferencias cualitativas y cuantitativas entre organismos
•polimorfismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona y describe los factores patológicos que alteran la biotransformación

A

Hepáticas:
*Cirrosis: CYP disminuidas del 20% al 80%
*Falla hepática

Obesidad: Aumento del volumen de distribución de fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Describe los principales procesos de biotransformación (OXIDACIÓN)

A

1) Hidroxilacion alifática y aromática: como producto se obtiene un alcohol que puede convertirse en aldehído

2) Desalquilación: Se eliminan radicales alquilos asociados a grupos N, S, O»> formación de aldehídos

23
Q

En que consiste la desaminación oxidativa (procesos de biotransformación: oxidación)

A

Sustitución de grupos NH2, por un O, origina un NH3

24
Q

En que consiste la sulfoxidación (procesos de biotransformación: oxidación)

A

A un radical tioeter se le agrega un O, para formar un sulfoxido

25
En que consiste la desulfuración (procesos de biotransformación: oxidación)
Cambio de un S por un O
26
En que donde se lleva a cabo la oxidación e hidroxilación de aminas (procesos de biotransformación: oxidación)
Oxidación: se lleva a cabo en aminas terciarias Hidroxilacion: Se produce en aminas primarias o secundarias
27
En que consiste la epoxidacion? (procesos de biotransformación: oxidación)
En agregar enzimáticamente un O, utilizando la ruptura de un doble enlace
28
Menciona y describe las principales reacciones de reducción en los procesos de biotransformación
Nitrorreducción o azorreducción: Realizadas por nitrorreductasas y azorreductasas que reducen la flavina-adenindinucleotido (fad) a fadh2( encargado de metabolizar el fármaco mediante una vía no enzimática) Deshalogenación reductora: Intercambio de grupos halógeno por grupos H
29
Fenomeno a traves del cual se pierde principio activo antes de llegar a su diana terapeutica.
Primer paso hepatico
30
¿Familia de citocromos más abundantes y utilizada?
CYP450.
31
Cuál es el citocromo que metaboliza el 60% de todos los fármacos y tiene más polimorfismos?
CYP3A4
32
En esta etapa lo que se busca es transformar los compuestos en compuestos polares para hacerlos hidrofilicos.
Biotrasformacion
33
FamiliadeenzimascodificadaporlosgenesCYP.
Citocromo P450
34
En esta fase del metabolismo el producto de resultado de ciertas modificaciones es más polar y reactivo, lo que lo hace menos lipófilo.
Fase I
35
En esta fase del metabolismo el metabolito se une covalentemente a otras sustancias endógenas.
Fase II
36
Eselresultadodeuncomplejomultienzimáticodelsistemadelas monooxigenasas.
Citocromo P450
37
Menciona algunas reacciones de funcionalizacion(faseI)
Oxidacion, reduccion, hidrólisis, desalquilacion, desaminacion, etc.
38
Menciona algunas de las sustancias a las que se une covalentemente el metabolito/farmaco (fase II).
Acido glucoronico, glutation, sulfato, aminoacidos, etc.
39
Principal proceso catalizado por las enzimas RAzo.
Reduccion
40
Metabolito que tiene acciónes farmacologicas.
Profarmaco
41
Menciona 4 tranferasas de la fase II de la biotransformacion.
Metiltransferasas (MT), Sulfotransferasas (SULT), Acetiltransferasas (NAT), Glucoroniosiltransferasas (UDP)
42
Menciona 3 enzimas que realizan la hidrólisis(faseI).
Hidrolasas (lactasa, maltasa, sacarasa)
43
Menciona 3 enzimas de la fase II del metabolismo.
Transferasas (SULT, GST, NAT, MT)
44
Menciona las vías de excreción
Urinaria, excreción biliar, piel, glándulas mamarias, saliva, pulmonar, diálisis, hemodiálisis, heces.
45
¿Cuál es la vía de excreción para moléculas con alto peso molecular?
Vía intestinal (excreción biliar).
46
En esta vía de excreción no pasan moléculas de gran peso molecular ni unidas a proteínas plasmáticas.
Renal (urinaria).
47
Via de excrecion para Sustancias con grupos polares, tanto aniones como cationes.
Intestinal (excrecion biliar)
48
¿Qué influye en la reabsorción tubular?
El pH urinario, ya que las moléculas no ionizadas son liposolubles.
49
Menciona algunos agentes que se eliminan a traves de la piel.
Agentes toxicos: yodo, bromo, acido benzoico, plomo, arsenico, etc.
50
Origina reacciones idiosincráticas y tóxicas en los niños.
Excrecion a traves de las glandulas mamarias
51
Via de eliminacion de los gases anestesicos y solventes organicos.
Eliminacion pulmonar
52
Via de eliminacion de algunos metales pesados.
Pelos
53
Cuantifica la velocidad con que los fármacos se eliminan del organismo.
Cinetica de eliminación