Leucemia Linfoblástica Aguda Flashcards

1
Q

Cáncer más común en la edad pediátrica

A

Leucemia Linfoblástica Aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación según la celularidad de origen de la LLA

A
  • LLA de linaje B
  • LLA de linaje T
  • Variantes infrecuentes (LLA de linaje NK)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hallazgos citogenéticos encontrados en algunos pacientes con LLA

A
  • t(9;22)
  • t(12;21)
  • Cariotipo hiperdiploide
  • t(4;11)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características usadas por la OMS para la clasificación de la LLA en 2016

A
  • Linaje linfoide
  • Hallazgos citogenéticos
  • Características moleculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tres grandes grupos en los que clasifica la OMS a la LLA

A
  • Leucemia/Linfoma linfoblástico de células B
  • Leucemia/Linfoma linfoblástico de células T
  • Leucemias agudas de linaje ambiguo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué utiliza la OMS para subclasificar a la LLA en sus 3 grupos?

A

Hallazgos moleculares y citogenéticos asociados con características fenotípicas o pronósticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo clasifica la OMS a la LLA en los casos que no cuenten con características definitorias?

A

Sin otra especificación (NOS/No otherwise specified)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Subclasificación de la LLA en base a la OMS del grupo de la Leucemia/Linfoma linfoblástico de células B

A
  • LLA-B con t(9;22)
  • LLA-B con t(v;11q23.3)
  • LLA-B con t(12;21)
  • LLA-B con t(5;14)
  • LLA-B con t(1;19)
  • LLA-B con hiperdiploidia
  • LLA-B con hipodiploidia
  • LLA-B BCR-ABL1-like
  • LLA-B con iAMP21
  • LLA-B con anormalidades genéticas recurrentes
  • LLA-B NOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gen que se genera con la translocación t(9;22)

A

BCR-ABL1

Cromosoma Philadelphia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Actividad que presenta la proteina BCR-ABL1 del Cromosoma Philadelphia

A

Tirosina quinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Porcentaje de presentación del Cromosoma Philadelphia en niños con LLA

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Subcategoría más comúnmente encontrada en LLA-B en lactantes <1 año

A

t(v;11q23.3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gen afectado en la translocación t(v;11q23.3)

A

KMT2A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Subcategoría más común encontrada en LLA-B en niños

A

t(12;21)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porcentaje de niños con LLA-B que presentan t(12;21)

A

15-25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Porcentaje de curación de los pacientes con LLA-B que presentan t(12;21)

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Rango de edad en la que se presenta más comúnmente la translocación t(12;21)

A

1 a 10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Gen de fusión que se genera con la translocación t(12;21)

A

ETV6-RUNX1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A partir de cuántos cromosomas encontrados en los linfoblastos de pacientes con LLA-B se considera Hiperdiploidía

A

> 50 cromosomas sin otras alteraciones estructurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Trisomías encontradas en pacientes con LLA-B Hiperdiploide que les confieren pronóstico más favorable

A

Trisomía 4, 10 y 17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A partir de cuántos cromosomas encontrados en los linfoblastos de pacientes con LLA-B se considera Hipodiplodía

A

<46 cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Subdivisión de las LLA-B Hipodiploides según el número de cromosomas presentes

A
  • Casi haploide (24 a 29 cromosomas)
  • Hipodiploidía baja (33 a 39 cromosomas)
  • Hipodiploidía alta (40 a 43 cromosomas)
  • Casi diploide (44 cromosomas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Porcentaje de pacientes con LLA-B Hipodiploide

A

<5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Pronóstico de los pacientes con LLA-B Hipodiploide

A

Mal pronóstico

Entre menos cromosomas peor pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Gen de fusión que se genera con la t(5;14)
IL3-IGH
26
Característica encontrada en la biometría hemática en pacientes con LLA-B t(5;14)
Incremento de eosinófilos | Se desconoce causa
27
Gen de fusión que se genera con la t(1;19)
TCF3-PBX1
28
Porcentaje de presentación de la t(1;19) en niños con LLA-B
6%
29
Característica citogenética encontrada en los pacientes con LLA-B con iAMP21
Amplificación en una porción del cromosoma 21
30
Porcentaje de niños con LLA-B con iAMP21
2%
31
Características encontradas en pacientes con LLA-B BCR-ABL1-like
Perfil de expresión génica similar a la t(9;22) sin el cromosoma Philadelphia (sin la translocación)
32
Porcentaje de niños con LLA-B que presentan BCR-ABL1-like
10-13%
33
Pronóstico relacionado con LLA-B BCR-ABL1-like
Mal pronóstico
34
Mutaciones generalmente encontradas en los pacientes con Leucemia/Linfoma linfoblástico de células T
- NOTCH1 - FBXW7 - Translocaciones cromosómicas
35
Subclasificación de la LLA en base a la OMS del grupo de las Leucemias Agudas de linaje ambiguo
- Leucemia aguda indiferenciada - Leucemia aguda de fenotipo mixto (LAFM) con t(9;22) - LAFM con t(v;11q23.3) - LAFM de células B o mieloide - LAFM de células T o mieloide - Otras (Leucemia linfoblástico de células NK)
36
Clasificación de la LLA según los grupos de riesgo en base al National Cancer Institute (NCI)
- Riesgo estándar: Edad 1 a 10 años con GB <50,000 al diagnóstico - Riesgo alto: Edad ≥10 años con ≥50,000 GB al diagnóstico
37
Clasificación de la LLA según los grupos de riesgo en base al Children´s Oncology Group (COG)
- Riesgo bajo - Riesgo promedio - Riesgo alto - Riesgo muy alto
38
Características citogenéticas que considera la COG como de menor riesgo
- Trisomías 4 y 10 - t(12;21) ETV-RUNX1 - Hiperdiploidía
39
Características que establece la COG para considerar una Respuesta Rápida al Tratamiento
Enfermedad Mínima Residual (EMR) negativa a los días 8 y 29 del tratamiento
40
Definición de una Enfermedad Mínima Residual (EMR) negativa
<0.01% de blastos residuales en médula ósea Por citometría de flujo o PCR
41
Características que presentan los pacientes del grupo de Riesgo Bajo según la COG para LLA
TODAS las siguientes: 1. Riesgo estándar NCI 2. Características citogenéticas de menor riesgo 3. Respuesta Rápida al Tratamiento
42
Porcentaje de pacientes con LLA que entran dentro de la categoría de la COG de Riesgo Bajo
15%
43
Características que presentan los pacientes del grupo de Riesgo Promedio según la COG para LLA
CUALQUIERA de las siguientes: 1. Riesgo estándar NCI + Respuesta Rápida al Tratamiento 2. Riesgo estándar NCI + Características citogenéticas de menor riesgo + Respuesta Lenta al tratamiento
44
Características que establece la COG para considerar una Respuesta Lenta al Tratamiento
Enfermedad Mínima Residual (EMR) positiva al día 8 y negativa al día 29
45
Características que establece la COG para considerar una Falla a la Inducción
EMR positiva a los días 8 y 29 del tratamiento
46
Características que presentan los pacientes del grupo de Riesgo Alto según la COG para LLA
CUALQUIERA de las siguientes: 1. Riesgo alto NCI + Respuesta Ráìda al Tratamiento 2. Riesgo estándar NCI + Respuesta Lenta al Tratamiento 3. Infiltración a SNC 4. Infiltración testicular
47
Características que presentan los pacientes del grupo de Riesgo Muy Alto según la COG para LLA
CUALQUIERA de las siguientes: 1. EMR positiva al día 29 2. Falla a la Inducción 3. Rearreglos de MLL ó Amplificación iAMP21 4. Edad <1 año o >13 años
48
Grupos especiales considerados en la clasificación de los grupos de riesgo de la COG para LLA
- LLA linaje T | - Cromosoma Philadelphia
49
Factores de Riesgo identificados para la aparición de LLA
- Exposición prenatal a Rayos X - Tratamiento previo con QT - Afectaciones genéticas
50
Afectaciones genéticas asociadas como factores de riesgo para aparición de LLA
- Síndrome de Down - Neurofibromatosis - Síndrome de Bloom - Anemia de Fanconi - Ataxia telangiectasia - Sx. de Li Fraumeni
51
Manifestaciones clínicas más frecuentes encontradas al momento del diagnóstico de la LLA
- Hepatomegalia - Linfadenopatía - Fiebre - Alteraciones hematológicas - Dolor musculoesquelético
52
Estudios iniciales a solicitar en pacientes con sospecha de LLA
- BH completa - Evaluación de Lisis Tumoral - Frotis periférico - DHL - Lactato - TP, TTP, INR
53
Estudios a solicitar al detectar blastos en sangre periférica o continuar con sospecha de LLA
- Aspirado de Médula Ósea - Biopsia de Médula Ósea - Punción Lumbar
54
Marcadores de diferenciación que presentan los linfoblastos de linaje B
- CD19 - CD79a citoplasmático - CD22 citoplasmático
55
Marcadores de diferenciación que deben estar negativos en los linfoblastos de linaje B
- CD3 | - MPO
56
Marcadores de diferenciación que presentan los linfoblastos de linaje T
- CD3
57
Marcadores de diferenciación que deben estar negativos en los linfoblastos de linaje T
- CD19 - CD79a - CD22 - MPO
58
Clasificación de los resultados obtenidos en la punción lumbar en pacientes con LLA
- SNC-1: Sin linfoblastos - SNC-2: <5 células blancas/µL con presencia de blastos ó PL traumática - SNC-3: ≥5 células blancas/µL con presencia de blastos
59
Fases en las que se divide el tratamiento de los niños con LLA
1. Inducción a la Remisión (al diagnóstico) 2. Postinducción (después de alcanzar remisión completa) - Consolidación - Mantenimiento
60
Sitios santuarios (extramedulares y de poca penetración de fármacos) más importantes en la LLA infantil
- SNC | - Testículos
61
Tiempo en el que se espera lograr una remisión completa
4 semanas (29 días)
62
Porcentaje de niños con LLA que alcanzan una remisión completa
95%
63
Fármacos utilizados durante la terapia de inducción a la remisión en pacientes con LLA-B
- Vincristina - Corticoesteroides (Prednisona o Dexametasona) - L-Asparaginasa - Quimioterapia intratecal
64
Protocolo de quimioterapia utilizado en la inducción a la remisión en pacientes con LLA riesgo estándar en base al NCI
Vinristina + Corticoesteroide + Pegaspargasa
65
Protocolo de quimioterapia utilizado en la inducción a la remisión en pacientes con LLA riesgo alto en base al NCI
Vincristina + Corticoesteroide + Pegaspargasa + Antraciclina
66
Duración, fármaco y dosis de la profase (Ventana esteroidea) que puede utilizarse previo a la inducción a la remisión en pacientes con LLA
7 días --> Prednisona (60 mg/m2/día)
67
Duración del tratamiento de Inducción a la Remisión en pacientes con LLA
29 días (4 semanas)
68
Tipos de L-Asparaginasa existentes en el mercado
- Pegaspargasa (PEG-asparaginasa) - Asparaginasa de Erwinia chrysanthemi - L-asparaginasa natural de E. coli
69
Fármacos utilizados durante la terapia de consolidación en pacientes con LLA
- Ciclofosfamida - Citarabina - 6-mercaptopurina - Dosis altas de Metotrexato (HDMX) + Ácido folínico - QT intratecal
70
Fármacos que se agregan a la terapia de consolidación en pacientes con LLA de alto riesgo
- Antraciclinas + Dexrazoxano
71
Fármacos utilizados durante la terapia de mantenimiento en pacientes con LLA
- 6-mercaptopurina oral diaria - Metotrexato oral o parenteral semanal (dosis bajas) +/- QT intratecal
72
Fármacos que se agregan a la terapia de mantenimiento en pacientes con LLA de alto riesgo
Dosis altas repetidas de: - Vincristina - Corticoesteroides
73
Duración de la terapia de mantenimiento
2 a 3 años de remisión continua
74
Opciones de tratapiento estándar para la terapia dirigida al SNC
- QT intratecal - QT sistémica dirigida al SNC - Radioterapia craneal
75
Grupo de pacientes con riesgo de recaída en el SNC
- SNC 3 al diagnóstico - SNC 2 al diagnóstico que no recibieron dosis adecuadas de QT intratecal - Pacientes con LLA-T
76
Fármacos utilizados en la Quimioterapia Intratecal
- Metotrexato solo | - Metotrexato + Citarabina + Hidrocortisona
77
Fármacos utilizados en la Quimioterapia Sistémica dirigida al SNC
- Dexametasona - L-asparaginasa - Dosis altas de Metotrexato (HDMX) + Acido folínico - Dosis IV escalonadas de Metotrexato sin rescates
78
Indicaciones para uso de Radioterapia craneal en pacientes con LLA (Muy debatible)
- Pacientes con LLA-T y recuento alto inicial de GB | - LLA-B riesgo alto + recuentos muy altos iniciales GB + Anomalías citogenéticas adversas
79
Efectos tóxicos agudos de la QT dirigida al SNC en pacientes con LLA
- Crisis convulsivas (5%)
80
Fármacos anticonvulsivos se deben evitar en pacientes que presentan crisis convulsivas por QT intratecal, ya que aumentan la depuración de ciertos fármacos de QT
- Fenitoína | - Fenobarbital
81
Efectos tóxicos tardíos del tratamiento dirigido al SNC en pacientes con LLA
- Neoplasias subsiguiente en SNC - Trastornos neuroendocrinos - Leucoencefalopatía - Alteraciones neurocognitivas
82
De las neoplasias subsiguientes en SNC por el uso de tratamiento dirigido, ¿Cuál es la más frecuente?
Meningiomas
83
Tiempo (meses) en el que se considera una recaída temprana en pacientes en tratamiento para LLA
Primeros 18 meses después del diagnóstico
84
Tiempo (meses) en el que se considera una recaída tardía en pacientes en tratamiento para LLA
Después de 36 meses del diagnóstico
85
Factores de mejor pronóstico en pacientes con recaídas en tratamiento para LLA
- Sitio de recaída extramedular - Recaída tardía - GB <10,000 al momento de recaída - Ausencia de Sx. Down - Edad 1 a 10 años - Riesgo estándar del NCI al diagnóstico inicial - Mutación ETV6-RUNX1
86
Vacunas contraindicadas en familiares y pacientes en tratamiento para LLA con quimioterapia
Vacunas de virus vivos: - SRP - Varicela - Poliovirus oral (Sabin)
87
Indicaciones para transplante de células hematopoyéticas alogénicas (Debatibles)
- Recaída durante la consolidación - Hipodiploidia severa (<46 cromosomas) en mayores de 10 años - Translocación t(v;11q23.3) / KMT2A - LLA células T
88
Contraindicaciones para transplante de células hematopoyéticas alogénicas
- Niños <1 año | - Sx. de Li-Fraumeni