Eritropoyesis Flashcards
Su función es la de transportar oxígeno y dióxido de carbono. Contiene anhidrasa carbónica.
Eritrocito
Mecanismo por el cual los eritrocitos obtienen energía.
Glucólisis anaerobia
Vía del eritrocito donde produce NAPH.
Vía de las pentosas fosfato
Vía del eritrocito donde se utiliza NADH para oxidar el grupo hemo de la metahemoglobina para convertirla nuevamente en hemoglobina.
Vía de la metahemoglobina reductasa
Vía del eritrocito donde se genera 2,3-BPG, el cual potencia la entrega de oxígeno a los tejidos.
Vía de Rapoport-Luebering
Menciona los progenitores eritroides en orden.
BFU-E y CFU-E
Menciona los precursores eritroides en orden.
Pronormoblasto, normoblasto basofílico, normoblasto policromatófilo, normoblasto ortocromatófilo y reticulocito
Progenitor eritroide que NO es estimulado por EPO. Se estimula por KIT, TPO e IL-3.
BFU-E
Progenitor eritroide estimulado por EPO.
CFU-E
Primer precursor eritroide. Tiene alta concentración de ribosomas. Puede hacer mitosis. Comienza con la producción de GLOBINA.
Pronormoblasto
Precursor eritroide. En este comienza la síntesis de HEMOGLOBINA. Puede hacer mitosis. Su citoplasma es azul.
Normoblasto basofílico
Precursor eritroide. Su citoplasma es azul gris por la presencia de hemoglobina y ribosomas. Declina la transcripción de ADN. Ultimo precursor que puede hacer mitosis.
Normoblasto policromatófilo
Precursor eritroide. El núcleo está completamente condensado y al final de esta etapa es eyectado. No puede dividirse.
Normobasto ortocromatófilo
Precursor eritroide. No tiene núcleo. No se puede dividir. Se completa la producción de hemoglobina y se digieren los ribosomas.
Reticulocito
Duración del proceso de maduración desde BFU-E hasta eritrocito.
21 días
Cantidad de células que pueden aparecer de un pronormoblasto.
8-32
Vida media del eritrocito.
120 días
Principal estimulante de la eritropoyesis.
Hipoxia
Lugar donde se detecta la hipoxia.
Células peritubulares del riñón
Hormona producida en el riñón y que actúa en la médula ósea.
Eritropoyetina
Efectos de la eritropoyetina.
Liberación temprana de reticulocitos, inhibición de apoptosis y reducción de la estancia en la médula
Vitaminas esenciales para la síntesis de ADN, división y maduración celular.
B12 y B9
Anemia ocasionada por deficiencia de B12.
Perniciosa
Molécula necesaria para la absorción de B12.
Factor intrínseco
Lugar del intestino donde se absorbe la B12.
Íleon
Lugar donde se almacena la B12.
Hígado
Pasos para formar la hemoglobina.
Succinil CoA + glicina = pirrol
Pirrol x 4 = protoporfina IX
Protoporfina IX + hierro = hemo
Hemo + globina = cadena de hemoglobina
cadena de hemoglobina x 4 = hemoglobina
Cadenas presentes en la HbA.
2 alfa y 2 beta
Cadenas presentes en la HbA2.
2 alfa y 2 delta
Cadenas presentes en la HbF.
2 alfa y 2 gamma
Factor que expresan los eritrocitos viejos.
Tromboespondina-1
Células encargadas de destruir la hemoglobina en el bazo, hígado o médula.
Macrófagos
Porción de la hemoglobina que se convierte en bilirrubina por los macrófagos.
Porfirina
Proteína que cruza el hierro para entrar al enterocito.
DMT-1
Proteína que cruza el hierro para entrar al plasma.
Ferroportina
Proteína con la que se combina el hierro en el plasma y en qué se transforma.
Apotransferrina → transferrina
Proteína con la que se combina el hierro en el citoplasma celular y en que se transforma. Hierro e depósito.
Apoferritina → ferritina
Organelo de la célula donde se forma el grupo hemo.
Mitocondria
Lugar del intestino delgado donde se absorbe el hierro.
Duodeno
Hormona encargada de regular la absorción del hierro. Al aumentar, bloquea la ferroportina.
Hepcidina