Conceptos Flashcards
Sustancia o principio activo que es capaz de producir efectos o cambios sobre determinada propiedad fisiológica:
Fármaco.
Sustancia exógena que se incorpora al organismo que puede producir efectos benéficos o tóxicos:
Xenobiótico.
Sustancia especifica o mezcla de varias cuya presencia en el organismo tiene efectos lesivos en ocasiones irreversibles o letales:
Toxina.
Estudia las indicaciones, contradicciones, vías de administración, posología, incompatibilidades e interacciones de los medicamentos:
Farmacología aplicada.
Proceso de evaluación y desarrollo de los fármacos administrados:
Farmacologia experimental.
Ciencia de los venenos, sustancias extrañas al organismo que son consideradas nocivas por sus efectos:
Toxicología.
Estudia la relación los campos genéticos con la variable respuesta a los medicamentos:
Farmacogenética.
Estudia el uso de la información genética para elegir el tratamiento
farmacológico mas indicado en cada individuo:
Farmacogenómico.
Estudia la interacción intima entre los compuestos químicos administrados y los componentes moleculares de los sistemas biológicos:
Farmacología molecular.
Estudia los efectos beneficiosos y adversos de un fármaco sobre la población:
Farmacoepidemiologia.
Estudio permanente del empleo de medicamentos a corto, mediano y largo plazo para determinar su presencia en la clínica:
Farmacovigilancia.
Estudia el costo de los medicamentos a la luz del consto financiero de la enfermedad y el costo total del desarrollo, la fabricación y comercialización de un fármaco:
Fármaco economía.
Empleo intencionado para modificar signos o síntomas, reponer sustancias o eliminar microorganismos:
Farmacoterapéutica.
Estudia el origen, las características químicas y propiedades físicas, así como el comportamiento químico de los xenobióticos:
Farmacognosia.
Estudia los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso por
el organismo:
Farmacocinética.
Estudia la acción-efecto en los sistemas biológicos:
Farmacodinamia.
Cuantifica la acción de los xenobióticos a través de la evaluación de los efectos:
Farmacéutica.
Estudio de los efecto colaterales o secundarios de los medicamentos:
Farmacosología.
Estudia la dosificación tanto de la cantidad de medicamento como del intervalo de tiempo entre las administraciones sucesivas:
Posología.
Cantidad de medicamento o una droga que se ingiere en una toma:
Dosis.
Consiste en recetar o indicar una determinada medicación o cierto tratamiento terapéutico a un paciente:
Prescripción.
Ciencia que estudia los fármacos, incluyendo su origen, composición, farmacocinética, mecanismos de acción, efectos y usos terapéuticos:
Farmacología.
Sustancia o compuesto utilizado en el diagnóstico, tratamiento, alivio, prevención o cura de enfermedades o para mejorar el bienestar físico o mental:
Medicamento.
Rama de la farmacología que se centra en los principios básicos de la acción y destino de los fármacos en el organismo, sin enfocarse en medicamentos específicos para enfermedades particulares:
Farmacología General.
Subdisciplina de la farmacología que estudia los efectos y el uso de fármacos específicos para tratar enfermedades específicas:
Farmacología Especial.
Rama de la farmacología que se centra en el estudio de los efectos de los fármacos en los seres humanos, incluyendo la seguridad, eficacia, y la variabilidad individual en la respuesta a estos:
Farmacología clínica.
Área de la medicina que se ocupa de los métodos y procesos utilizados para tratar enfermedades y aliviar síntomas, incluyendo el uso de medicamentos:
Terapéutica.
Incluyen farmacocinética, farmacodinámica, farmacogenética, farmacoepidemiología, y farmacoeconomía, entre otros, cada uno enfocado en diferentes aspectos del estudio de los fármacos:
Campos de la farmacología.
Ciencia que aplica modelos matemáticos y estadísticos para cuantificar la dinámica de los fármacos y sus efectos, buscando optimizar su uso en pacientes:
Farmacometría.
Término menos común que puede referirse a una sustancia tóxica o venenosa, especialmente aquellas producidas por organismos vivos como plantas, animales y bacterias:
Toxón.