Leucopoyesis Flashcards
Menciona en orden el esquema de maduración de granulocitos.
CMP, GMP, mieloblasto, promielocito, mielocito, metamielocito, banda
Citocinas encargadas de la estimulación de granulocitos.
IL-3 y GM-CSF
Grupos de neutrófilos en desarrollo en la médula.
Células troncales, de proliferación y de maduración
Células presentes en el grupo de proliferación de neutrófilos.
CMP, GMP, mieloblastos, promielocitos y mielocitos
Células presentes en el grupo de maduración de neutrófilos.
Metamielocitos, banda y segmentados
Precursor de neutrófilos donde comienza la producción de gránulos azurófilos. Menciona su marcador fenotípico.
Mieloblasto, CD33
Precursor de neutrófilos lleno de gránulos azurófilos. Más grande que el mieloblasto. Menciona su marcador fenotípico.
Promielocito, CD33
Precursor de neutrófilos donde comienza la producción de gránulos específicos. Menciona su marcador fenotípico.
Mielocito neutrófilo, CD45RO y CD38
Precursor de neutrófilos donde comienza la producción de gránulos terciarios. A partir de este punto, no se puede dividir más. Menciona su marcador fenotípico.
Metamielocito neutrófilo, CD16
Precursor de neutrófilos donde comienza la producción de gránulos secretores. Menciona su marcador fenotípico.
Neutrófilo de banda, CD11b y CD18
Célula donde continúa la producción de gránulos secretores. Tiene de 2 a 5 lóbulos en el núcleo. Menciona su marcador fenotípico.
Neutrófilo segmentado, CD11b, CD15 y CD33
Factor que estimula la liberación de granulocitos.
G-CSF
Vida media de los neutrófilos.
7 horas
Proceso por el que los neutrófilos entran a los tejidos.
Diapedesis
Factores que estimulan el desarrollo de eosinófilos.
IL-3, IL-5 y GM-CSF
Precursor de eosinófilos caracterizado por presencia de gránulos específicos rojizos anaranjados y gránulos azurófilos.
Mielocito eosinófilo
Precursor de eosinófilos donde comienza la producción de gránulos secretores.
Metamielocito eosinófilo y de banda
Célula que presenta un núcleo bilobulado.
Eosinófilo
Vida media de eosinófilos en circulación.
18 horas
Vida media de eosinófilos en tejidos.
2 a 5 días
Factores que estimulan el desarrollo de basófilos.
IL-3
Vida media de los basófilos.
60 horas
Células que no se consideran leucocitos. Se activan en reacciones alérgicas.
Mastocitos
Factor que estimula a los mastocitos.
KIT
Factor que activa a los mastocitos.
IgE
Citocina encargada del crecimiento y diferenciación de monocitos.
M-CSF
Menciona en orden las etapas de maduración de monocitos.
Monoblasto, promonocito, monocito y macrófago
Etapa del monocito. La cromatina es delicada y se observa al menos un nucleolo. El citoplasma es azul y contiene algunos gránulos azurófilos.
Promonocito
Son células inmaduras. El núcleo se observa arriñonado. No se observan nucleolos. Contiene gránulos azurófilos. Tiene pseudópodos pequeños y vacuolas. Menciona también sus marcadores.
Monocitos, CD11b y CD14
Menciona los marcadores fenotípicos de macrófagos.
CD68 y CD14
Tiempo que permanecen en circulación los monocitos.
3 días
Los monocitos se pueden diferenciar en…
Macrófagos, osteoclastos y células dendríticas