Ley general de salud Flashcards
La ley general de salud establece que:
El sistema nacional de salud (SNS) está constituido por las dependencias y entidades de la administración pública, tanto federal como local, y las personas físicas o morales de los sectores social y privado.
Artículo que establece los objetivos del sistema nacional de salud:
Artículo 5
Artículo que clasifica a las actividades médicas en cuatro tipos:
Artículo 33
Clasificación de actividades médicas (4 tipos):
- Preventivas
- Curativas
- Rehabilitación
- Paliativas
Las actividades médicas curativas tienen como fin:
Efectuar un diagnóstico temprano y proporcionar tratamiento oportuno
Las actividades médicas de rehabilitación son acciones que:
Tienden a optimizar las capacidades y funciones de las personas con discapacidad
Las actividades paliativas tratan de:
El cuidado integral para preservar la calidad de vida del paciente a través de la prevención, tratamiento y control del dolor y otros síntomas físicos y emocionales
El artículo 28 bis establece:
Quienes están en facultades para prescribir medicamentos son:
- Médicos
- Homeópatas
- Cirujanos dentistas
- Médicos veterinarios
- Licenciados en enfermería (cuadro básico y en ausencia de médico)
Los artículos 51 y 51 bis establecen:
Los derechos de los usuarios:
- Derecho a la información
- Derecho a decidir libremente sobre procedimientos diagnósticos y terapéuticos ofrecidos
- Obtener prestaciones de salud oportunas, de calidad y a recibir trato respetuoso y digno
- A elegir de manera libre y voluntaria al médico que los atienda
En caso de que el paciente no pueda decidir libremente sobre procedimientos, esta decisión se le otorga a:
Familiar/representante legal, si no están disponibles se procederá a preserva vida y salud, dejando constancia en el expediente clínico
El artículo 55 establece:
Las personas o instituciones públicas o privadas que tengan conocimiento de accidentes o que alguna persona requiera de la prestación urgente de servicios de salud, cuidarán, por los medios a su alcance que los mismos sean trasladados a los establecimientos de salud más cercanos, en los que puedan recibir atención inmediata, sin perjuicio de su posterior remisión a otras instituciones
Artículos que estabelcen los lineamientos para que los profesionistas de la salud puedan prestar atención médica:
Artículo 79 a 83
Según los lineamientos para poder prestar atención médica, el artículo 79 menciona:
- Titulos profesionales
- Certificado de especialización
- Legalmente expedidos y registrados
Según los lineamientos para poder prestar atención médica, el artículo 81 menciona:
El comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas tendrá la naturaleza de organismo auxiliar de la administración púiblica Federal a efecto de supervisar el entrenamiento, hablilidades, destrezas y calificación de la pericia que se requieren para la certificación y recertificación
Según los lineamientos para poder prestar atención médica, el artículo 83 menciona:
Poner a la vista del público un anuncio que indique la institución que les expidió el Título, diploma, número de correspondiente cédula profesional, y en su caso, el certificado de especialidad vigente. Iguales menciones deberán consignarse en documentos y papelería
Capítulo del la ley general de salud que habla sobre delitos:
Capitulo VI
Delitos establecidos por la Ley General de Salud:
- Al que sin autorización importe, posea, aísle, cultive, transporte, almacene o realice actos con agentes patógenos o sus vectores
- Al que por cualquier medio pretenda sacar o saque del territorio nacional sangre humana sin permiso
- Al que traslade fuera del territorio nacional, órganos, tejidos y sus componentes de seres humanos vivos o de cadáveres, sin permiso
- Al que venda, ofrezca en venta o comercie muestras médicas
- Al profesional, técnico o auxiliar de la atención médica que sin causa justificada se niegue a prestar asistencia a una persona, en caso de notoria urgencia
- Que se realice actos de investigación, clínica en seres humanos, sin sujetarse a lo previsto en el título quinto de esta ley
Establece como delito el código penal del estado de SLP:
- Impedir la salida de un paciente cuando este o sus familiares lo soliciten, aduciendo adeudos
- Retener la entrega de un recién nacido
- Retardar la entrega de un cadáver, excepto cuando es requerido por una autoridad
- Falsificación de documentos
- Generación de lesiones o incapacidades, o en su caso el delito de homicidio